domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

‘Sonidero’ e ‘Injerto’ llegan a Ambulante 2025

Kevin Morales Por Kevin Morales
5 marzo, 2025
En Cine
Reading Time: 6 mins read
0
Ambulante 2025 Sonidero Injerto
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


A tan sólo un mes de su inicio, Ambulante Gira de Documentales anuncia sus dos secciones más vibrantes: Sonidero e Injerto.

Sonidero

Sonidero es la sección dedicada a la música, el sonido y el silencio. Inevitablemente, el público la vive no sólo con la mirada, sino también con la escucha, el cuerpo y las emociones. Nos hace vibrar, cantar, bailar y reconocernos, aunque sea por un instante, en plural. El cine que se hace concierto, que devela el telón de la intimidad, que amplía el pensamiento y la vitalidad musical y sonora con nuevos relatos. Ahí los espectadores de Ambulante han encontrado, edición tras edición, los documentales de sus bandas y artistas favoritos, pero también han podido conciliar su pasión por la música desde otras artistas: histórica, política y cultural. Sonidero celebra un cine de emociones amplias para todas las edades.

Este año, las películas que conforman la sección no dejarán a nadie indiferente. Seremos testigos del grupo de k-pop que ha revitalizado la escena internacional: BTS; presenciaremos Peaches Goes Bananas, uno de los documentales musicales más enérgicos del año, dirigido por Marie Losier, una cineasta conocida de Ambulante; nos sorprenderemos con las letras y la biografía de Atahualpa Yupanqui, el cantautor por excelencia de la música popular argentina; aquéllos que crean que todo tiempo pasado fue mejor revivirán la carrera de ABBA; pero también, seguiremos con el dedo en el
renglón dando lugar al dabke, un baile y memoria-cuerpo que es afirmación de la vida de los palestinos en el contexto de la ocupación. Finalmente, el público más exigente se encandilará con Escucha preventiva, un estudio sin parangón sobre las alarmas y las sirenas.

En palabras del equipo de programación: “Sonidero es una sección que reconoce la memoria colectiva a través del sonido y revela cómo la música se convierte en un tejido que une generaciones y comunidades. En esta edición, las melodías y los ecos amplifican lo personal en lo colectivo: desde la llanura argentina hasta la disrupción musical en la primera década del siglo XXI, cada acorde invita a habitar un espacio común, a escuchar en plural y hacer del sonido una forma de pertenencia. Sonidero demuestra que el sonido no sólo acompaña, también provoca, rompe y reconstruye, convirtiéndose en un vehículo de conexión, memoria y pertenencia”.

Las películas de esta sección contarán con la presencia de realizadoras y protagonistas que dialogarán con el público después de las funciones, así como mediaciones y actividades en colaboración con proyectos artísticos como La Liga Tensa. Aura Satz, directora de Escucha preventiva, impartirá la conferencia magistral “¿Cuándo acaba el sonido y empieza la memoria?”.

Estas son las películas que conforman la sección:
 

  • 
ABBA: contra todo pronóstico | ABBA: Against the Odds | James Rogan | Reino Unido | 2024 | Alemán, sueco, español, inglés, francés | Color | 94’

El documental narra el ascenso de ABBA y cómo superaron obstáculos para convertirse en una leyenda musical cuyo legado perdura hasta hoy.

  • Atahualpa Yupanqui, un trashumante | Federico Randazzo Abad | Argentina | 2024 | Español | Color | 93’

Un viaje íntimo por los archivos y la música de Atahualpa Yupanqui que explora su relación con la tierra y su legado como símbolo de la identidad latinoamericana.

  • Escucha preventiva | Preemptive Listening | Aura Satz | Reino Unido, Finlandia | 2024 | Sin diálogos | Color | 89’

Más de veinte alarmas forman una voz resonante para preguntar: ¿tiene que ser alarmante una alarma?

  • Palestina baila | Dancing Palestine | Lamees Almakkawy | Reino Unido, Palestina | 2024 | Inglés, árabe | Color | 37’

Aunque su identidad sigue en peligro de ser borrada, los palestinos recurren a la danza para reafirmar su existencia.

  • Peaches Goes Bananas | Marie Losier | Francia, Bélgica | 2024 | Inglés | Color | 73’

Durante los últimos 17 años, Marie Losier ha capturado la esencia dinámica y provocadora de Peaches, el icono feminista queer pionero.

  • Siempre seremos jóvenes | Forever We Are Young | Grace Lee, Patty Ahn | Estados Unidos | 2025 | Inglés, coreano, español | Color | 92’

El documental explora el corazón, el alma y el desarrollo del fandom ARMY de BTS, uno de los más apasionados y complejos en la historia de la música pop.

Injerto

Los cinéfilos más exigentes de Ambulante suelen reunirse en torno a Injerto, la sección dedicada al cine experimental y de vanguardia, donde las posibilidades visuales y sonoras son llevadas hasta sus últimas consecuencias. Con tal espíritu a cuestas, en esta edición consagramos El arte de lo virtual a algunos de los fenómenos actuales que más afectan al cine, abordados desde una mirada histórica y una curiosidad crítica y hasta escéptica con más preguntas que respuestas.

Este programa presenta narrativas recientes que se apropian del lenguaje de los videojuegos y de las limitaciones de la interfaz digital, y que nos permiten comprender el auge de nuevos imaginarios cinematográficos creados en colaboración con la inteligencia artificial. El público podrá sumarse a esta investigación viva y abierta de la mano de cortometrajes provenientes de una multiplicidad de países: Francia, Canadá, Vietnam, Suiza, Alemania, Palestina, Serbia, Sudáfrica y México, con una pieza del destacado realizador mexicano Tin Dirdamal.

En palabras del equipo de programación: “Si el documental pretende capturar la realidad, es imprescindible preguntarnos cómo esta intención se transforma en la era de la posverdad. En los últimos años, el auge de la inteligencia artificial generativa ha puesto en jaque nuestra comprensión de lo real. ¿Cómo afecta esta revolución tecnológica al lenguaje documental? ¿Cómo las máquinas afectan nuestra percepción del mundo? “El arte de lo virtual” es un programa que atiende estas preguntas desde la tradición del cine experimental, que es central en nuestra sección Injerto”.

A lo largo de 16 títulos, El arte de lo virtual ofrece miradas donde lo real y lo virtual se entrelazan. Estas obras son una exploración expresiva y social de las formas en que construimos y habitamos una realidad que colapsa frente a nosotros mientras emergen otros universos que nos llevan hacia un —¿intangible?— futuro digital.

Con el fin de profundizar en las encrucijadas de las nuevas realidades digitales y sus posibilidades, la directora, artista e investigadora Gala Hernández, presente para conversar con el público tras algunas de las proyecciones, impartirá en la Ciudad de México el taller “Netnografías digitales. El cine-ensayo de fuentes abiertas”, con duración de tres días, pensado para un grupo de jóvenes realizadores interesados en la creación y la investigación de los imaginarios actuales del cine.

Injerto se conforma de tres programas:


La imagen trabajada


  • Trabajadores saliendo del Googleplex | Workers Leaving the Googleplex | Andrew Norman Wilson | Estados Unidos | 2011 | Inglés | Color | 11’
  • Paralelo I | Parallel I | Harun Farocki | Alemania | 2014 | Sin diálogos | Color | 43’
  • Viento | Wind | Mike Hoolboom | Canadá | 2023 | Inglés | Color | 9’
  • Apenas trabajando | Hardly Working | Total Refusal | Austria | 2022 | Sin diálogos | Color | 20’
  • Animación de escritorio remota | Remote Desktop Animations | Jean-Guillaume Bastien | Canadá | 2021 | Sin diálogos | Color | 4’

La imagen soñada

  • Personajes sensibles al tiempo | Time Sensitive Characters | Coralie Hina Gourdon | Francia | 2024 | Inglés | Color | 16’
  • Sueños sobre Putin | Dreams about Putin | Nastia Korkia, Vlad Fishez | Bélgica, Hungría, Rusia | 2023 | Ruso | Color | 30’
  • Baile de un minuto en Pro Evolution Soccer tras un gol de oro en la Liga Master | Pro Evolution Soccer’s One-Minute Dance After a Golden Goal in the Master League | Miguel Gomes | Portugal | 2004 | Sin diálogos | Color | 1’
  • El oasis que merezco | The Oasis I Deserve | Inès Sieulle | Francia | 2024 | Inglés | Color | 23’
  • Kinktimidad | Kinktimacy | Quang Nong | Vietnam | 2024 | Inglés | Color | 8’
  • Mejor no arruinar la vibra | Better Not Kill the Groove | Jonathan Leggett | Suiza | 2024 | Inglés | Color | 7’
  • Saigon, Kosovo | Tin Dirdamal | México | 2024 | Inglés | Color | 7’

 La imagen trazada

  • La mecánica de fluidos | La mécanique des fluides | Gala Hérnandez López | Francia | 2022 | Inglés, francés | Color | 39’
  • La roca habla | The Rock Speaks | Francois Knoetze, Amy Louise Wilson | Sudáfrica, República Democrática del Congo | 2024 | Inglés, suajili | Color | 7′
  • Geomarkr | Lého Galibert-Laîné | Francia | 2023 | Inglés, francés | Color | 22’
  • Caminatas que no sucederán | Šetnje koje se neće desiti | Mina Simendić | Serbia | 2024 | Serbio | Color | 7’
  • El cuarto de Renée | Renée’s Room | Basma Alsharif | Francia, Palestina | 2016 | Sin diálogos | Color | 14’

La 20.ª Gira de Documentales Ambulante se llevará a cabo del 3 de abril al 12 de junio de 2025, y visitará cinco estados: Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (2-9 de mayo); Querétaro (15-22 de mayo); Veracruz (22-29 de mayo); y Yucatán (15-12 de mayo).

Etiquetas: AmbulanteCinedocumentalesInjertopelículassonidero
Noticia anterior

‘Superman’ es calificada como “terrible” tras proyecciones de prueba

Siguiente noticia

Tlaxcala conmemora el 8M con “8 Miradas: Mujeres en el Cine”

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tlaxcala conmemora el 8M con “8 Miradas: Mujeres en el Cine”

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019