CIUDAD DE MÉXICO.— Spotify anunció el aumento en los costos de sus planes Premium en múltiples mercados a nivel mundial, entre ellos México; una medida que entrará en vigor de forma inmediata para nuevos usuarios y se reflejará en la facturación de septiembre de 2025 para los suscriptores existentes.
En un comunicado, la compañía de audio en streaming detalló que la actualización de precios busca permitir la inversión continuar “innovando en nuestra oferta de productos y funciones y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia, ocasionalmente actualizamos nuestros precios”.
⇒ Los suscriptores afectados recibirán una notificación por correo electrónico durante el mes de agosto donde se les informará sobre el ajuste específico en su plan. La medida excluye, por el momento, a los suscriptores en Estados Unidos y Canadá.
Medios de comunicación confirmaron que en países europeos como España, Italia y Portugal, el precio del plan individual ya se muestra actualizado en el sitio web de Spotify, reflejando un aumento. De igual manera, los nuevos precios para México ya son públicos en la página de suscripciones de la plataforma.
El ajuste de precios varía según el país y el tipo de plan contratado. En varios mercados de Europa, el incremento reportado para el plan Premium Individual es de un euro, pasando de 10.99 a 11.99 euros mensuales. Esta es la segunda subida de precios en esa región en los últimos dos años.
Para México, los nuevos precios mensuales quedaron establecidos de la siguiente manera, según la información disponible en el sitio de Spotify al 5 de agosto:
• Plan Individual: Pasa de 129 a 139 pesos.
• Plan Estudiantes: Aumenta de 69 a 74 pesos.
• Plan Dúo: Se ajusta de 169 a 189 pesos.
• Plan Familiar: Sube de 199 a 239 pesos.
El anuncio se produjo poco después de que la compañía presentara su informe de resultados financieros del segundo trimestre de 2025. En dicho informe, Spotify reportó un crecimiento en su base de usuarios activos mensuales a 696 millones y un aumento en los suscriptores de pago a 276 millones. Sin embargo, la compañía también reportó una pérdida neta de 86 millones de euros.
Spotify mantiene su posición como el servicio de streaming de audio por suscripción con mayor número de usuarios a nivel mundial. La plataforma permite el acceso a un catálogo de más de 100 millones de canciones, casi 7 millones de títulos de podcasts y 350,000 audiolibros.
• Los usuarios que no deseen aceptar las nuevas tarifas tienen la opción de cancelar su suscripción Premium en cualquier momento a través de la configuración de su cuenta.
Te recomendamos:
Top 10: Las canciones más escuchadas de Lady Gaga en Spotify
EDT/dsc