domingo, septiembre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

JC Por JC
21 septiembre, 2025
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Stephen King no atribuye su éxito solo al talento sino a una disciplina inquebrantable y a una devoción profunda por el acto de escribir. En On Writing: A Memoir of the Craft (Mientras escribo), el autor presenta su obra como algo que requiere rutinas, herramientas concretas y una honestidad radical. No basta con inspirarse; hay que dominar la voz, la gramática, el estilo, y, sobre todo, mantener una constancia diaria.

La caja de herramientas literaria que King propone para perfeccionar cada escrito

King propone lo que él llama una “caja de herramientas” con elementos imprescindibles: primero, un vocabulario cuidado (y para cultivarlo, lee mucho), segundo, gramática sólida con preferencia por la voz activa y la claridad; tercero, reglas de estilo, por ejemplo, evitar adverbios innecesarios y reemplazarlos por verbos precisos o frases que ya transmitan fuerza, como su recomendación de usar “dijo” ante alternativas rimbombantes; finalmente, la práctica suprema de simplemente sentarse a escribir sin excusas, dejando de lado el miedo al borrador imperfecto.

La rutina implacable de trabajo que sostiene su creatividad incluso tras la adversidad

El compromiso de King con la producción literaria se refleja en su rutina diaria: escribir un mínimo de mil palabras cada día, y durante muchos años alcanzar hasta dos mil palabras cuando su cuerpo y mente lo permitían. Después de su grave accidente en 1999, en el que resultó con múltiples fracturas, un pulmón colapsado y la cadera rota, entre otras lesiones, King tardó en volver a escribir, pero lo hizo. Ese retorno fue un acto de fuerza personal que demuestra que para él la escritura no es solo arte, sino una forma de supervivencia.

La honestidad y la disciplina como antídotos frente al miedo y el caos

Para King, escribir significa enfrentarse al miedo, a la fragilidad, a las propias limitaciones. La honestidad en su prosa aparece cuando admite sus luchas personales —la adicción, los miedos, el accidente—, y cuando recomienda al escritor evitar adornos innecesarios como los adverbios que “tienden a ocultar debilidades”. También insiste en que cerrar la puerta del estudio es un gesto simbólico que marca un pacto consigo mismo: este es un trabajo serio, este es el momento de crear. Esa disciplina vital convierte el oficio en algo más que escribir: lo vuelve una brújula ética y emocional.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: creatividaddisciplinaescrituraliteraturaMientras escribooficiorutinaStephen King
Noticia anterior

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

RelacionadoNoticias

Cine

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025
Cultura

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

20 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

20 septiembre, 2025
Thelma and Louise  (1991)
Directed by Ridley Scott
Shown from left: Susan Sarandon (as Louise), Geena Davis (as Thelma)
Cultura

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

20 septiembre, 2025
Cultura

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

20 septiembre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

21 septiembre, 2025
Foto: Orgánica Fest

Llega Orgánica Fest al WTC

21 septiembre, 2025

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

21 septiembre, 2025

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

21 septiembre, 2025

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019