martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Naturaleza

¿Qué es la Súper Luna Negra?

Editor Por Editor
31 julio, 2019
En Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
50
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (EDT).— A partir de este miércoles, 31 de julio, la Luna permanecerá oculta por algunos días. Esto se debe a un fenómeno natural conocido como “Luna negra”,  algo que no se producía en América del Norte desde 2016.

Pero, ¿qué es la “Super Luna Negra”?

Una Luna Negra es en esencia una segunda luna nueva en un mes. Este evento casi no ocurre fuera de los años bisiestos, ya que los ciclos lunares tardan unos 29 días en completarse. Sin embargo, aproximadamente cada 32 meses hay dos lunas llenas o dos lunas nuevas en el mismo mes: la segunda luna llena se conoce como Luna Azul, y la segunda luna nueva es la Luna Negra.

Curiosamente, el término “Super Luna” fue acuñado por un astrólogo, y lo popularizó en la revista estadounidense Horoscope, pero ahora es utilizado incluso en publicaciones de divulgación científica.

En términos astronómicos, la Luna Negra es cuando la Luna se encuentra de espalda al Sol y no puede ser vista desde la Tierra, ni siquiera durante la puesta o la salida del Sol. Es decir, la Luna está totalmente ausente en el cielo, ya que queda oculta por el resplandor solar.

Dependiendo de cuán cerca pase sobre la línea-eje entre la Tierra y el Sol, la Luna Negra podrá durar entre 1.5 hasta 3.5 días. Además, una Luna negra solo puede ocurrir en febrero, aunque hay casos que también pasa este fenómeno en agosto.

Este fenómeno solo pueda ser visto en la región norte del continente americano, pero prevén que el fenómeno se repita el próximo 30 de agosto.

Imagen

Además, la Luna Negra que ocurrirá este miércoles coincide con otro fenómeno conocido como Súper Luna, que ocurre cuando coincide nuestro satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra (llamado perigeo), por lo que su tamaño parece más grande y su brillo es un 14 por ciento mayor a lo normal.

¿La parte triste? Lo más probable es que no puedas ver nada, ya que este tipo de lunas son prácticamente invisibles (de allí lo de negras). La buena noticia es que a mayor oscuridad en el cielo las estrellas se aprecian mucho más, sobre todo fuera de las ciudades.

El día 1 de Agosto es luna de perigeo #superluna, pero con luna nueva. Que llaman superluna negra. El mismo día una agujero coronal nos va a mandar viento solar que puede provocar disturbios geomagnéticos (auroras) y posibles tormentas magnéticas. Empieza bien agosto! Hasta el 4! pic.twitter.com/5wD4hOHelc

— Jordi Flynn (@JordiFlynn) July 30, 2019

Video sugerido:

https://www.youtube.com/watch?v=-CnCzZjiBI8

Continúa leyendo:

Ola de calor récord en Europa amenaza la capa de hielo de Groenlandia

 

EDT/dsc

Etiquetas: fenómeno astronómicoLuna Negra
Noticia anterior

Con plástico reciclado se construirán aulas de clase en África

Siguiente noticia

Un sube y baja en el muro fronterizo capaz de hermanar a dos naciones

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Un sube y baja en el muro fronterizo capaz de hermanar a dos naciones

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019