Ciudad de México.- La Ciudad de México se prepara para vivir una noche excepcional con la sexta edición de la Noche de Museos 2025, el próximo miércoles 28 de mayo. Organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, esta iniciativa invita a explorar más de 80 recintos culturales que abrirán sus puertas en horario extendido, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos. Talleres, visitas guiadas, conciertos, proyecciones, experiencias interactivas y espectáculos artísticos formarán parte de esta celebración nocturna del arte y la historia.
Nuevas sedes se incorporan con propuestas que enriquecen la experiencia del público
En esta edición, se suman espacios emblemáticos como El Colegio Nacional, que ofrecerá visitas guiadas y una charla especial para el público asistente. Asimismo, el Museo de Memoria y Tolerancia presentará una exposición temporal sobre la vida de Ana Frank, con visitas guiadas entre las 17:00 y las 19:00 horas, recorridos libres hasta las 21:00 y un concierto con lo mejor de Broadway a las 19:00 horas. También se integra el Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana, con recorridos guiados y acceso libre a sus instalaciones históricas.
El Museo del Tequila y Mezcal ofrecerá un taller de encuadernación con costo accesible, mientras que el Museo de Historia de Tlalpan albergará actividades de “Fotobordado” y el colectivo artístico “The GlowRider’s y Xochicanela”. En el Museo de la Ciudad de México, el público podrá disfrutar de una visita teatralizada con Nelly López y el concierto “Changorámico”. Por su parte, el Museo Mural Diego Rivera presentará una clase muestra de salsa a las 18:00 horas, con entrada gratuita y cupo limitado.
Recintos emblemáticos ofrecen visitas guiadas, conciertos y actividades interactivas
El Museo del Estanquillo celebrará el Día Internacional de los Museos con talleres y una presentación musical de Ärgan en su terraza, además de una visita guiada por la exposición “Bipolaridad Visual”. El Centro de la Imagen programó una visita guiada por su exposición “La mirada esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica”, mientras que el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán ofrecerá un recorrido histórico, lectura de cartas y un concierto íntimo.
El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec recibirá a los visitantes con recorridos guiados por exteriores, una charla histórica en su auditorio y una narración musical en el patio de eventos. El Museo de la Inquisición ofrecerá dos funciones del espectáculo “Vampiros Hechos en México”, mientras que el Museo del Tequila y Mezcal tendrá cupo limitado para su taller, que conecta con las raíces culturales mexicanas.
Ciencia, accesibilidad e inclusión se suman al programa con opciones para todas las edades
El Museo Tezozómoc tendrá una jornada especial dedicada a las leyes de Newton, con proyecciones, talleres de aerodinámica y recorridos interactivos. Por su parte, el Foro Valparaíso realizará un recorrido y charla con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas. La Red de FAROS también participa con actividades musicales y lingüísticas, destacando el náhuatl en la FARO Azcapotzalco.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el Museo de la Basílica de Guadalupe ofrecerá una conferencia y un concierto relajante en modalidad virtual, accesibles a través de su página de redes sociales.
La Noche de Museos 2025 se perfila como una celebración abierta, incluyente y diversa, ideal para redescubrir la riqueza cultural de la Ciudad de México. ¡Una noche para aprender, sorprenderse y disfrutar en compañía!
Checa aquí ↓ parte de la cartelera oficial:
EDT.MX/CV