jueves, mayo 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¡Se aproximan los Talleres de Otoño del INBAL!

Editor Por Editor
23 agosto, 2021
En Cultura, Eventos Culturales
Reading Time: 4 mins read
0
talleres de otoño
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Estás interesado en descubrir y potenciar tus habilidades de escritura creativa? Pues te tenemos buenas noticias: en apoyo a la formación literaria de los artistas emergentes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrecerá en septiembre sus Talleres de Otoño, impartidos por el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. El programa de este año consta de cuatro cursos: Poesía, Ensayo, Cuento y Creación literaria en lenguas originarias. ¿Qué tal?

Talleres de Otoño: conoce sus programas

Poesía

Este taller está destinado a divulgar las herramientas teórico-prácticas para el análisis y creación de poemas. Su principal objetivo es brindar al estudiante la capacidad de leer poesía adecuadamente: gozar de ella y, simultáneamente, reconocer su calidad técnica. Durante el curso se revisarán distintos autores y poemarios que brindarán al aprendiz distintas bases de escritura. En el programa se incluye el estudio de las formas clásicas hasta la corriente del verso libre. Un curso muy completo para principiantes e intermedios.

Imparte: Guadalupe Galván
Fechas: todos los martes, del 7 de septiembre al 26 de octubre

Ensayo

Es este taller, el estudiante aprenderá a articular su pensamiento en un texto. Adquirirá la habilidad de plasmar en su escrito claridad mental e ideas asociadas apropiadamente. Pero, más allá de competencias de composición escrita, se busca fomentar la reflexión arriesgada y la inteligencia creativa. El objetivo es inculcar en los participantes la búsqueda de la propia voz y defenderla mediante el lenguaje literario.

En este curso, también se busca dotar al estudiante de los elementos históricos, teóricos y estructurales que definen al ensayo como género literario y como una forma de desarrollo humano, individual y colectivo. Así, de acuerdo a su programa, se revisarán desde los diálogos socráticos, pasando por las Confesiones de San Agustín y el El Elogio a la Locura de Róterdam, hasta el trabajo de Michel de Montaigne y Francis Bacon.

Imparte: Luis Paniagua
Fechas: todo los miércoles, del 8 de septiembre al 27 de octubre

Cuento

Su programa contempla revisar la historia de este género, así como sus elementos formales  que lo definen. Por supuesto, se compartirán múltiples estrategias de creación y herramientas teóricas y prácticas. De igual manera, habrá una intensa actividad de análisis encaminada a lograr una mejor apreciación del cuento. Este análisis propiciará al mismo tiempo un perfeccionamiento de la técnica narrativa del estudiante.

Imparte: César Gándara
Fechas: todos los jueves, del 9 de septiembre al 4 de noviembre

Poesía, Ensayo, Cuento y Creación literaria en lenguas originarias

Este curso busca estimular el diálogo entre las lenguas de nuestros pueblos y las manifestaciones escritas en todos sus géneros. Se revisará la historia de esta literatura: sus principales exponentes, sus temáticas y principales vías de publicación, así como programas de apoyo y becas destinadas a la creación literaria indígena. El objetivo del taller es promover la valoración de las letras como memoria colectiva, resistencia cultural y preservación de la identidad de los pueblos.

El programa de este curso ofrece distintas actividades que van desde el estudio histórico de la literatura en lenguas originarias hasta las editoriales y plataformas actuales en donde se difunden los trabajos de creación indígena. El taller incluye ejercicios de traducción y creación.

Imparte: Nadia Ñuu Savi
Fechas: todos los viernes, del 10 de septiembre al 29 de octubre

Más detalles de los Talleres de Otoño

Todos los talleres serán impartidos en modalidad virtual y tendrán una extensión de ocho sesiones, cada una de dos horas. El horario general es de 18:00 a 20:00 hrs., así que ve haciendo espacio los días señalados.

Cada curso tendrá una cuota de recuperación de $1,400, aunque puedes solicitar una beca enviando una carta de motivos de media cuartilla y un escrito propio en cualquier género que no pase de una página. Puedes solicitar más informes al correo cclxv@inba.gob.mx, o vía Whatsapp, al número 55-24-43-26-52. El cupo es limitado a 25 personas por taller, así que no dudes e inscríbete cuanto antes. ¡Que no te ganen tu lugar

Voy a dar en septiembre y octubre el taller de poesía en los Talleres de Otoño para @literaturainba Aquí el cartel con información. pic.twitter.com/j3U6Mzele3

— Guadalupe Galván Ch (@niebladeldia) August 20, 2021

 


 

Continúa leyendo: 

“La Conquista de México en el arte”, coloquio en San Ildefonso

ED/SRH

Etiquetas: #ContigoALaDistanciaCentro de Creación Literaria Xavier VillaurrutiaculturaINBALtalleres de arteTalleres de Otoñotalleres online
Noticia anterior

Inicia la Jornada 7 del ‘Grita México A21’ de la Liga Mx ¿Cómo quedan los partidos?

Siguiente noticia

Héctor “Pity” Altamirano deja su cargo como DT de Querétaro

RelacionadoNoticias

Cultura

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025
Cultura

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025
Cine

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

15 mayo, 2025
Cultura

Héctor Infanzón celebra 45 años de carrera con concierto gratuito en la Sala Hermilo Novelo

14 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor "Pity" Altamirano

Héctor "Pity" Altamirano deja su cargo como DT de Querétaro

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Brugada lanza programa de justicia laboral con basificaciones y dígitos sindicales

15 mayo, 2025

Festival Nescafé Vaivén 2025: Todo listo para vibrar entre música y naturaleza en México

15 mayo, 2025

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025

Alcaldesa de Cuauhtémoc rinde cuentas ante el Congreso: destaca avances en infraestructura y seguridad

15 mayo, 2025

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025

Alcalde de Gustavo A. Madero presenta avances y enfrenta cuestionamientos en comparecencia ante el Congreso capitalino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019