sábado, noviembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Te daría mi cuerpo”: Obra de teatro en CDMX que aborda el abuso infantil y la resiliencia

Carlos Valle Por Carlos Valle
20 marzo, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
Basada en el poema de Jazmín Olea Montesdeoca, esta puesta en escena aborda el abuso infantil y la resiliencia a través del teatro y la música.

Basada en el poema de Jazmín Olea Montesdeoca, esta puesta en escena aborda el abuso infantil y la resiliencia a través del teatro y la música.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros, presenta la obra “Te daría mi cuerpo”, una adaptación escénica del poema homónimo de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024.

En una conferencia de prensa realizada en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la autora Jazmín Olea Montesdeoca compartió detalles sobre la transformación de su poema en una obra teatral. Explicó que el texto, escrito durante siete años, refleja su propio proceso de sanación y busca ser una denuncia social y una búsqueda de cuidados y renacimiento.

Olea Montesdeoca expresó: “Es un texto sobre abuso sexual infantil y sobre sanación, sobre cuidados en comunidad, una denuncia social, elaborados sobre búsqueda de cuidados, de renacer, de criarse a sí misma, una búsqueda de que si no se puede eliminar una dolencia de la infancia, si no podemos regresar en el tiempo, buscar un futuro y un presente amoroso y buscar la luz”.

Una puesta en escena con múltiples voces y música en vivo para amplificar el mensaje

Bajo la dirección de Angélica Rogel, la obra cuenta con cuatro voces que representan diferentes contextos y situaciones de quienes sufren estas violencias, interpretadas por las actrices Fer Vati, Arantza Durand, Karen Alicia y Elizabeth Guajardo.

La producción está a cargo de la compañía Repente Teatro, con escenografía, iluminación y vestuario de Alberto Reyna, y música en vivo de la chelista Belem Ruiz.

La Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México presenta "Te daría mi cuerpo", obra basada en el poema homónimo de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024.

Dirigida por Angélica Rogel, la puesta en escena… pic.twitter.com/UzNjrntaNK

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) March 19, 2025

Roberto Pichardo, gestor y productor de la compañía, explicó que decidieron que el poema fuera a cuatro voces y un chelo, buscando abarcar diversas edades y contextos, ya que el poema muestra la realidad de muchas niñas y mujeres que viven estas violencias.

Pichardo señaló: “Decidimos que este poema fuera a cuatro voces y un chelo y buscamos que las voces de estas actrices, de estas mujeres, fueran diversas, que abarcaran edades, contextos, porque justo el poema muestra el ejemplo y la realidad de una infancia, pero sabemos que no solo de una infancia sino son muchas niñas, muchas mujeres que viven estas violencias (…) y también decidimos que fuera un chelo y música porque pensamos que hay más voces que no solo pasan por la palabra dicha sino que hay cosas como la música, lo escrito, lo plástico que también es un reflejo de este tipo de luchas”.

Funciones gratuitas en CDMX para acercar esta historia de resistencia y esperanza al público

La obra “Te daría mi cuerpo”, con una duración aproximada de 50 minutos, se presentará en dos únicas funciones:

  • Viernes 28 de marzo, 15:00 horas: Museo Yancuic, ubicado en Ermita Iztapalapa, Colonia Los Ángeles, Iztapalapa.
  • Domingo 30 de marzo, 17:00 horas: Teatro del Pueblo, en República de Venezuela 72, Centro Histórico.

La entrada es libre para adolescentes y adultos.

Sobre la autora: Trayectoria de Jazmín Olea Montesdeoca en la literatura y el arte como herramientas de sanación

Jazmín Olea Montesdeoca es doctorante en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey, con una tesis sobre historias de vida del abuso sexual infantil en México. Es maestra en Arteterapia y Educación Artística por la Universidad de Valladolid, España, y licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Desde 2014, ha colaborado con editoriales y asociaciones civiles en la impartición de cursos y talleres, así como en la elaboración de materiales infantiles con un enfoque terapéutico y de expresión artística. Estas colaboraciones le han permitido publicar más de una veintena de libros infantiles con cuentos y otros textos literarios traducidos al inglés, maya, náhuatl y zapoteco.

La literatura, especialmente la poesía, permite abordar temas difíciles de manera menos cruda, ofreciendo un espacio para procesarlos, cerrar heridas y acompañar a quienes los viven.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: abuso infantilFestival Tiempo de MujeresJazmín Olea Montesdeocaobra de teatro CDMXpoesía en escenasanación a través del arteTe daría mi cuerpoteatro gratuito CDMX
Noticia anterior

“Noches de Murciélagos”: Experiencia nocturna en CDMX para conocer su importancia ecológica

Siguiente noticia

Paseo Nocturno en Bicicleta de Primavera 2025: Celebra la llegada de la estación con un recorrido especial

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Recorre 20 km por Reforma, Chapultepec y el Centro Histórico en un evento gratuito y familiar. ¡Personaliza tu bicicleta con temática primaveral y únete a la rodada!

Paseo Nocturno en Bicicleta de Primavera 2025: Celebra la llegada de la estación con un recorrido especial

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019