sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

¿Te encargas del hogar? Descubre cómo los roles de género podrían estar impactando tu salud mental

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 marzo, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En marco del Mes de la Mujer, Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) aborda la reflexión sobre el impacto que tienen los roles de género en la salud mental de mujeres, niñas y adolescentes. A pesar de los avances en derechos, la realidad muestra que las mujeres mexicanas aún se enfrentan a estereotipos limitantes. En México, la desproporcionada carga de trabajo no remunerado en el hogar contribuye a esta problemática.

Los trastornos mentales como la depresión y la ansiedad están estrechamente vinculados con las expectativas sociales y los roles de género. Según un artículo de Psychology Today, estas presiones sociales pueden generar estresores individuales en mujeres, niñas y adolescentes, lo que aumenta el riesgo de desarrollar uno de estos trastornos mentales.

Un ejemplo claro de esto se observa en las mujeres que asumen una carga desproporcionada de las responsabilidades no remuneradas en el hogar, permitiendo que otros miembros de la familia, como los hombres, puedan dedicarse al trabajo remunerado o a sus estudios. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), en México, las mujeres realizan estas tareas 2.6 veces más que los hombres, una disparidad que refleja los roles de género tradicionales que asignan a las mujeres el cuidado del hogar, la crianza y el cuidado de personas dependientes.

Esta situación tiene consecuencias negativas para la salud mental de las mujeres. Un metaanálisis de 19 estudios internacionales, publicado en The Lancet Public Health, demostró que a medida que las mujeres asumen una mayor carga de trabajo no remunerado, su salud mental tiende a deteriorarse. Este fenómeno se atribuye a lo que se conoce como “pobreza de tiempo”, que limita su capacidad para participar en actividades que promueven la salud, como el ejercicio físico o la socialización.

A este desafío se suma la dimensión del trabajo remunerado. Muchas mujeres no solo comparten las responsabilidades económicas con sus parejas, sino que también deben cumplir con las labores del hogar mientras trabajan fuera de casa. Esta situación les resta aún más tiempo para cuidar de su salud mental.

Es importante reconocer que el desarrollo profesional brinda a las mujeres la oportunidad de obtener independencia económica y perseguir sus pasiones. Por lo tanto, la solución no radica en excluir a las mujeres del ámbito laboral, sino en lograr una distribución equitativa de las responsabilidades domésticas con sus parejas, así como en valorar adecuadamente todo el trabajo que realizan en el hogar. De esta manera, se promueve un ambiente donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente sin sacrificar su bienestar mental y se fomente una verdadera igualdad de género en todos los aspectos de la vida.

La Dra. María Luisa Rascón, experta en temas de salud mental relacionados con la mujer y colaboradora de VPSM CDMX, destaca la importancia de valorar el trabajo realizado por las mujeres en el hogar. Más allá de ser una cuestión de equidad y justicia, este reconocimiento tiene un impacto directo en la supervivencia social de aquellos que dependen del cuidado y la dedicación de las mujeres. La doctora señala que reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en todos los aspectos de la vida diaria es fundamental para establecer formas más justas de distribuir las responsabilidades dentro de las parejas y en el hogar. Este reconocimiento puede allanar el camino hacia una sociedad donde se aprecie verdaderamente el aporte vital de las mujeres y se promueva una distribución más equitativa del trabajo doméstico y de cuidado.

Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) resalta la importancia del papel de la mujer en la sociedad mexicana y la relevancia de la salud mental de cada niña, adolescente y mujer para el bienestar social. Para ello, la Mtra. Gabriela Cámara, presidenta honoraria de la organización, enfatiza la necesidad de un cambio cultural que promueva la igualdad de género y permita que el papel de la mujer continúe avanzando hacia niveles equitativos. En una era donde las mujeres están más preparadas y empoderadas que nunca, reconocer y equilibrar su carga de trabajo es esencial para su bienestar y el progreso de la sociedad.
AM.MX/fm

Etiquetas: géneroIMCOLancet Public HealthPsychology Todayrolessalud mental
Noticia anterior

Ambulante presenta la programación de su Gira 2024: Una mirada al cine de resistencia, música y experimentación

Siguiente noticia

Aprobado el acuerdo para designar alcaldes sustitutos en ocho alcaldías de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Aprobado el acuerdo para designar alcaldes sustitutos en ocho alcaldías de la Ciudad de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019