miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: De la Escena a la Pista de Patinaje con “Distopía Skate”

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 junio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del 85 aniversario del exilio español en México, se presenta una exposición única que destaca la riqueza cultural que trajo consigo esa travesía y su impacto en uno de los ilustradores más importantes del cine mexicano. La muestra “Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau” se lleva a cabo en Casa Refugio Citlaltépetl, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX).

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, conocido por su compromiso con la pluralidad de voces y expresiones artísticas, sorprende una vez más al transformar su escenario en una vibrante pista de patinaje con “Distopía Skate”. Esta innovadora puesta en escena, dirigida por Nathalia Fuentes, fusiona deporte y arte para explorar los rituales que fortalecen los lazos dentro de las tribus urbanas, y está diseñada para atraer al público infantil y juvenil.

“Distopía Skate”, protagonizada por la compañía Las Historias de Todxs y Candy Crew, es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que busca ofrecer producciones gratuitas, actuales y cercanas a las realidades de los jóvenes. Laura Uribe, curadora del proyecto, ha seleccionado temáticas diversas para crear una obra en la que cinco jóvenes no actores comparten sus historias mientras patinan.

Durante la función de aproximadamente una hora y media, Jenny, Erika, Sergio, Arturo y Tom no solo patinan, sino que también actúan, narrando sus experiencias de vida y cómo han enfrentado las violencias y superado las adversidades. En el escenario, acompañados de amigos y familiares, estos jóvenes ofrecen un espectáculo lleno de emoción y autenticidad.

La función inaugural, que tuvo como invitados de honor a más de 500 alumnos de la Secundaria No. 1 César A. Ruíz, destacó por su capacidad de conectar con los jóvenes al abordar temas de pertenencia, identidad y superación. Nathalia Fuentes, la directora, comentó que la obra trata sobre “los rituales que nos hacen pertenecer a un grupo y la importancia de vivir plenamente”.

“Distopía Skate” es también una fiesta musical, con dos jóvenes músicas que ponen el tono a las emociones del espectáculo. Erika, una de las protagonistas, expresó que el mensaje más importante de la obra es: “Siempre sean libres, sin miedo a lo que digan los demás y nunca se limiten”. Tom añadió que la puesta en escena resalta la importancia de la transformación, la familia y los amigos.

Tras su exitoso estreno en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, “Distopía Skate” se presentará en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos el sábado 29 de junio a las 17:00 horas. El talentoso elenco y la directora invitan a los asistentes a llevar sus patinetas y unirse a esta celebración única.

No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia teatral diferente y emocionante, donde el arte y el deporte se encuentran para crear un espectáculo inolvidable.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cultura CDMXDistopía SkateExpresión ArtísticaFaro CosmosNathalia FuentesPatinaje Artísticopúblico juvenilTeatro de la Ciudad
Noticia anterior

Celebrando el Legado de Josep Renau: Arte, Exilio y Cine Mexicano

Siguiente noticia

¿Qué fue de Malcolm McDowell, el temible Alex de ‘La naranja mecánica’?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Qué fue de Malcolm McDowell, el temible Alex de 'La naranja mecánica'?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019