lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Teatro UNAM destaca en 2024 con una programación diversa y premios internacionales

Carlos Valle Por Carlos Valle
12 diciembre, 2024
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En 2024, la Dirección de Teatro UNAM consolidó su papel como uno de los pilares más importantes de la escena teatral mexicana, llevando a cabo una programación diversa que atrajo a 71 mil 847 asistentes. Este año, la UNAM presentó 27 puestas en escena, complementadas con lecturas dramatizadas, conferencias, conversatorios, talleres, presentaciones editoriales y un innovador proyecto sonoro, enfocados en fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre problemáticas contemporáneas.

Teatro UNAM no solo reafirmó su compromiso con la producción y divulgación del teatro nacional, sino que también amplió su alcance al producir 11 nuevas obras, de las cuales ocho fueron producciones propias y tres coproducciones. Entre las más destacadas estuvieron Miradas microscópicas de paisajes particulares, Las criadas. Una guerra infinita, Barracuda, Maleza, Un no monstruo que no vuela y El alma buena de Sezuán. Estas obras abordaron temas de gran relevancia social como salud mental, desapariciones forzadas, violencia, migración y diversidad sexual, y fueron aclamadas por su enfoque experimental y su perspectiva de género.

Además de las presentaciones en los teatros tradicionales de la UNAM, como el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Teatro UNAM llevó su programación a otros recintos culturales de la Ciudad de México y fuera de ella. Obras como Django con la soga al cuello y El eclipse también participaron en destacados festivales internacionales, entre ellos el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), donde se presentaron 24 obras y se ofrecieron 11 talleres, logrando 6 mil 098 espectadores.

Este año, también se conmemoró el 60 aniversario del Odin Teatret, con la presencia de Eugenio Barba, quien ofreció una mesa de reflexión sobre el Tercer Teatro, una de las grandes influencias en el teatro contemporáneo. Además, se celebró el 2° Coloquio del Observatorio Teatral, que analizó la vida de los proyectos escénicos en México.

En el ámbito editorial, Teatro UNAM lanzó varias publicaciones de relevancia, como Mis vidas en el tercer teatro de Eugenio Barba y Cien preguntas sobre el acontecimiento teatral de Jorge Dubatti. También presentó el Fanzine volumen 2 y la revista A Escena, una colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras.

El Carro de Comedias, otro de los proyectos emblemáticos, presentó 132 funciones, alcanzando a 25 mil 384 personas con El alma buena de Sezuán y Ese amor de Romeo y Julieta. Para el año 2025, se abrirá el proceso de selección para la obra El gran teatro del mundo, de Calderón de la Barca, una nueva propuesta para continuar con este proyecto que se ha convertido en una tradición.

A lo largo de este año, Teatro UNAM se ha afirmado como un referente de la cultura y el arte escénico, destacándose por su capacidad para transformar la realidad a través del teatro. El telón se alzará nuevamente el 16 de enero de 2025, con nuevas propuestas que seguirán desafiando los límites del pensamiento y la creatividad.

Para conocer todos los detalles de las actividades realizadas durante 2024, se puede consultar el Informe de Actividades en el sitio web oficial de Teatro UNAM o en sus redes sociales @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: diversidad sexualfestivalespremios internacionalesprogramación 2024salud mentalTeatro ContemporáneoTeatro Mexicanoteatro UNAM
Noticia anterior

Alejandra Guzmán revela quién se quedará con la lujosa casa de Silvia Pinal

Siguiente noticia

Supervisan autoridades operativo de contención tras incendio en Benito Juárez que dejó víctimas

RelacionadoNoticias

Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Cultura

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

Supervisan autoridades operativo de contención tras incendio en Benito Juárez que dejó víctimas

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

6 octubre, 2025

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

6 octubre, 2025

Más de 400 mil personas celebran en el Zócalo el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

6 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019