jueves, septiembre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Teatro UNAM presenta un monólogo de ciencia ficción con identidad mexicana

JC Por JC
22 abril, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La nueva producción de Teatro UNAM, Nosotros íbamos a cambiar el mundo, se estrenará el próximo 24 de abril en el Teatro Santa Catarina, ubicado en Coyoacán. Esta puesta en escena fusiona ciencia ficción, humor y nostalgia desde una perspectiva mexicana, invitando al público a reflexionar sobre el presente a través de una historia de amor y viajes en el tiempo.

Una narrativa que mezcla arte, memoria y hechos históricos

La obra, escrita por José Emilio Hernández y dirigida por David Jiménez Sánchez, narra la historia de Luis Eduardo y María, quienes son seleccionados para viajar en el tiempo y modificar un solo evento del pasado.

A lo largo de siete sucesos, que incluyen desde la muerte de Jorge Ibargüengoitia en un accidente aéreo hasta la desaparición de María tras una discusión, el relato entrelaza memoria, ficción, historia del arte, desapariciones y catástrofes globales, todo en un escenario postapocalíptico donde lo personal y lo colectivo se funden en un mismo intento por comprender el presente.

Diseño escénico innovador con objetos de otras producciones

La propuesta escénica reutiliza elementos de otras producciones de Teatro UNAM, integrándolos en un nuevo universo narrativo. Desde una televisión y un refrigerador antiguos hasta un tren de juguete y la defensa de un automóvil, cada objeto contribuye a la atmósfera de la obra.

Además, la pieza destaca por una propuesta sonora arriesgada, compuesta a partir de un catálogo de sonidos e influencias musicales mexicanas como la cumbia, el reguetón o el corrido tumbado, todos tratados para responder a la pregunta: ¿cómo suena la ciencia ficción a la mexicana?

Reflexión escénica sobre el tiempo y el presente colectivo

El dramaturgo José Emilio Hernández comparte: “Le encontramos una nostalgia al viaje en el tiempo y una potencia significativa a intentar resarcir cosas. Había una frase que escuchamos por ahí sobre que escribir sobre el futuro es tener plena conciencia de las problemáticas del presente. Con esa idea comenzamos a trabajar. La obra surgió en 2019 como un monólogo, pero encontró su fuerza narrativa en el contexto pandémico, donde el tiempo se relativizó y se volvió urgente la pregunta: ¿qué haríamos si tuviéramos más tiempo?”

Por su parte, el director David Jiménez Sánchez comenta: “Nos preguntamos cuáles podrían ser los códigos de la luz, del sonido, del espacio, para compartir con el espectador esa atmósfera. Desde un inicio, queríamos hacer un monólogo y experimentar con el diseño para que el público no extrañe otras presencias en escena.”

El actor habita múltiples voces desde un mismo escenario

El actor Luis Eduardo Yee, único intérprete en escena, habita múltiples perspectivas en esta historia, “como si fuera un mismo tren con distintos pasajeros”. Para el actor, la riqueza de la obra radica en la fusión de tres elementos: el humor, el amor entre los personajes y la imaginación desbordante del texto: “Van a ver una historia de amor, de aventura y de conspiraciones internacionales”, afirma.

Sobre la gran pregunta del montaje —¿viajarías al pasado para cambiar algo?—, Luis Eduardo reflexiona: “¿Quién sabe si este mundo tiene solución? ¿Quién sabe si valga la pena arreglar algo de lo ya vivido? Porque eso afectaría inevitablemente lo que se está viviendo ahora.”

Temporada de funciones y precios en Teatro Santa Catarina

Nosotros íbamos a cambiar el mundo estará en temporada del 24 de abril al 8 de junio en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán).

Las funciones se llevarán a cabo los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. Las funciones se suspenderán los días 1, 10 y 15 de mayo.

El costo del boleto es de $150 pesos, con un 50% de descuento para personas con discapacidad, estudiantes, docentes y exalumnos de la UNAM. Los #JuevesPUMA el acceso es de $30 pesos para público en general.

La taquilla se abre dos horas antes de cada función. Para más información, se puede consultar la página oficial de Teatro UNAM y sus redes sociales.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ciencia ficcióndramaturgia mexicanaLuis Eduardo Yeemonólogo teatralpuesta en escenaTeatro Santa Catarinateatro UNAMviajes en el tiempo
Noticia anterior

CDMX tendrá martes caluroso con lluvias dispersas y posibles chubascos con rayos

Siguiente noticia

La leyenda de Ochi llega a México con fantasía artesanal y emoción profunda

RelacionadoNoticias

Cultura

Mural monumental en el Aeropuerto de CDMX celebra la cultura y tradición mexicana

3 septiembre, 2025
Cultura

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

3 septiembre, 2025
Cultura

Fotografías impactantes visibilizan la lucha contra los cánceres hematológicos en CDMX

3 septiembre, 2025
Cultura

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

2 septiembre, 2025
Cine

Conmemoran 40 años del sismo de 1985 con proyección gratuita de “7:19 La Hora del Temblor”

2 septiembre, 2025
Cine

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

1 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La leyenda de Ochi llega a México con fantasía artesanal y emoción profunda

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Junior H arrasa con tres fechas agotadas en CDMX y anuncia nueva función

3 septiembre, 2025
Chloe Malle es la elegida para estar al frente de 'Vogue'

Chloe Malle es la elegida para estar al frente de ‘Vogue’

3 septiembre, 2025

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

3 septiembre, 2025
Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

3 septiembre, 2025
James Gunn secuela Superman Man of Tomorrow

‘Superman’: James Gunn confirma fecha de estreno de su secuela

3 septiembre, 2025

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019