jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Teatro UNAM se suma a la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 con propuestas escénicas, editoriales y formativas

Carlos Valle Por Carlos Valle
15 abril, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Una de las propuestas centrales será la presentación de El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca, en una adaptación libre dirigida por Andrés Carreño.

Con estética lúdica y lenguaje contemporáneo, esta versión revisita la alegoría barroca para cuestionar los roles sociales impuestos y la posibilidad de escribir nuestra propia historia.

Las funciones serán al aire libre, del 25 al 27 de abril, a las 11:00 horas, en el jardín del estacionamiento 3 del CCU, con entrada libre.

Adolescencias y juventudes participarán en taller gratuito de escritura y creación de fanzine con registro previo

En colaboración con la Cátedra Bergman de la Filmoteca UNAM, se impartirá el taller Algunos apuntes para detener el tiempo, dirigido a adolescencias y juventudes.

La actividad, a cargo de Isabel Yáñez y Hannia Retana (miembros de la Comitiva de Encuentros de Apuntes), permitirá explorar transiciones personales mediante la escritura y la creación colectiva de un fanzine.

Será el sábado 26 de abril a las 11:00 horas, con cupo limitado y registro previo obligatorio.

El fanzine Apuntes, Verano 2024 se presentará en el Foro Memoria con diálogo entre artistas escénicos

Ese mismo sábado, a las 14:00 horas, se realizará la presentación editorial del fanzine-cuadernillo Apuntes, Verano 2024 en el Foro Memoria de la feria.

Esta publicación surge de experiencias de intercambio entre estudiantes de artes escénicas y propone preguntas sobre los vínculos colectivos, los comienzos, las despedidas y la vida compartida.

Participarán Luis Mario Moncada, Citlali Potamu, Isabel Yáñez, Hannia Retana y Diego Álvarez Castro.

La obra Django con la soga al cuello aborda la depresión desde una perspectiva creativa y sensible

Otra apuesta escénica destacada será Django con la soga al cuello, escrita y dirigida por Antonio Vega, con dirección de cámaras de Ana Graham y música de Cristóbal MarYán.

Esta meta-ficción teatral y cinematográfica utiliza títeres, música en vivo y humor para abordar la depresión, la compasión y la amistad.

Se presentará en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón el viernes 25 a las 20:00 h, sábado 26 a las 19:00 h y domingo 27 a las 18:00 h. El boleto cuesta $150, con 50% de descuento para comunidad UNAM e INAPAM.

Libros UNAM ofrecerá títulos especializados en teatro, dramaturgia y pensamiento escénico contemporáneo

En el stand de Libros UNAM, el público encontrará una selección de ediciones y coediciones de Teatro UNAM enfocadas en dramaturgias contemporáneas, ensayo escénico, performance y procesos creativos.

Entre los títulos disponibles destacan obras de Eugenio Barba, Rodolfo Obregón, Jorge Dubatti, Conchi León y Suzanne Lebeau, ideales para estudiantes, profesionales y amantes del teatro.

Fiesta del Libro y la Rosa reunirá más de 50 mil visitantes en un encuentro de palabra y escena

La Fiesta del Libro y la Rosa es uno de los encuentros editoriales más importantes del país. En su edición 2025, ofrecerá 398 actividades, con participación de artistas y pensadores de México, España, Argentina, Palestina, Venezuela, El Salvador y Francia.

Además, contará con 125 expositores y una oferta editorial de 635 sellos. Con su presencia, Teatro UNAM reafirma su compromiso con la creación crítica, el pensamiento colectivo y la imaginación escénica.

Para conocer más detalles sobre la programación, se puede consultar el sitio oficial www.teatrounam.com.mx o seguir las redes sociales de @TeatroUNAM. La programación completa del evento está disponible en https://fiestadellibroylarosa.unam.mx.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: artes escénicas UNAMDjango Con La Soga Al CuelloEl gran teatro del mundofanzine Apuntes Verano 2024Fiesta del Libro y la Rosaprogramación CCU 2025taller de escritura UNAMteatro UNAM
Noticia anterior

Legisladores exigen renovar atención a niñas y niños huérfanos por feminicidio en CDMX

Siguiente noticia

Bitpanda se convierte en Socio Oficial del ATP Tour y refuerza su presencia en el tenis mundial

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Bitpanda se convierte en Socio Oficial del ATP Tour y refuerza su presencia en el tenis mundial

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019