viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Televisión educativa, herramienta fundamental para dar y compartir conocimientos a estudiantes: SEP

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 septiembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La televisión educativa mexicana es una herramienta importante y fundamental para el Sistema Educativo Nacional (SEN), que ayuda de manera didáctica a dar y compartir conocimientos con niñas, niños y adolescentes de todo el país, señaló la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Al encabezar, en el Complejo Cultural Los Pinos, la conmemoración por los 60 años de la televisión educativa y pública en México, la titular de la SEP destacó que @prende.mx tuvo un papel sobresaliente en el actual gobierno para que el SEN saliera adelante y no se detuviera en tiempos de la pandemia.

Luego de felicitar y reconocer a las y los servidores públicos que han sido parte de @prende.mx a lo largo de seis décadas, dijo que la institución dejó huella a nivel mundial durante el cierre de planteles escolares por el brote de COVID-19, al producir el programa Aprende en Casa.

Añadió que la televisión educativa y los medios públicos representan la esperanza de que se puede hacer una propuesta que recupere nuestra cultura, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y lo que sabemos hacer.

Puntualizó que la SEP insistirá en promover una educación que fortalezca y reconozca la diversidad sociocultural y lingüística del país, la identidad nacional, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la interculturalidad, la cultura de paz y el cuidado del medio ambiente.

Consideró que se debe seguir trabajando en equipo para desarrollar contenidos educativos que despierten el interés científico, pero también que promuevan la curiosidad, siempre con perspectiva de desarrollo humanista en la adquisición de los conocimientos.

El coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, expresó que la educación debe estar centrada en educar para la vida para comprender lo que se vive y, por lo tanto, para desarrollar estrategias, formas de pensar y de actuar, para resolver los problemas que nos aquejan como personas, pero también a las comunidades.

Así, explicó, la televisión pública debe atender la formación integral para la vida y el Estado debe usar la televisión para construir una mejor sociedad, no sólo para un mejor sistema educativo.

Agregó que promover e invertir en la televisión y en los medios públicos es un asunto de Estado y del pueblo mexicano. Felicitó a la SEP y @aprende por recuperar la televisión pública, porque es una herramienta para el presente y para el futuro.

Consideró que, para tener una televisión pública a la altura de las circunstancias, ésta tiene que abrirse a la sociedad, a los diferentes sectores para darles voz, para incluir otras visiones y celebrar “la sociedad democrática que hemos construido”.

La titular de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, expuso que la televisión educativa desde su fundación ha sido instrumento para llevar la enseñanza a todos los rincones del país; gracias a ello, el analfabetismo disminuyó de 30 a 20 por ciento.

Sin embargo, recordó que administraciones anteriores abandonaron este sistema, pero en este gobierno se revirtió el desdén y, a través del proyecto de renovación tecnológica de teleplanteles, ya se reconectaron 21 mil 367 telebachilleratos y telesecundarias en el país, lo que representa 90 por ciento de avance.

Con esta acción, agregó, hoy es posible que un millón y medio de estudiantes de las comunidades más apartadas ejerzan su derecho a la educación. “Estamos logrando que la televisión educativa regrese a las aulas, de las que nunca debió salir”.

El supervisor de telesecundaria en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con 43 años de servicio, Elías Corzo Castellanos, informó que hoy existen mil 532 planteles de ese tipo en la entidad, considerando que, en 1980, sólo había unos pocos —con una televisión de 20 pulgadas, con lo que ofrecían servicios educativos en las zonas más marginadas—.

Agregó que durante 20 años se apagaron las telesecundarias, pero ahora, con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador inició la reconexión con equipo y tecnología nuevos.

En el marco de la conmemoración, se entregaron cinco reconocimientos a personas que han trabajado en la televisión educativa por más de cuatro décadas. En nombre de ellas y ellos, Felipa Mizquiz Olivas, quien cumplió 42 años de servicio, dijo que disfruta mucho su labor en la institución que le permitió crecer y desarrollarse laboral y personalmente.

Dijo que en todos estos años ha sido testigo de la evolución de @prende.mx, sobre todo, en la inclusión de las mujeres al campo laboral, que antes era sólo de hombres. Agregó que la institución también le permitió desarrollarse en el ámbito sindical. “Pero lo mejor es que he visto la transformación educativa”.

Como parte de los festejos, en el mismo Complejo Cultural Los Pinos, las autoridades mencionadas inauguraron la muestra fotográfica “60 años de televisión educativa y pública en México”, que ofrece una retrospectiva del papel fundamental que la televisión ha jugado como herramienta educativa, permitiendo que las comunidades más apartadas del país tengan acceso a contenidos pedagógicos audiovisuales.
AM.MX/fm

Etiquetas: conocimientosestudiantesSEPTelevisión educativa
Noticia anterior

El movimiento de Son Niñas, No Madres busca que se garanticen los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las niñas en México y toda la región

Siguiente noticia

Jóvenes buscan crear conciencia sobre el Alzheimer con obra teatral

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Jóvenes buscan crear conciencia sobre el Alzheimer con obra teatral

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019