jueves, julio 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Naturaleza

Temporada de frutas exóticas en México

Editor Por Editor
4 junio, 2018
En Naturaleza, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
7
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


En esta temporada del año llegan a la Central de Abastos de la Ciudad de México varios frutos que por sus propiedades para la salud, sus sabores y sus colores llamativos han sido denominadas, frutas exóticas.

Estas frutas suelen maravillar al comprador y al consumidor por su aspecto físico y su sabor, además de que cuentan con un alto valor nutricional y algunas se producen en México. Pueden encontrarse en el Sector Frutas y Legumbres, en las naves I-J al menudeo, en $16.00 pesos el kilo o más económica al medio mayoreo o mayoreo en bodegas ubicadas en K-L, M-N y S-T.

A continuación te presentamos algunas frutas exóticas que se producen en México:

 

Yaca

La yaca es conocida como el fruto de todos los sabores que México adoptó debido a que es originaria de Indonesia pero Nayarit es el estado líder en su producción.

Es una fruta rica en magnesio, vitamina B6 y antioxidantes, tiene un bajo contenido en carbohidratos y sus semillas pueden consumirse hervidas, asadas o en harina pues poseen una gran cantidad de nutrientes.

Puede llegar a medir más de medio metro y su olor es desagradable cuando está madura. Dentro de ella puede haber hasta 500 semillas que se tuestan para comer como botana. Su pulpa se prepara como nieve, en forma de pan, frita o con sabor bbq para hacer hamburguesas. Y hay quienes aseguran que sobrevive al cambio climático.

 

Es un fruto de alta disponibilidad a lo largo del año, de febrero a noviembre, aunque sus meses más fuertes son en el verano.  

 

Guanabana

Su aspecto es ovalado y acorazonado, regularmente su precio al menudeo de $25.00 pesos el kilogramo y se cosecha en Veracruz, Tabasco, Colima, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Chiapas.

Este fruto posee vitaminas C y B1, fósforo y calcio; es rica en fibra y sus hojas son eficaces para combatir el cáncer de colon, mama, próstata y páncreas.

Su pulpa puede consumirse en jugo o en agua y suele ser diurética, sus hojas pueden consumirse en té y las semillas pulverizadas sirven como repelente para insectos. Es importante saber que a pesar de que esta fruta tiene un sabor agradable sólo debe consumirse en cantidades limitadas.

 

 

 

Nanche

El nanche puede hallarse en el corredor comercial a $30 o $40 pesos el kilo. Se distingue por su color amarillo, es un excelente antioxidante y cuenta con vitamina E, C y K; además aporta magnesio, mejora la visión y controla el nivel de azúcar en la sangre; provee fibra y carbohidratos, fortalece las defensas, mejora la digestión.

Es cultivado en Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Veracruz, Tabasco y Morelos. Una de sus características es que el proceso de polinización ocurre cuando la flor aún está cerrada para su autofecundación.

 

 

Su temporada solo se encuentra de abril a junio y es uno de los frutos más populares que se fermentan para la elaboración del tepache.

 

Carambola

La carambola o carambolo es muy cotizada internacionalmente, destaca por su forma de estrella y sus propiedades, además, posee un alto contenido nutricional de provitamina A, vitaminas B y C; potasio, calcio y fibra saludable.

Su pulpa es jugosa con textura suave, proviene de Indonesia y Malasia, pero se cultiva en Michoacán, Morelos y Jalisco y regularmente tiene un costo de $60.00 pesos el kilogramo al menudeo.

 

 

No tiene una época determinada de maduración, de manera que es fácil encontrarla en los mercados y fruterías durante todo el año, aunque sí está clasificada como una fruta tropical.

 

Noni

El sabor de esta fruta es amargo cuando está madura, tiene un tamaño similar al de las papas y además su color amarillo va cambiando a blanco a medida que madura. Su olor no suele ser demasiado amigable sin embargo, el noni es rico en elementos importantes para la alimentación humana como: fibra, proteínas, hierro, vitamina C, calcio y zinc., por ello su jugo es considerado como suplemento alimenticio.

Nayarit, Colima y Michoacán son sus principales productores.

 

Pitaya

Finalmente, este fruto también se conoce como la fruta del dragón, su forma es ovalada y suele tener 10 cm de largo y 6 cm de ancho, tiene espinas por la parte de fuera y muchas semillas pequeñas de color negro por dentro.

La planta tiene tallos largos y puede crecer desde unos centímetros hasta 6 metros, sus flores sólo se abren por la noche, emiten un olor muy agradable y sólo suelen vivir una noche, en ese tiempo se produce la polinización que hace que aparezca el fruto, la pitaya.

La fruta no sólo crece en árboles sino también en troncos secos, piedras y muros. Tiene un sabor muy parecido al agua azucarada, el 90% de la fruta del dragón es agua, lo que hace que sea muy refrescante. Se puede consumir sin apenas restricciones por su bajo valor calórico y apenas contiene hidratos de carbono.

 

 

Contiene vitamina C, es antioxidante, antiinflamatoria y antitumoral. Protege contra las enfermedades de cáncer y del corazón.

a fruta tiene forma ovalada, suele tener 10 cm de largo y 6 cm de ancho, tiene espinas por la parte de fuera y muchas semillas pequeñas de color negro por dentro junto con la pulpa que es suave, dulce y blanda.

La planta tiene tallos largos y puede crecer desde unos centímetros hasta 6 metros, sus flores sólo se abren por la noche, emiten un olor muy agradable y sólo suelen vivir una noche, en ese tiempo se produce la polinización que hace que aparezca el fruto, la pitaya.

La fruta también crece en troncos secos, piedras y muros. Tiene un sabor muy rico parecido al agua azucarada, el 90% de la fruta del dragón es agua lo que hace que sea muy refrescante. Se puede consumir sin apenas restricciones por su bajo valor calórico y apenas contiene hidratos de carbono.

Su producción puede encontrarse en Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Baja California.

 

 

Aún quedan por mencionar más frutos exóticos que México produce, sin embargo, en todos, sus temporadas, beneficios, nutrientes y modos de producción y plantación varían,

La producción de frutas exóticos es un mercado potencialmente rentable que se encuentra en expansión y que se desarrolla en ciertas regiones del país por las condiciones agroclimáticas que propician su explotación.

 

ET.MX/vgs

Etiquetas: frutas exóticasfrutas tropicalesMéxico
Noticia anterior

El futbol ruso organizado surgió entre fiestas, bailes y procesiones

Siguiente noticia

Servicio de Uber para personas con capacidades diferentes

RelacionadoNoticias

Conciertos Agosto 2025 en la CDMX. Foto: Especial
Conciertos

¡Checa los conciertos preparados para agosto en la CDMX!

31 julio, 2025
Deportes

¡Que sí se queda! Max Verstappen confirma que seguirá con Red Bull para 2026

31 julio, 2025
Polémica Sydney Sweeney para American Eagle
Redes Sociales

Causa polémica la nueva campaña de Sydney Sweeney para American Eagle

30 julio, 2025
Foto: Carlos Valle y Guadalupe Cortés
Artes Visuales

De Hokusai al Estudio Ghibli, llega el arte y cultura japonesa al Franz Mayer

29 julio, 2025
Cultura

Celerina Patricia rescata la lengua mixteca con poesía para todas las edades

29 julio, 2025
Gaby Agúndez y Ale Estudillo logran medalla de plata en Singapur 2025
Deportes

Gaby Agúndez y Ale Estudillo logran medalla de plata en Singapur 2025

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Servicio de Uber para personas con capacidades diferentes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Conciertos Agosto 2025 en la CDMX. Foto: Especial

¡Checa los conciertos preparados para agosto en la CDMX!

31 julio, 2025

¡Que sí se queda! Max Verstappen confirma que seguirá con Red Bull para 2026

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019