jueves, mayo 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Terapia Fotodinámica: ¿cómo eliminó una científica mexicana el VPH al 100%?

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 enero, 2025
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La ciencia mexicana está en tendencia debido al trabajo de la doctora Eva Ramón Gallegos, investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien junto a su equipo logró eliminar al Virus del Papiloma Humano (VPH) en el 100 por ciento de las pacientes tratadas con su innovadora Terapia Fotodinámica.

Sin embargo, aunque recientemente ha generado mucho revuelo, el estudio en el que logró combatir el VPH obtuvo sus primeros resultados en 2019. Así lo detalló la Gaceta Politécnica #117, publicada el 28 de febrero de 2019.

Eva Ramón Gallegos indicó -en aquel entonces- que en su estudio participaron 449 mujeres: 420 de Veracruz y Oaxaca, así como 29 de la Ciudad de México. En el estudio piloto con las pacientes de la CDMX, reveló resultados por demás alentadores, ya que al revisarlas después de 3, 6 y 12 meses y realizarles nuevamente los estudios de diagnóstico, se constató la efectividad de dicho tratamiento.

«Mediante estudios moleculares buscamos el genoma del virus sin éxito, en ninguna de las 29 mujeres del primer grupo salió positiva su presencia”, puntualizó la doctora para la Gaceta.

Además, este tratamiento no solo erradica el virus, sino también elimina lesiones premalignas de cáncer cervicouterino en etapas iniciales.

¿En qué consiste la Terapia Fotodinámica?

Ramón Gallegos reveló que la erradicación del VPH fue gracias a la Terapia Fotodinámica, que es un tratamiento que utiliza un enfoque no invasivo para combatir el VPH y las lesiones premalignas en el cuello del útero. El proceso consiste en:
Aplicación de un fármaco especial: se utiliza ácido delta aminolevulínico, un compuesto que, después de cuatro horas, se transforma en protoporfirina IX, una sustancia química fluorescente que se acumula en las células dañadas.
Uso de un láser especial: este láser actúa exclusivamente sobre las células impregnadas con la protoporfirina IX, eliminándolas sin afectar los tejidos sanos.
Los increíbles resultados se demostraron en un estudio realizado en 26 mujeres mexicanas y representan un avance significativo en la lucha contra el cáncer cervicouterino, el cual es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en México.

Aunque los primeros trabajos sobre Terapia Fotodinámica fueron publicados en 1999, fue hasta 2019 cuando el equipo liderado por la doctora Ramón Gallegos encontró las condiciones precisas para aplicar el tratamiento de manera eficaz en el cuello uterino.

Entre los principales beneficios de esta terapia se encuentran:
Mínima invasividad: el fármaco se aplica de manera tópica, sin necesidad de procedimientos quirúrgicos.
Efectos secundarios mínimos: el tratamiento es seguro y bien tolerado por las pacientes.
Alta efectividad: elimina tanto el VPH como las lesiones premalignas de cáncer cervicouterino en etapas tempranas.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa del carcinoma cervicouterino, una enfermedad que afecta a miles de mujeres en México y el mundo. Esta infección de transmisión sexual representa un alto riesgo para la salud femenina.

¿Cuál es la trayectoria de Eva Ramón Gallegos, científica que eliminó el VPH en mujeres?

De acuerdo con el IPN, Eva Ramón Gallegos es Química Farmacéutica Bióloga de la Universidad Veracruzana. Obtuvo la maestría en Ciencias en Citopatología, con mención honorífica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

Posteriormente realizó el Doctorado en Ciencias Químicobiológicas, y obtuvo mención honorífica también en la misma institución.

Ramón Gallegos realizó una estancia en el departamento de Física en la Universidad Do Minho, Braga, Portugal y en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. A partir del año 2001 se incorpora como profesora-investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.

Eva Ramón pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2, es parte del comité editorial del International Journal on Hand-on Science, es revisora de artículos de revistas internacionales de prestigio y es miembro fundador y del Consejo Técnico Académico de la red temática de Biofotónica del CONACyT.
AM.MX/fm

Etiquetas: científica mexicanaeliminaciónTerapia FotodinámicaVPH
Noticia anterior

Quentin Tarantino confirma que su última película no llegará pronto

Siguiente noticia

ZAYN anuncia su primer concierto como solista en Latinoamérica

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

ZAYN anuncia su primer concierto como solista en Latinoamérica

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Brugada lanza programa de justicia laboral con basificaciones y dígitos sindicales

15 mayo, 2025

Festival Nescafé Vaivén 2025: Todo listo para vibrar entre música y naturaleza en México

15 mayo, 2025

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025

Alcaldesa de Cuauhtémoc rinde cuentas ante el Congreso: destaca avances en infraestructura y seguridad

15 mayo, 2025

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025

Alcalde de Gustavo A. Madero presenta avances y enfrenta cuestionamientos en comparecencia ante el Congreso capitalino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019