viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Tina Modotti la fotógrafa de la realidad revolucionaria

Editor Por Editor
17 agosto, 2017
En Artes Visuales, Fotografía
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Fotografía de Edward Weston

A 121 años de su nacimiento la fotógrafa  Tina Modotti  continua siendo una de los iconos de la cultura mexicana. Ilustro de manera extraordinaria la realidad de la clase trabajadora tras la revolución mexicana, motivo por el que hoy día es tan apreciada en este país que adopto como el suyo.

Nacida  el 17 de agosto de 1896 en Udine, Italia, Assunta Adelaide Luigia Modotti Mondini, es decir Tina Modotti, abandona la escuela a los 12 años para trabajar en una fábrica textil y así ayudar a sus padres con la manutención de su familia.

Con apenas 17 años emigró hacia San Francisco, Estados Unidos, donde conocería a Roubaix de L’Abrie Richey con quién contrajo matrimonio y revelaría para Tina el país que le habría de deslumbrarla más tarde: México. Mismo que más adelante le arrebataría a su primer marido en 1922.

En Estados Unidos la belleza de Modotti no pasó desapercibida, incursionó en el cine brevemente, estableciendo su primer contacto con las cámaras.

En 1977 conoció al fotógrafo Edward Weston de quien primero sería su modelo, para posteriormente convertirse en su discípula y pareja. Fue con él con quién viajo por primera vez a México, sitio en el que deslumbraría su belleza, así como su forma de hablar y de caminar.

Tina Modotti. Mujer llevando una jícara yecapixtle, Tehuantepec

En México encuentra encuentra inspiración en la gente, las cosas, la naturaleza, la injusticia social, la pobreza, las mujeres, etc; es aquí donde la artista encuentra su propia dirección y evoluciona influenciada por su compromiso social y político.

En siete años, Tina Modotti se transforma en México  enunciándose activista revolucionaria, se afilia al Partido Comunista donde conocerá a personajes como Diego Rivera y  Frida Kahlo.

Se involucra con otros personajes relevantes del momento como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Blanca Luz Brum, Nahui Ollin y  Antonieta Rivas Mercado, quién era mecenas de  del arte de la época, se convierte en fundamental porque es ella quien retrata todo el proceso de sus murales.

En 1929  mientras caminaba por la capital mexicana es asesinado su compañero Julio Antonio Mella y se le acusa de ser cómplice del asesinato. Ante la falta de pruebas es liberada, sin embargo, en aquellos días se le estigmatizo y castigó en la prensa con relatos inventados sobre su realidad.

Sombrero mexicano con hoz y martillo. Tina Modotti

En ese mismo año realiza su primera exposición individual en la Biblioteca de la Universidad Nacional, denominada por Siqueiros y Baltazar Dromundo la Primera Exposición de Fotografía Revolucionaria.

En 1930 es acusada haber tomado parte en el intento de asesinato de Pascual Ortiz Rubio, tras una semana de encierro y una huelga de hambre es expulsada del país. Retorna a Europa y se convierte en miembro de la Unión de fotógrafos de prensa.

Entre 1931 y 1943 mientras se encuentra en Moscú  abandona la fotografía para trabajar en la Cruz Roja Internacional de la URSS. En España, fue asistente del Quinto Regimiento durante la Guerra Civil Española, bajo el seudónimo de María, Carmen Ruiz o Vera Martini. Sobre los hechos no hizo ninguna fotografía porque consideraba que el arte y la violencia no eran compatibles.

Finalmente en 1939 vuelve a México con una identidad falsa, tras el ofrecimiento del presidente Cárdenas de asilo político; para no ser identificada en el país, pasa meses sin tomar la cámara.

El 11 de enero de 1942 mientras se dirigía  a una reunión en casa del arquitecto Hannes Meyer falleció a bordo de un taxi, tenía apenas 46 años de edad.

El periódico Excélsior público una nota para anunciar su fallecimiento, mientras que algunos de sus amigos hicieron una colecta para enterrarla en el Panteón Civil de Dolores, sobre su lápida se colocaron unos versos dedicados por Pablo Neruda.

EDT/kcc

Etiquetas: Tina Modotti
Noticia anterior

Conoce a Jiftip, el ‘sticker’ que busca reemplazar al condón

Siguiente noticia

Inauguran la FILUNI, primer espacio dedicado al libro universitario

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inauguran la FILUNI, primer espacio dedicado al libro universitario

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019