Los huertos urbanos han ganado más popularidad entre la población que busca una manera fácil, económica y sustentable de cultivar sus propias hortalizas y de paso tener un espacio verde en casa.
Es por ello, que antes de iniciarse este proyecto, es importante considerar los siguientes puntos para poder tener más éxito en tu huerto, y así poder tener tus propias cosechas frescas y saludables.
Espacio designado
De las primeras cosas que debes considerar antes de iniciar tu huerto, es el espacio que le asignarás al cultivo de tus hortalizas. Mientras que en una casa con un gran patio podrías plantar grandes cantidades de plantas desde la tierra o en pallets, en un departamento podías optar por los huertos verticales hechos con huacales o macetas pequeñas.
Por otro lado, es importante la cantidad de sol y/o sombra que reciba ese espacio diariamente, esto considerando que la mayoría de los cultivos suelen requerir de 5 a 6 horas de luz diarias.
Tiempo a dedicar
Igualmente, debes tener en cuenta cuánto tiempo podrás dedicarle a tu huerto. Si bien las tareas en casa y el trabajo suelen demandar más tiempo para unas personas que para otras, al querer iniciar tu propio huerto es importante que le asignes una hora o días a la semana para darle los cuidados que requiere
Qué plantar
Una vez considerado lo anterior, debes pensar qué vas a plantar, ya que de ello dependerán los cuidados que debas darle y el tipo de soporte en el que puedan estar tus plantas. Algunos cultivos que necesitan una mayor cantidad de tierra y espacio, mientras que hay otras que fácilmente pueden crecer en una maceta pequeña. Asimismo, hay hortalizas y aromáticas cuyas raíces, riego y cantidad de luz no se adaptan al de otras, por lo que deberás investigar que plantas pueden ir juntas para que no compitan entre sí.
Presupuesto
Desde huacales de madera y cartones de huevo, hasta huertos verticales de hidroponia y grandes terrenos, el presupuesto que le asignes al cuidado y compra de tus plantas debe ser claro desde el inicio. Recuerda que el éxito de tu huerto no siempre va acompañado de lo caro que sean los espacios en los que tendrás tus cultivos, sino que esto dependerá de diversos factores como los materiales que uses, las técnicas, los cuidados, entre otros.
Empieza de a poco
Una vez que hayas decidido iniciar tu primer huerto, piensa que no es necesario que tengas los materiales más costosos, ni grandes cantidades de plantas si es que vas iniciando. Puedes comenzar con tres o cuatro plantas de fácil cuidado, y una vez que te sientas más seguro de cómo regar y dotarlas de nutrientes, y empieces a ganar experiencia, podrás añadir más hortalizas a tu huerto.
Mantenimiento y riego
Entre los cuidados que debes de tener una vez que ya haya crecido tu huerto, son el cuidado del riego y la luz, particularmente en verano. Toma en cuenta que la cantidad de agua que reciba dependerá del tipo de planta que tengas y de la estación del año en el que esté. Asimismo, deberás eliminar malas hierbas de raíz, y estar atento a plagas, mismas que podrás eliminar con un repelente casero, al igual que deberás abonar de vez en cuando la tierra.
No te frustres
Finalmente, es importante recordar que hacer crecer nuestras propias hortalizas es un proceso que implica mucha paciencia y cuidados. Es normal que al principio pueda haber algunas plantas que se pierdan en el proceso, ya sea por cuidados que pasaron desapercibidos o por cosas externas; sin embargo, esto no tiene por qué frustrarte, ya que es una forma de aprender qué funciona y que no, para que puedas volver a empezar tu propio huerto urbano.