domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

5 tips para sacar el plástico de nuestras vidas de una vez y para siempre

Editor Por Editor
11 enero, 2019
En Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero, (EDT).— En los últimos tiempos, los seres humanos hemos empezado a hacer conciencia acerca del daño que le estamos haciendo a la vida marina con todo el plástico que desechamos. Esto es algo muy positivo para los animales marinos y para el planeta, porque descubrimos que los mares se estaban llenando de plástico y que si las cosas continúan como hasta ahora, de acuerdo con la ONU Medio Ambiente, es muy probable que en el año 2050 haya más residuos plásticos que peces en el mar. ¡De este tamaño es la tragedia!

Las tortugas son una de las especies más afectadas pues continuamente confunden los residuos plásticos con comida. Lo terrible es que la forma de su cuerpo no les permite vomitar lo que ya ingirieron; así, los pedazos de plástico grandes se quedan atorados y los más filosos les perforan el intestino.

Y por si fuera poco cuando las bolsas de plástico que flotan en el mar se exponen al sol, liberan a la atmósfera metano y etileno, dos gases de efecto invernadero.

Si tú eres una de esas personas consientes que están dispuestas a hacer todo tipo de cambios en su vida, a fin de generar la mínima cantidad posible de residuos plásticos, acá te dejamos unos tips que te van a ayudar a cumplir con esta meta.

1. Lleva tu bolsa de tela al super

Ya sabemos que la antigua usanza era que los empacadores del super te pusieran todos tus artículos en bolsas de plástico. Tache 😡, ya no queremos más el plástico en nuestras vidas, entonces te recomendamos que adquieras una de esas bolsas de tela que incluso venden en las cajas del supermercado, para que te guarden en ella tus compras. Hay unas súper bonitas y así estarás evitando llevarte a casa un montón de bolsas de plástico.

Pero si lo tuyo son las manualidades, incluso puedes confeccionarlas tú mismo. Acá te dejamos un tutorial, para que la hagas a tu gusto.

2. Compra a granel

Seguramente has visto que en mercados o en tiendas es posible conseguir un sinfín de productos a granel: alimentos, detergentes, jabones líquidos de manos, shampoo, suavizantes, etc. Esta es una muy buena oportunidad de sacar de tu vida de una buena vez y para siempre, esos recipientes de un solo uso que contienen el shampoo, por ejemplo. Solo tienes que llevar una botella reciclable y pedir que te la rellenen.

Acá te dejamos un link para que cheques los productos que puedes conseguir a granel.

 

3. Isótopos reutilizables

Uno de los artículos que la Unión Europea va a prohibir para siempre son los famosos isótopos para limpiar los oídos. Muchísimas personas los siguen utilizando en todo el mundo, a pesar de que todos los otorrinos nos han advertido que su uso es causa de infecciones y de problemas auditivos derivados de un mal uso de los mismos. Si de verdad te es indispensable su uso te recomendamos que pruebes con los reutilizables. Por ejemplo:  Oriculo, un instrumento reutilizable hecho de bambú que sirve para limpiar de cera el conducto auditivo externo y lo puedes conseguir aquí.

4. Si de verdad necesitas un popote que sea de papel o de acero inoxidable

Pajitas de papel

Si somos honestos en casi todos los casos podemos prescindir totalmente de beber con popotes, pero hay en otras ocasiones en las que necesitaremos este utensilio, bien por necesidad (por ejemplo tras una operación en la boca, o si tenemos problemas de movilidad), o bien por diversión (una fiesta infantil, en la preparación de cócteles…). En el mercado existen muchas alternativas, como son los popotes de papel, de silicón o los de acero inoxidable. Checa estos.

5. Lleva tu termo contigo

Ya sabemos que en muchas oficinas todavía tienen  disponibles vasos o platos desechables para tu lunch, y que además si se te olvida tu agua para el gym, sin broncas te lanzas a la tienda por una botella de litro, pero imagínate que en el mundo cada minuto se compra un millón de botellas de plástico. Para dejar de contribuir a este despilfarro, nada mejor que llevar siempre una botella reutilizable que puedes rellenar en cualquier fuente y además mantendrá más fresca el agua. ¿Qué opinas? Checa éstas.

Sin duda, aportar a la conservación de nuestro planeta solo es cuestión de cambiar algunos hábitos que a la larga te vas a dar cuenta de que además de dejarte la satisfacción de estar poniendo tu granito de arena, también te están ahorrando bastante dinero que gastabas en artículos que terminaban en la basura y peor aún en el estómago de una tortuga.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Francia prohíbe el uso de pesticidas que estaban matando a las abejas

EDT/TIV

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: bolsas de plásticocompras a granelcontaminaciónplásticopopotesreciclarreutilizar
Noticia anterior

Los Avengers podrían ‘salvar’ a los Premios Oscar 2019

Siguiente noticia

Mejora calidad del aire en CDMX tras desabasto de gasolina

RelacionadoNoticias

Foto: UNAM Global
Ambiente

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Foto: Ecologismos
Ambiente

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

30 septiembre, 2025
Foto: Gobierno de México
Gastronomía

Maíz: alimento y patrimonio de México

30 septiembre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Animales

Día Mundial de los Gorilas: 5 datos curiosos

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mejora calidad del aire en CDMX tras desabasto de gasolina

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019