Ciudad de México.- La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, compareció ante las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México para presentar un balance de su gestión. Durante su exposición, resaltó acciones en materia ambiental, educativa, de seguridad y servicios públicos, así como proyectos estratégicos pensados para el desarrollo integral de la demarcación.
Modelo de gobierno basado en principios de ética, coordinación técnica y presencia territorial
Osorio Hernández explicó que su administración opera bajo tres principios rectores: ética pública, coordinación técnica y presencia territorial permanente. Estos ejes se materializan en seis líneas estratégicas: Tlalpan la más cultural, la más limpia, la más verde y solidaria, la más transparente, del espacio público y la que más construye paz, complementadas con cuatro gabinetes operativos: Agua, Seguridad, Movilidad y Género.
En el rubro ambiental, la alcaldesa reportó la recuperación de más de 80 hectáreas de suelo de conservación, las cuales habían sido invadidas. Estas acciones buscan frenar el crecimiento desordenado de la mancha urbana, proteger áreas naturales y combatir de forma directa la tala ilegal y los asentamientos irregulares, particularmente en la zona del Ajusco y Topilejo.
Educación y cultura reciben un impulso histórico con mayores recursos e infraestructura
En el área educativa, se destacó un incremento de nueve veces en el presupuesto destinado a educación, lo que ha permitido la mejora de infraestructura y el desarrollo de actividades culturales. Entre los proyectos anunciados están el Festival Internacional de la Noche 2025, la creación del Primer Teatro de Tlalpan y la consolidación del programa Caminos por la Paz, que promueve el arte y la convivencia comunitaria.
En materia de seguridad, la alcaldía triplicó el número de patrullas en operación, retiró más de 1,200 vehículos en abandono y realizó 146 clareos de cámaras de videovigilancia, acciones que contribuyeron a una reducción del 85% en cristalazos. Estas medidas forman parte de una estrategia para recuperar la tranquilidad en espacios públicos.
Servicios básicos como agua y drenaje mejoran con acciones de mantenimiento profundo
La alcaldesa informó la atención de más de 2,000 fugas, el desazolve de más de 100 kilómetros de red secundaria, 130 resumideros y 6,700 pozos de visita. Con ello, se ha fortalecido el abasto de agua en las comunidades más vulnerables y se ha mejorado la infraestructura hidráulica.
Para cerrar, Osorio Hernández subrayó que su administración tiene como prioridad la transparencia en el ejercicio público y la erradicación de la corrupción. “En equipo seguiremos transformando Tlalpan”, concluyó, reafirmando su compromiso con una gestión cercana, equitativa y con resultados visibles para la ciudadanía.
EDT.MX/CV