viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Tomará décadas revertir daños por regulación de autos chocolate: distribuidores

Francisco Medina Por Francisco Medina
30 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El daño económico causado por la regulación descontrolada de vehículos de procedencia extranjera tardará años en revertirse una vez que la medida sea frenada, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De acuerdo con Forbes, explicó que la medida decretada desde enero 2022 especificaba que se podían legalizar autos que hubieran ingresado al país antes del 15 de octubre de 2021, aunque la regla se ha violado sin ningún freno.

“Los vehículos que a la fecha se están regularizando en México, en muchas ocasiones ni siquiera han cruzado la frontera, todavía están en EU, y una vez que se obtiene el documento del Repuve, se hace su cruce”, manifestó en conferencia de prensa.

Acusó que las reglas del decreto de regularización especificaban que tampoco se podían regularizar vehículos que no pudieran circular en su país de procedencia, mientras que más del 98% de los autos que se han regularizado en México tienen reporte de pérdida total en EU.

La regularización en México de autos de procedencia extranjera, también conocidos como autos chocolate, inició en enero de 2022 como una medida decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la circulación de autos ilegales en el país.

Desde que cobró vigencia el programa y hasta el viernes pasado, se han regularizado en México 2 millones 560 mil autos de procedencia extranjera.

Chihuahua, Tamaulipas y Baja California son los estados donde se ubica el 51% de los autos regularizados. Y como resultado, de acuerdo con Guillermo Rosales, por cada vehículo nuevo que se ha vendido en esas entidades, se han regularizado 10 ilegales.

“Entonces, (la regularización de autos chocolate) es una política pública de efectos nocivos que tardaremos décadas en poder revertir siempre y cuando se termine con esta práctica”, aseveró.

Acusó que las reglas del decreto de regularización especificaban que tampoco se podían regularizar vehículos que no pudieran circular en su país de procedencia, mientras que más del 98% de los autos que se han regularizado en México tienen reporte de pérdida total en EU.

La regularización en México de autos de procedencia extranjera, también conocidos como autos chocolate, inició en enero de 2022 como una medida decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la circulación de autos ilegales en el país.

Desde que cobró vigencia el programa y hasta el viernes pasado, se han regularizado en México 2 millones 560 mil autos de procedencia extranjera.

Chihuahua, Tamaulipas y Baja California son los estados donde se ubica el 51% de los autos regularizados. Y como resultado, de acuerdo con Guillermo Rosales, por cada vehículo nuevo que se ha vendido en esas entidades, se han regularizado 10 ilegales.

“Entonces, (la regularización de autos chocolate) es una política pública de efectos nocivos que tardaremos décadas en poder revertir siempre y cuando se termine con esta práctica”, aseveró.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: autos chocolatedañosdistribuidoresregulación
Noticia anterior

Recuperan séptimo cuerpo en la mina El Pinabete de Coahuila

Siguiente noticia

Rinden protesta los 16 alcaldes de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia
Rinden protesta los 16 alcaldes de la Ciudad de México

Rinden protesta los 16 alcaldes de la Ciudad de México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019