domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Tecnología

Toyota mantiene su rechazo a los autos eléctricos

Kevin Morales Por Kevin Morales
8 febrero, 2023
En Tecnología
Reading Time: 2 mins read
0
Toyota autos eléctricos
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Toyota no cree en los autos eléctricos como la solución a la contaminación ambiental y ha decidido seguir forjando un futuro híbrido.

La industria del automóvil está viviendo unos tiempos convulsos. A los problemas de abastecimiento de materias primas y componentes, se une la prohibición de vender coches con motor de combustión interna a partir de 2035 (en algunas regiones del mundo, a partir de 2030).

Sin embargo, algunos fabricantes todavía no creen en un futuro 100% eléctrico de batería. Entre esos fabricantes se encuentra Toyota. Para el gigante japonés, apostarlo todo al coche eléctrico de batería es un error.

Hace poco Akio Toyoda, CEO de Toyota, dijo que se encuentra entre la “mayoría silenciosa” de la industria automotriz que cuestiona “la búsqueda exclusiva de vehículos eléctricos”. La compañía, en cambio, cree firmemente que la tecnología híbrida es pieza clave para la transición a los eléctricos, pero también para un futuro a largo plazo.

“El tiempo está de nuestro lado. Esta escasez, no sólo de materiales para baterías, sino también de infraestructura de recarga, dejará muy claro que no hay una solución única para todos, y que la mejor respuesta es, en realidad, una mezcla de distintos tipos de vehículos”, asegura Gill Pratt, jefe científico de Toyota a Automotive News.

Toyota no es ajeno a esta corriente de autos eléctricos, pero los resultados no han sido los esperados. El inicio de sus primeros autos eléctricos ha sido un poco complicado. Por ejemplo, el Toyota bZ4x, desde su anuncio oficial a finales de 2021 y a partir de que comenzaron las entregas, se convirtió en un dolor de cabeza continuo para la automotriz.

De hecho, el primer eléctrico de la automotriz tuvo un llamado masivo a revisión por fallas en los neumáticos pues podían llegar a desprenderse en frenados de emergencia. Además, estudios apuntan a una autonomía muy lejana a la esperada en condiciones reales de conducción.

Tan solo en Estados Unidos se tiene un límite: sólo se entregarán 10,000 unidades del bZ4X este año, lo que significa que podría ser muy raro ver uno de estos eléctricos por las calles.

Para justificar esta decisión, el fabricante puso un ejemplo muy visual: con cada batería de 100 kWh de capacidad, ellos pueden producir 90 Prius híbridos eléctricos y seis Toyota RAV4 híbridos enchufables. Es decir, Toyota prefiere vender volumen en lugar de menos unidades a un precio mayor.

Toyota no es la única en esta tendencia. BMW, a diferencia de sus dos grandes rivales premium alemanes, no se cierra a ninguna tecnología. El propio CEO de BMW explicaba que si bien la marca multiplicaría su oferta de coches eléctricos, consideraba que limitar el mercado a una sola tecnología no es una buena idea.

Continúa leyendo:

Los más grandes fracasos en la historia de la tecnología

EDT/kmj

Etiquetas: autosautos eléctricosautos híbridosmedio ambienteTecnologíaToyota
Noticia anterior

Warner Bros. no fusionará Discovery Plus con HBO Max

Siguiente noticia

Ben Stiller protagonizará adaptación de ‘Three Identical Strangers’

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Chatbot Locatel en WhatsApp agiliza trámites y atención ciudadana en la CDMX

18 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

17 septiembre, 2025
iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia
Redes Sociales

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

10 septiembre, 2025
Nuevo iPhone Air Apple
Redes Sociales

Apple presenta el iPhone Air: ultradelgado, potente y con diseño innovador

9 septiembre, 2025
¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!
Redes Sociales

¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!

9 septiembre, 2025
Tecnología

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

8 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Ben Stiller serie trillizos

Ben Stiller protagonizará adaptación de 'Three Identical Strangers'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

5 octubre, 2025

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019