WASHINGTON.— Estados Unidos abandonará la Unesco, la agencia de cultura y educación de las Naciones Unidas. Donald Trump tomó medidas similares durante su primer mandato. También ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y detener la financiación a la agencia de ayuda palestina UNRWA.
⇒ La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) es conocida por designar sitios como Patrimonio Mundial, entre ellos el Gran Cañón, en Estados Unidos, y la antigua ciudad de Palmira, en Siria.
En un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que el desenganche de la agencia es porque sus intereses y objetivos entran en contradicción con los del America First del presidente republicano. La decisión entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.
“La decisión de la Unesco de admitir al Estado de Palestina [entre comillas en el original] como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y ha contribuido a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, destacó la dependencia estadounidense.
🚨 BREAKING: Trump administration pulls US back out of UNESCO, citing its inclusion of ‘State of Palestine’ and support for ‘woke’ causes pic.twitter.com/xfsjnpPcA7
— Breaking911 (@Breaking911) July 22, 2025
Estados Unidos se unió inicialmente a la Unesco en su fundación en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984 en protesta por la supuesta mala gestión financiera y la percepción de un sesgo antiestadounidense. Regresó casi 20 años después, en 2003, bajo la presidencia de George W. Bush.
⇒ Es la segunda vez durante un Gobierno de Trump (la primera fue en octubre de 2017). Tras el primer mandato del republicano, el presidente demócrata Joe Biden restableció la participación de Estados Unidos en la Unesco, así como en el acuerdo climático de París, promovido también por la ONU.
La retirada de Estados Unidos es “lamentable” pero “se esperaba”, afirmó este martes la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. “Esta decisión contraviene los principios fundamentales del multilateralismo, y nuestros numerosos socios en Estados Unidos. Sitios candidatos a la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, ciudades que buscan el reconocimiento como Ciudad Creativa o universidades con cátedras Unesco podrían ser los primeros en verse afectados”.
Declaración de la Directora General de la @UNESCO_es , @AAzoulay, tras la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Organización.
Más información: https://t.co/lqOYSYT0kW pic.twitter.com/azRXtYTFDH
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 22, 2025
Te recomendamos:
EDT/dsc