miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Turismo de reuniones desempeña un papel regulador en la estacionalidad de la demanda del sector

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 mayo, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que el segmento de reuniones, integrado por convenciones, conferencias, viajes de incentivos, exposiciones y congresos, desempeña un papel regulador en la estacionalidad de la demanda turística, garantizando la ocupación hotelera en temporadas bajas y elevando el gasto promedio de los visitantes.

Al participar en la inauguración del 52º Congreso Iberoamericano de Cámaras de Comercio, organizado por la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), presidida por José de Jesús Rodríguez Cárdenas, y acompañado de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; entre otras autoridades y líderes empresariales, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que, en 2022, este nicho representaba una derrama promedio por persona de 850 dólares por evento nacional y de 2 mil 219 dólares por congreso internacional, mientras que el gasto promedio del turista internacional convencional fue de 450 dólares, aportando el 1.5% del PIB Nacional

Así mismo, este segmento generó en promedio, un millón de empleos directos e indirectos, equivalente al 1.8% del empleo total del país, y el 4.2% del empleo en el sector servicios.

El turismo de reuniones es de gran importancia y actualmente se dispone de 105 recintos en nuestro país, con una capacidad desde 100 hasta más de 20 mil personas, estando equipados con la más alta tecnología y una proveeduría de primer nivel; además, México ocupa el lugar 27 en el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA), con 136 congresos reportados en 2023.

Torruco Marqués reconoció la importancia del encuentro empresarial en el que participan también la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), y la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), al reunir a más de 250 presidentes de diversas cámaras empresariales de América Latina, el Caribe, España, Portugal y comunidades hispanas de los Estados Unidos.

Señaló que este es un espacio de encuentro para pequeñas, medianas y grandes empresas que permite el intercambio de experiencias y conocimientos, con el objetivo de fortalecer al sector comercial en la región Iberoamericana.

La capital del país es el escenario perfecto para albergar a tan significativo congreso, posee una envidiable infraestructura y cuenta con una gran conectividad aérea, ya que, en 2023, 25 países tuvieron operaciones aéreas hacia la Ciudad de México, con 53 mil 115 vuelos y 8 millones 148 mil 512 pasajeros.

Asimismo, brinda una amplia oferta turística, siendo la ciudad más visitada de América Latina por turistas hospedados en hotel, y el segundo destino a nivel nacional, después de Cancún, con mayor número de turistas internacionales.

En el marco también de los 150 años de Canaco CDMX, felicitó a la organización que agrupa a 45 mil socios, y quien dijo, han sido factor clave en el crecimiento económico de nuestra cosmopolita capital.

El secretario de Turismo destacó que el éxito del turismo de reuniones en México está vinculado a su riqueza natural, cultural y gastronómica, ya que México es uno de los principales países mega diversos del mundo, ubicado en el 5º sitio, con el 12% de la biodiversidad planetaria; existen 15 mil kilómetros de costa, más de 138 millones de hectáreas de bosques y selvas, 905 mil hectáreas de manglares y 226 áreas naturales protegidas.

Cuenta con 193 zonas arqueológicas abiertas al público, mil 639 museos, 117 mil 799 monumentos históricos, así como 177 Pueblos Mágicos, 35 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y 10 expresiones culturales, designadas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Precisó que se han incorporado nuevos productos turísticos, como el Tren Maya, con mil 554 kilómetros de vía, 34 estaciones y 170 experiencias turísticas de alto impacto, que beneficia a cinco estados de la República; y el tren interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que detona la economía de la región sur de México, en los ámbitos comercial, industrial y turístico.

También, mencionó el proyecto Islas Marías, que se ha convertido en una atracción de mucho interés para los turistas, un destino al que se puede llegar en embarcaciones desde los puertos de Mazatlán y San Blas.

Por su parte, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, destacó que la presencia de los líderes en este congreso demuestra su compromiso con el sector y con la sociedad, y es un testimonio de la fuerza y vitalidad de la sociedad iberoamericana, por lo que el evento va a ser un catalizador para el cambio positivo de las empresas y en las comunidades.

A su vez, el presidente de Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, destacó la labor de la Cámara que preside que, a 150 años de su fundación, se ha convertido en un organismo sólido y eficaz para la representación y promoción de los legítimos intereses empresariales.

Invitó a los asistentes a hacer de este encuentro un paso más en el camino de la cooperación y la prosperidad para que “todos seamos una unidad, para que todos podamos contribuir a una región y para que los pueblos tengan una mejor calidad de vida”.

En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, refirió que México es relevante en la región, por lo que el puente entre Iberoamérica es muy importante para el impulso de los negocios desde los ámbitos locales.

“Nuestras ventajas como países nos permiten impulsar la cadena de valor que en su mayoría son Pymes, y a través de una agenda común podremos avanzar más rápido y aprovechar esta nueva era para el bienestar de nuestros países”, subrayó.

En este evento participaron también, Fernando González Saiffe, director general para Asia Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México; Francisco Herrero, presidente de AICO; Liliana Sánchez, presidenta de CIAC, entre otros líderes del sector empresarial.
AM.MX/fm

Etiquetas: estacionalidadSecturTurismo de Reuniones
Noticia anterior

Jorge Alegria Formoso nuevo Director General de la BMV

Siguiente noticia

Celebran 135 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y México con la exposición fotográfica “Latidos de Argentina”

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Celebran 135 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y México con la exposición fotográfica "Latidos de Argentina"

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019