viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Turismo mexicano se prepara para una gran temporada de verano impulsada por la Propiedad Vacacional

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 julio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Las vacaciones de verano en México representan un periodo clave para la industria turística, ya que reactiva la economía a través de un aumento en la ocupación hotelera y en las actividades recreativas. Según la Secretaría de Turismo (SECTUR), se espera que 25.9 millones de turistas se alojen en hoteles durante este periodo.

Rosario Rodríguez, directora de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), comenta al respecto: “De toda la ocupación hotelera, durante el invierno, el 65% fueron extranjeros, para este verano estamos pensando que más del 40% de los turistas que estén vacacionando en las playas mexicanas sean extranjeros.”

Dentro de este contexto, el segmento de la Propiedad Vacacional se presenta como una opción atractiva para los viajeros. La profesionalización de la industria ha llevado a un crecimiento de oferta y servicios del segmento en los últimos años, que hoy genera anualmente 6 mil millones de dólares de ingresos al año.

La Propiedad Vacacional proporciona opciones de flexibilidad y comodidad únicas, al permitirle a los propietarios de una membresía ajustar sus vacaciones de acuerdo con sus preferencias. Como resultado, de acuerdo con Amdetur, el nivel de ocupación en los principales desarrollos turísticos con Propiedad Vacacional supera en 10 puntos al de los hoteles tradicionales sin club.

Por otro lado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONACO SERVYTUR) prevé que la derrama económica en el periodo vacacional de verano llegue a los 893 mil millones de pesos para todo el sector turístico, lo que representa un notable aumento del 15% en comparación con el año pasado. Además, durante estas vacaciones, se estima que un total de 58.9 millones de turistas mexicanos e internacionales visiten diferentes destinos nacionales.

Datos proporcionados por la agencia de investigación de mercado YouGov, indican que, en el país, 3 de cada 10 mexicanos planea tomar su mayor descanso anual entre junio y agosto, lo que convierte a este trimestre en el más popular para vacacionar. Estadísticamente, los viajes de playa y de relajación, así como aquellos para visitar familiares y amigos, son los más disfrutados por los turistas.

“En este primer cuatrimestre del año el segmento de la Propiedad Vacacional creció entre un 3% y 4% con respecto al año anterior, para este verano pensamos en niveles de ocupación similares, con mejores tarifas y servicio. Vamos a tener un muy buen verano y en general un 2024 interesante.” Menciona Rosario Rodríguez.

Actualmente el 75% de las ventas en el segmento mexicano de Propiedad Vacacional proviene de clientes extranjeros, lo que representa una parte significativa de la Inversión Extranjera y posiciona a México como un destino muy atractivo para turistas, donde constantemente se mejora el servicio y la experiencia de los huéspedes.

En este sentido, se estima que el segmento incremente entre un 6 y 10% en 2024. Este pronóstico refleja no solo el potencial de crecimiento continuo en la industria turística, sino también la importancia de la colaboración con asociaciones clave como Amdetur, que desempeña un papel fundamental en la promoción y el desarrollo del sector hotelero.
AM.MX/fm

Etiquetas: Confederación de Cámaras Nacionales de Comerciopropiedad vacacionalServicios y Turismoturismo mexicano
Noticia anterior

Urge diálogo con Claudia Sheinbaum: UNTA

Siguiente noticia

Tres retos de las empresas para la adopción de la IA por sector: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Tres retos de las empresas para la adopción de la IA por sector: ManpowerGroup

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019