Ciudad de México.- La Cineteca Nacional Chapultepec prepara un fin de semana especial con cuatro ciclos de cine que se llevarán a cabo del viernes 12 al domingo 14 de septiembre. La programación ofrece un recorrido diverso que va desde la energía del rock hasta las complejidades de la vida social y familiar, pasando por el realismo mágico y las luchas por la libertad.
Simpatía por el rock revive la fuerza escénica de Led Zeppelin
El viernes 12 de septiembre, a las 16:00 horas en la sala 5, inicia el ciclo con la proyección del documental/concierto The Song Remains The Same (1976), dirigido por Joe Massot y Peter Clifton. La película captura los vibrantes conciertos de Led Zeppelin en el Madison Square Garden de Nueva York e incorpora secuencias oníricas que reflejan los sueños y temores de cada integrante de la banda. La sesión será moderada por el director y guionista mexicano Enrique Rentería, quien guiará al público en la exploración de esta obra clave para entender la historia del rock.
Un viaje por el cine mexicano con la magia de Como agua para chocolate
El sábado 13 de septiembre, a las 11:00 horas en la sala 5, se proyectará Como agua para chocolate (1992), dirigida por Alfonso Arau. La historia sigue a Tita, una joven que debe cuidar a su madre en lugar de casarse, conforme a la tradición familiar. Sus emociones se transmiten de manera mágica a cada platillo que prepara, influyendo directamente en quienes lo consumen. La moderación estará a cargo del crítico de cine Silvestre López Portillo, en una función que invita a redescubrir uno de los títulos más influyentes del cine mexicano.
Cine Sesiones fomenta el análisis de realidades contemporáneas
Ese mismo sábado, a las 14:00 horas en la sala 5, se llevará a cabo el ciclo “Cine Sesiones”, moderado por la periodista cultural Valeria Barrón. La función incluirá la película Sisi & Ich (2023), dirigida por Frauke Finsterwalder, que narra la vida de una joven afgana en su lucha por mantener la identidad y la libertad frente a normas sociales restrictivas. La propuesta busca trascender la proyección para generar un espacio de diálogo y reflexión colectiva.
Cine Sesiones Infancias presenta historias de crecimiento y resiliencia
El domingo 14 de septiembre, a las 11:00 horas en la sala 5, se exhibirá Anina (2013), de Alfredo Soderguit, dentro del ciclo “Cine Sesiones Infancias”. La historiadora y gestora cultural Dulce Celestina moderará la sesión que sigue el camino de una joven enfrentando conflictos familiares y personales mientras construye su identidad. La propuesta busca acercar al público infantil y juvenil a un cine sensible y profundo que promueve la resiliencia y el crecimiento personal.
Es importante destacar que todas las actividades son gratuitas y las cortesías pueden solicitarse directamente en taquilla. Se recomienda llegar con anticipación, ya que las funciones están sujetas a disponibilidad y la sala podría cambiar sin previo aviso. La Cineteca Nacional Chapultepec invita tanto al público en general como a los cinéfilos que buscan experiencias únicas a disfrutar de estas proyecciones y charlas, espacios que no solo celebran el cine, sino que también fomentan el diálogo y el encuentro cultural.
EDT.MX/JC