viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Una Jauría llamada Ernesto” de Everardo González tendrá su estreno en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Carlos Valle Por Carlos Valle
27 mayo, 2023
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Este 2023, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebra por 38va ocasión lo mejor del cine nacional e internacional, en donde el multipremiado director Everardo González presentará por primera vez en México el documental titulado Una jauría llamada Ernesto, un proyecto que forma parte de la Selección Oficial y que del 3 al 9 de junio contenderá en la categoría principal de este encuentro cinematográfico por el Premio Mezcal.

En México, 350,000 personas han sido asesinadas en los últimos 15 años por perpetradores armados, de los cuales 30,000 eran menores de 18 años. Una jauría llamada Ernesto es un viaje de exploración a las entrañas del eslabón más frágil de la cadena: los niños. El documental sigue el camino de los jóvenes llamados colectivamente “Ernesto” -tanto víctimas como sicarios- que en un momento determinado de sus vidas tuvieron acceso a un arma, la usaron para matar y pronto se convirtieron en parte de las muchas piezas del crimen organizado.

Después de leer La Virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo, González comenta: “Recuerdo cómo me impactó una imagen: la mano de un niño de 12 años sosteniendo una escuadra 9mm. Desde ese momento tuve el impulso de retratar la violencia en manos de los más jóvenes”.

Producido por Animal de Luz Films y Artegios en coproducción con N+ Docs y Films Boutique, en este largometraje de no-ficción los testimonios y anécdotas de “Ernesto” fueron recopilados en tiempo real con el apoyo de una cámara-escorpión, un artefacto que permite al espectador ver a los protagonistas en su desenvolvimiento normal del día a día: jugar, montar bicicleta, correr por las calles, sonreír o estar con amigos.

Un severo retrato emocional de infancias aparentemente cotidianas que de un momento a otro se enfrentan ante la posibilidad y las consecuencias de tomar un arma, jalar el gatillo y de ser incapaces de dar vuelta atrás. Una imagen escalofriante que confirma el dolor que significa tenerle miedo a un niño, todo bajo el guion e investigación de Óscar Balderas, Daniela Rea y Everardo González.

El también director de La libertad del diablo (2017), explica que para los jóvenes el ser sicario “es la búsqueda del poder, del respeto, y como lo dice uno de ellos: ´dejas de ser la víctima con un arma´. Esto te habla de toda la carga previa, del sometimiento, de la invisibilidad, de ser permanentemente el sobajado, y un arma lo que te trae es el poder de dejar de ser la víctima. Es lo que se busca, no sólo dinero”.

Doce, trece o diecisiete años son algunas de las edades en las que estos jóvenes tienen su primer acercamiento con este nivel del sicariato. Así, Una jauría llamada Ernesto es una aproximación sin juicios ni prejuicios morales a estas vidas rodeadas por la violencia organizada en la que se muestra su lado paralelo, en el que también son hermanos, hijos, novios o amigos y no sólo un miembro más de esa fatídica colectividad.

Luego de un exitoso estreno mundial en el 30vo festival canadiense de cine documental Hot Docs, donde obtuvo la Mención Honorífica Mejor Documental Internacional, Una Jauría llamada Ernesto de Everardo González tendrá su estreno nacional en tierras jaliscienses la primera semana de junio como parte de la cartelera oficial del FICG 38.

Estará disponible en salas y en la plataforma de streaming ViX a finales de 2023.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Everardo GonzálezFestival Internacional de Cine en GuadalajaraUna jauría llamada Ernesto
Noticia anterior

Celine Dion cancela su gira mundial debido al síndrome que padece

Siguiente noticia

México vive uno de sus mejores momentos en materia de inversión para el bienestar: Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

México vive uno de sus mejores momentos en materia de inversión para el bienestar: Claudia Sheinbaum

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019