jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

UNAM, la primera universidad de Latinoamérica en tener computadoras cuánticas

Los equipos de cómputo se utilizarán para temas de álgebra lineal, machine learning, ciberseguridad, física moderna, IA, entre otros.

David Celin Por David Celin
7 diciembre, 2023
En Noticias Ciudad de México, Tecnología
Reading Time: 3 mins read
0
UNAM, la primera universidad de Latinoamérica en tener computadoras cuánticas
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— La revolución tecnológica llegó a la UNAM. Dos computadoras cuánticas fueron adquiridas por la Facultad de Ingeniería para actualizar la docencia e investigación en esta área. Se trata de las primeras adquisiciones de este tipo que llegan a una entidad académica en América Latina.

“Se trata de las primeras adquisiciones de este tipo que llegan a una entidad académica en América Latina; ninguna otra dependencia de la UNAM tiene estas computadoras. Permitirán poner a nuestros alumnos al día en computación cuántica e incluir esta materia desde semestres más tempranos en los nuevos planes de estudio”, señaló José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería.

Es el inicio formal de una nueva era en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, pues estas computadoras están basadas en otro enfoque, el de la mecánica cuántica, lo que permitirá acelerar por mucho la velocidad de procesamiento y van a tener un impacto directo en temas de ciberseguridad, machine learning e inteligencia artificial (IA).

Los nuevos equipos forman parte de un plan integral de mejora en la infraestructura docente y de investigación iniciado en la actual gestión de la Facultad de Ingeniería. “Pensamos comenzar a sustituir un porcentaje importante de las computadoras para esos fines, a ello responden las adquisiciones”, precisó el director de la institución.

Imagen

Hernández Espriú resaltó que las computadoras cuánticas se estarán regulando a partir del año próximo mediante convocatorias abiertas para que el personal de esta entidad académica (docentes y alumnos) pueda utilizarlas, a través de proyectos e iniciativas.

Por su parte, el jefe de la División de Ingeniería Eléctrica, Alejandro Velázquez Mena, comentó que el objetivo de obtener estas computadoras cuánticas inició con el plan de estudios en 2016. “Empezamos con una parte de teoría, iba a ser una materia curricular, pero como no había el hardware quedó como optativa”.

El responsable de las carreras Ingeniería en Computación, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Eléctrica apuntó que tuvieron un proyecto previo con la empresa IBM, la cual les prestaba horas en una computadora cuántica, pero ya concluyó.

⇒ Los dos equipos son de la marca SpinQ, modelos Gemini Mini+ con un procesador de 2 Qubits. Se utilizarán en temas de álgebra lineal, física moderna, así como en IA, ciberseguridad y machine learning.

En la reciente edición de @Gaceta_UNAM se publicó esta nota que te recomendamos leer: Adquiere la Facultad de Ingeniería dos computadoras cuánticas, las primeras que llegan a una entidad académica en América Latina. 👇https://t.co/S6ao4rt43R

— UNAM (@UNAM_MX) December 5, 2023

Para entender la diferencia con las clásicas, éstas trabajan con bits que pueden estar en estado 0 o 1, mientras que las computadoras cuánticas utilizan bits cuánticos o “qubits” que pueden estar en estado 0, 1 o ambos al mismo tiempo, gracias a un principio llamado superposición.

Velázquez Mena precisó: “una computadora clásica va codificando cada palabra con 0 y 1 (en sistema binario); en cambio, en la computadora cuántica un solo qubit puede tener dos o tres valores al mismo tiempo. Eso al momento de hacer el procesamiento da una mayor velocidad”.

Puntualizó que también están fabricadas para realizar cálculos de manera extraordinariamente rápida y eficiente en comparación con las clásicas; pueden resolver problemas complejos que, con las tecnologías actuales, llevaría demasiado tiempo o sería imposibles de abordar.

Son particularmente útiles en campos como la simulación molecular (para entender mejor la composición y comportamiento de las moléculas); optimización de procesos (como rutas logísticas o la eficiencia en la distribución de recursos); y en IA para entrenar modelos más complejos y realizar análisis de datos muy avanzados, acotó.

Te recomendamos:  

La UNAM Rompe Estereotipos en Serie Documental: Voces Disidentes en Faro Cosmos

EDT/dsc

Etiquetas: América Latinacomputadoras cuánticasFacultad de IngenieríaUNAM
Noticia anterior

América golea al Atlético San Luis y pone un pie en la final del Apertura 2023

Siguiente noticia

¡Construye tu Propio Mundo LEGO en Fortnite! Descubre la Nueva Dimensión de Creatividad y Supervivencia

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡Construye tu Propio Mundo LEGO en Fortnite! Descubre la Nueva Dimensión de Creatividad y Supervivencia

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019