jueves, octubre 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

¡Únete a la celebración del Día de Muertos del INBAL!

Editor Por Editor
28 octubre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Eventos Culturales, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
"La Ofrenda", óleo de Saturnino Herrán que inspiró una de las ofrendas del INBAL.

"La Ofrenda", óleo de Saturnino Herrán que inspiró una de las ofrendas del INBAL.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Se acerca el Día de Muertos y, con él, el fin de las celebraciones de esta preciosa y colorida festividad. Para que sigas gozando de la época, te compartimos las actividades que las escuelas y museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) traerán para ti durante estos últimos días de octubre. ¡No te las pierdas!

Altar dedicado a Rina Lazo

A dos años del fallecimiento de la artista, el Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo le dedica una ofrenda inspirada en su trabajo. El altar alude a las reproducciones de los murales de Bonampak realizadas por Lazo entre 1964 y 1967. Visítalo hasta el 7 de noviembre, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

Si deseas conocer a fondo la trayectoria de Rina Lazo, así como la celebración del Día de Muertos en Guatemala (país natal de la ex-alumna de Diego Rivera), puedes hacerlo a través de las cápsulas que el museo compartirá en sus cuentas de Facebook, Twitter y TikTok.

Recorre con nosotros la Ofrenda de #DíadeMuertos dedicada a Rina Lazo. Te esperamos en la #NochedeMuseosVirtual. Miércoles 27 de octubre, 20 h por Facebook: CasaEstudioDRyFK pic.twitter.com/BEpyfbWTVP

— Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (@museoestudioDR) October 26, 2021

Altar inspirado en la obra de Saturnino Herrán

El Museo Nacional de Arte (Munal) presentará el próximo 29 de octubre un altar del Día de Muertos inspirado en el óleo La Ofrenda. Esta instalación, realizada con el apoyo del departamento cultural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), honrará la obra realizada en 1913 por el pintor hidrocálido.

Por otra parte, el pasado día 26 inició la transmisión vía Spotify del podcast Postales Sonoras, donde se recrean los posibles sonidos que podría emitir la pintura El velorio, de José María Jara. Además, el museo llevará a cabo el concurso de disfraces Las calaveras llegan al Munal, donde los participantes deberán reinterpretar retratos referenciales de la colección del recinto. ¡Inscríbete hasta el 3 de noviembre a través del siguiente sitio web!

¡Todavía estás a tiempo de registrarte para participar en el concurso de calaveras del Munal!
💀

Consulta las bases y regístrate en: https://t.co/bwb9lbRyDX pic.twitter.com/MRpYQKHXNO

— MUNAL (@MUNALmx) October 26, 2021

Ofrenda en el Museo Nacional de San Carlos

Este altar está basado en la exposición La historia que nos une. Animales de compañía en el arte, muestra que rinde homenaje al papel que las mascotas han tenido a lo largo de la historia. Conócela a partir del 30 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en el citado recinto, ubicado en avenida México-Tenochtitlan núm. 50, colonia Tabacalera.

Altar del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG)

Al sur de la CDMX, podrás apreciar del trabajo del MACG en colaboración con el Colectivo Amasijo y mujeres productoras de Milpa Alta. Nos referimos a De la tierra para la tierra, ofrenda con sabor melancólico dedicada a los saberes y quehaceres que han desaparecido. Conócela en avenida Revolución 1608, colonia San Ángel, a partir del 31 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en un horario de 13:00 a 17:00 horas.

Actividades de Ex Teresa Arte Actual

El Museo de Arte Moderno (MAM) invita al público a escribir una calaverita literaria, siguiendo y etiquetando en Instagram a los museos de la Calle Moneda. Esta actividad forma parte de la dinámica virtual Flores y palabras y se celebrará gracias a la colaboración de la Antigua Academia de San Carlos, la Casa de la Primera Imprenta de América, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el Museo UNAM Hoy.

De igual manera, el MAM extiende la invitación a la proyección de Entre tumbas, calaveras y pinturas, proyecto donde personal de Mediación comentará algunas obras del acervo. Míralo a través del Facebook oficial del Museo de Arte Moderno el día 2 de noviembre, a las 17:00 horas.

Réquiem de Mozart en el Palacio de Bellas Artes

El Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Iván López Reynoso, interpretará el Réquiem, de Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata de la decimonovena y última misa escrita por el compositor austriaco, quien murió en 1791, antes de terminarla. Participan Luisa Mordel, soprano; Amelia Sierra Sánchez, mezzosoprano; Dante Alcalá L. Corcuera, tenor, y Alejandro López Hernández, bajo. La cita es el 31 de octubre a las 17:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

pic.twitter.com/YbxIrKKOS5

— PalaciodeBellasArtes (@PalacioOficial) October 21, 2021

Actividades dancísticas y musicales

Las comunidades del INBAL ofrecerán algunas presentaciones artísticas en línea. Igualmente, el público podrá gozar de dos instalaciones presenciales relativas a las celebraciones del Día de Muertos. Por ejemplo, la ofrenda que el Cedart Diego Rivera inauguró el día de ayer, y que está dedicada a la memoria de Frida Kahlo. El 2 de noviembre, la institución publicará a través de su Facebook un conjunto de calaveritas elaboradas por estudiantes de secundaria.

La Escuela de Artesanías, a manera de ofrenda, hará una instalación de las calaveras del tzompantli monumental que se expuso en 2019 en Palacio de Bellas Artes. Por su parte, el Cedart José Eduardo Pierson de Hermosillo, Sonora, llevará a cabo su Festival Día de Muertos. Conéctate a su transmisión el día 29 y goza calaveritas literarias y disfraces. ¡También habrá teatro, música, danza y artes visuales!

El último viernes de octubre, la comunidad de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello realizará diversas presentaciones artísticas. Asimismo, habrá sesiones de lectura de calaveras literarias y un concurso interno de disfraces y fotografía.

Y en noviembre…

El primer día del mes, la Escuela de Iniciación Artística Núm. 1 transmitirá en su perfil de Facebook Puesto que muero, existo, una muestra escénica estudiantil. Por su lado, la Sección de Enseñanzas Artísticas (SEA) inaugurará el día 5 la muestra virtual La muerte tiene permiso, conformada por obras del colectivo Historias a través de tus ojos que estará disponible en Facebook. El día 18, la SEA exhibirá por la misma vía los trabajos recibidos para su tradicional concurso de dibujo y grabado Calaveras. ¡Échale ojo a estos estupendos eventos y actividades del INBAL!

 


Continúa leyendo:

Actividades del Día de Muertos en el Museo Franz Mayer

ET/SRH

Etiquetas: Día de MuertosInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaMuseo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida KahloMuseo de Arte Carrillo GilMuseo de Arte ModernoMuseo Nacional de ArtePalacio de Bellas Artes
Noticia anterior

Actividades del Día de Muertos en el Museo Franz Mayer

Siguiente noticia

“Retrato de Familia. La nación mexicana”, en la Galería del Centro Médico Nacional

RelacionadoNoticias

NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022
Deportes

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Estrenos Disney Plus octubre 2025
Disney Plus+

Disney Plus: estrenos para octubre de 2025

1 octubre, 2025
Netflix: estrenos para octubre de 2025
Netflix

Netflix: estrenos para octubre de 2025

1 octubre, 2025
Elon Musk busca boicotear Netflix (1)
Redes Sociales

Elon Musk impulsa boicot contra Netflix

1 octubre, 2025
Zootopia 2 tráiler final
Cine

Disney lanza el tráiler final de ‘Zootopia 2’

1 octubre, 2025
YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021
Noticias Internacionales

YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

"Retrato de Familia. La nación mexicana", en la Galería del Centro Médico Nacional

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Foto: UNAM Global

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019