jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Urge diálogo con Claudia Sheinbaum: UNTA

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Al advertir que México se encuentra en la tormenta perfecta para una crisis mayor en materia de producción de alimentos, derivado del “holocausto anti campesino,“ promovido por el actual Gobierno Federal, Álvaro López Ríos, secretario General de La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, exigió a la próxima Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, renegociar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte T-MEC y no subordinarse a las decisiones del país vecino.

Advirtió que de mantenerse la misma política pública para el medio rural, la dependencia alimentaria será un grave problema de Estado que se sumará a la inseguridad y al cobro por derecho de piso hacia los agricultores por parte del crimen organizado.

“Tan solo al primer semestre de 2024 las importaciones de granos y oleginosas alcanzan 24 millones de toneladas, siendo la mitad de ellas únicamente de maíz”, detalló Álvaro López Ríos al sostener la existencia de dependencia alimentaria acelerada en el sexenio gubernamental que recién concluirá.

En entrevista, el líder de la UNTA, también dio a conocer la negativa de la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para asistir, en próximos días, al Foro Temático al que fue invitada por diversas organizaciones políticas para analizar la crisis que vive el medio rural y las alternativas de política pública viables para este sector.

Asimismo, indicó que el próximo Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ya mostró, en reunión llevada a cabo el pasado viernes 19 de julio con los liderazgos campesinos, su autoritarismo y falta de sensibilidad política para con la problemática en el medio rural.

Lo anterior, sostuvo: al grado de que dijo: “…hay indicación de la futura Presidenta de no hacer cambio alguno a la política pública para el campo y menos hacer una reforma al artículo 27 constitucional”.

El abandono lleva años en el medio rural, recordó el líder de la UNTA al indicar que al Gobierno Federal que está por terminar se le ocurrió cancelar toda la política pública que el movimiento campesino organizado había conquistado en el marco de las movilizaciones de los últimos años.

Dijo: se redujo el presupuesto al campo y se dejaron programas asistenciales, clientelares y paternalistas orientados a pequeños estratos de productores.

Además, el Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC) que firmó el Gobierno con empresarios permitió la apertura total de nuestras fronteras a los alimentos, lo que ha colocado al campo en la ruina.

A dicho tema se le agrega la inseguridad, por lo que al gobierno que termina así como al que inicia le quedan tres pendientes: avanzar en autosuficiencia y soberanía alimentaria; en la seguridad de los mexicanos porque se incrementó la presencia de la delincuencia organizada y la violencia, pero además el sistema salud mexicano falló.

Por eso es que diversas organizaciones campesinas coincidimos en la necesidad del diálogo con el Gobierno Federal entrante ya que a los empresarios durante este sexenio que concluye se les recibió con alfombra roja en Palacio Nacional y pero no quiso dialogar con las organizaciones campesinas y “sí fomentó una campaña grosera y pesada de descalificación y acusaciones sin fundamento”.

De tal manera que, continuó, “estamos demandando a la virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abra un espacio de diálogo y escuche a los sectores productivos para que podamos definir políticas públicas que nos lleven a recuperar soberanía e independencia alimentaria, la paz social y así la seguridad vuelvan al campo”.

Sin embargo, nos encontramos con que el próximo Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ha dado a conocer que no existe interés alguno, por parte de la próxima Jefa de la Nación, de sostener un encuentro con las organizaciones campesinas para analizar y discutir la política pública para el medio rural.

Es más, adelantó el futuro funcionario que su gestión al frente de la SADER estará regida por lo que indique de manera unilateral la Presidenta y ejecute, de la misma manera, dicha dependencia.

En conclusión expresó el dirigente de la UNTA, “con una política asistencialista y sin los estímulos comerciales como son los seguros, créditos y apoyo tecnológico, la autosuficiencia caerá cerca el 50%, la más baja de la historia y estaremos lejos del 70% que recomienda la FAO”.
AM.MX/fm

Etiquetas: Claudia Sheinbaumcrisis alimentariadiálogotormenta perfectaUNTA
Noticia anterior

Mil 100 accidentes laborales al año en México

Siguiente noticia

Turismo mexicano se prepara para una gran temporada de verano impulsada por la Propiedad Vacacional

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Turismo mexicano se prepara para una gran temporada de verano impulsada por la Propiedad Vacacional

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019