jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Urge legislar en materia de Ciberseguridad, coinciden especialistas

Las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso capitalino efectuaron el Foro Ciberseguridad para una Ciudad Innovadora y de Derechos

Carlos Valle Por Carlos Valle
15 agosto, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México/ Congreso CDMX.- Ante la necesidad de analizar y legislar sobre las implicaciones del uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el internet, las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso de la Ciudad de México realizaron el Foro Ciberseguridad para una Ciudad Innovadora y de Derechos.

En su participación, el diputado Nazario Norberto Sánchez (MORENA) presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, aseguró que en la actualidad la tecnología ha superado la ciencia ficción, por lo que es fundamental avanzar en el tema de la ciberseguridad para el uso de dispositivos tecnológicos.

“La pandemia por el Covid-19 favoreció el aumento de ciberataques a las tecnologías de la información y comunicación, debido al incremento en su uso a nivel mundial. No obstante, en nuestro país la ciberseguridad se convirtió en un tema particularmente complejo durante este tiempo, más aún por no contar con un marco regulatorio que ayudara a mitigar los efectos en dichos ataques”, expresó.

Al hacer uso de la voz, el director general de Ciencia, Divulgación y Transferencia de Conocimiento de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Juan Luis Díaz de León, consideró necesario ampliar el término de ciberseguridad para que no únicamente se refiera al cuidado de las personas, agregando aspectos de la cibernética, las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Se refirió en particular al sistema C-5 que es reactivo y hay muchas tecnologías que pueden hacerlo proactivo e incluso predictivo al ocupar el reconocimiento de patrones de conducta o de sonidos, para que no se tenga que esperar a que un operador detecte el delito. De la misma manera, dijo que debe regularse su uso, porque las cámaras pueden estar invadiendo aspectos de la privacidad ciudadana, en particular cuando las cámaras invaden los domicilios.

Durante la primera mesa, titulada “Inteligencia artificial”, los ponentes destacaron la importancia de alimentar esta rama de la informática con conocimientos, ética, valores y datos que puedan servir en el futuro en materia de impacto social, salud, riesgos, empresarial, ciber seguridad y educación, entre otros.

Participaron como ponentes Adrián David Campos Cárdenas, periodista especializado en tecnología; Paola Martínez Rodríguez y Francisco Ortiz de la Torre, socio fundadores en Diseños y Estrategias Especializadas contra la Corrupción, y Erick Rafael Valpeñas Moreno, especialista en innovación tecnológica aplicada la política.

Se pronunciaron en favor de que el gobierno eduque, informe y trabaje para crear planes de estudio que ofrezcan a los estudiantes herramientas para el uso de la IA, políticas de protección al empleo y promoción de la diversidad, entre otros. Mientras que los órganos legislativos deberán crear marcos jurídicos adaptables que permitan al ser humano utilizar la IA responsablemente.

En el desarrollo de la segunda mesa, denominada “La ciencia y la tecnología detrás de la ciberseguridad”, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia local, destacó que de enero de 2021 a julio de 2023, esta instancia apoyó a 30 mil 894 personas víctimas de algún ciberdelito; por lo que resaltó la importancia de generar acciones que concienticen a la ciudadanía respecto a los inminentes riesgos en el uso del internet.

Finalmente, al hablar de la vida digital, la ponente Margarita Guillé Tamayo puntualizó la necesidad de contar con políticas públicas que refuercen la ciberseguridad en favor de las mujeres; y propuso que las denuncias por violencia digital se realicen como un abuso a los derechos humanos, así como utilizar un lenguaje que evidencié la responsabilidad de los agresores y evitar revictimizar a las personas supervivientes.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ciberseguridadCongreso de la Ciudad de MéxicoForo CiberseguridadMorena
Noticia anterior

Presentan “La nueva historia mínima de México interactiva”

Siguiente noticia

Lionsgate+ anuncia su cierre de operaciones en Latinoamérica

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lionsgate+ cierra operaciones en México y Latinoamérica

Lionsgate+ anuncia su cierre de operaciones en Latinoamérica

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019