miércoles, octubre 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Urgen 30 organizaciones a diálogo con Claudia Sheinbaum Pardo

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 junio, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Sara Lovera
(saraloveralopez@gmail.com)

CIUDAD DE MÉXICO / SEMlac.- Una treintena de organizaciones y especialistas urgieron al Gobierno de la República al diálogo con la sociedad y a destinar el seis por ciento del producto interno bruto a la salud y dar prioridad a la salud de las mujeres, luego de analizar la situación nacional. La situación podría llegar a un punto sin retorno, donde más de 100 millones de mexicanas y mexicanos perderán hasta la capacidad de pensar y trabajar, sin atención médica.

Las 30 organizaciones denuncian la incapacidad de coordinar a los poderes y analizan la crisis de vacunación, que atenta contra la juventud.

El documento, de más de 50 páginas, sostiene que la congruencia en esta administración sería que el sistema de salud público adopte un enfoque de derechos humanos con perspectiva intercultural, interseccional y de género.

Este análisis colectivo, coordinado por Fundar (Centro de Análisis e Investigación), al que se sumaron las más diversas organizaciones, personas y grupos especializados, sobre la salud en México, piden se rescate la sabiduría de las parteras, los programas de salud para las mujeres, la niñez y la adolescencia, como la población indígena y campesina.

El trabajo denominado “Visiones Colectivas para fortalecer las propuestas de salud en el gobierno” * identificó 14 acciones urgentes para garantizar el derecho constitucional a la salud, fomentar la igualdad y crear con la cooperación de la sociedad el sistema de distribución de medicamentos, entre las más urgentes.
El documento se entregó al gobierno de la República como una hoja de ruta, convencidas de que las visiones y el trabajo colectivo entre sociedad y gobierno suman e impulsan los esfuerzos para alcanzar una “República Sana”.

Consideran que este sexenio representa una oportunidad para fortalecer el sistema de salud público. Como parte de su plataforma, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en 2024 el Proyecto de Nación, así como el eje del programa de gobierno “República Sana”, que se enmarca como uno de los 14 rubros en los que se distribuyen los 100 pasos para la transformación, y que abarca el tema de salud.

En estos documentos, el gobierno expone cómo planea mejorar el sistema de salud pública en ocho temas prioritarios y, para cada uno, presentó un diagnóstico y propuestas específicas. Los temas son: 1) fortalecimiento del sistema de salud, 2) atención primaria a la salud, 3) infraestructura en salud, 4) abasto de insumos y medicamentos, 5) expediente clínico digital, 6) vacunación, 7) prevención y cultura de la salud y 8) regulación sanitaria.

Es en este contexto que más de 30 organizaciones de la sociedad civil, redes y personas con experiencia y trabajo en salud pública a nivel federal, estatal y comunitario, se reúnen para nutrir las propuestas en salud.

“Como resultado, identificamos distintas acciones para fortalecer la garantía de este derecho y resaltamos catorce que consideramos prioritarias, así como una propuesta de hoja de ruta sobre cómo avanzar en ellas. Estamos convencidas de que las visiones y el trabajo colectivo entre sociedad y gobierno suman e impulsan los esfuerzos para alcanzar una ‘República Sana'”, reza el texto.

Un primer paso fue compartir estas propuestas en enero de 2025, durante el proceso de consulta y foros públicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND). Durante este proceso coincidimos con el gobierno en que es urgente fortalecer el sistema de salud, agrega.
El documento busca acercar las recomendaciones ante las distintas instituciones de salud pública para su implementación y con ello el fortalecimiento del sistema de salud en México.

“En el Proyecto de Nación y el eje del Programa de Gobierno “República Sana”, el gobierno plasmó su visión y sus propuestas en torno a cómo fortalecerá el sistema de salud pública. En este contexto, en septiembre de 2024, las organizaciones Fundar, Nosotrxs, Cero Desabasto y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, con el apoyo técnico del Departamento de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), convocamos a más de 30 organizaciones y personas que trabajan a favor de la garantía de este derecho en distintos contextos y entidades al evento ‘Visiones colectivas: nutriendo las propuestas en salud’, cuyo propósito era analizar las propuestas del gobierno en busca de fortalecerlas con nuestros saberes y experiencias”.

Es claro que es urgente fortalecer el sistema de salud público y debe ser una prioridad nacional. Todos los poderes, instituciones y órdenes de gobierno al más alto nivel adoptarán públicamente el compromiso de mejorar el sistema de salud en el periodo 2025-2030, lo que se reflejará en un presupuesto progresivo y políticas públicas coordinadas y centradas en derechos humanos.

Las políticas públicas en salud deben ser integrales, inclusivas y accesibles, y considerar todas las intersecciones y necesidades diferenciadas, por sexo, discapacidad, adscripción indígena o afromexicana, migrante, entorno rural o urbano, tipo de padecimiento, infancias, juventudes, etcétera, demanda el análisis.

En ese sentido, argumenta que la atención a la salud debe apegarse a los más altos estándares existentes para garantizar este derecho y para ello enumeran una serie de recomendaciones que se pueden consultar en: https://semmexico.mx/urgen-30-organizaciones-de-salud-dialogo-con-claudia-sheinbaum-pardo/
AM.MX/fm

Etiquetas: Claudia Sheinbaum Pardodiálogoorganizaciones
Noticia anterior

Centro de verificación GM-107 es clausurado por alterar diagnóstico de vehículos

Siguiente noticia

Analizan feministas y académicas avances y retrocesos, en informe

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Analizan feministas y académicas avances y retrocesos, en informe

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019