sábado, octubre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Uxmal, Kabah, Sayil y Labná cumplen 25 años como Patrimonio Mundial

Los sitios ceremoniales de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná marcan el apogeo del arte y la cultura de esta antigua civilización.

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Cultura, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
uxmal ruta puuc
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El 7 de diciembre de 1996, las ciudades prehispánicas de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná fueron inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estos sitios integran la Ruta Puuc y, en conjunto, representan uno de los asentamientos más importantes de la cultura maya.

Para celebrar los 25 años de esta distinción, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), representantes de la UNESCO y la comunidad maya se reunirán el día de hoy en la Pirámide del Adivino. A los pies de la célebre edificación de la Zona Arqueológica de Uxmal, conmemorarán nuestro pasado prehispánico, identidad y cultura.

Entre los criterios que el Comité de Patrimonio Mundial tomó en cuenta para su inscripción en el listado internacional, están su valor universal excepcional. Igualmente, se consideró la rica iconografía de sus edificios, expresión de la compleja cosmogonía maya y de la relación íntima que mantenían con su entorno.

Uxmal, Kabah, Sayil y Labná integran la Ruta Puuc y representan uno de los asentamientos más importantes de la cultura maya. Este 2021 cumplen 25 años de estar en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Mira cómo lo celebraremos en #PrensaINAH: https://t.co/fvhsqwVSpC pic.twitter.com/jEoqAUexl8

— INAH (@INAHmx) December 7, 2021

Uxmal: la legendaria ciudad maya

Localizada al sur del estado de Yucatán, Uxmal fue fundada en el año 700 d.C. Durante su apogeo, llegó a tener cerca de 25 mil habitantes, en una extensión de 12 km cuadrados. La disposición de sus edificios, construidos entre los años 700 y 1000 d.C., es muestra de los conocimientos de los mayas sobre astronomía. Al igual que las otras ciudades, Uxmal se distingue por la grandeza de sus monumentos y la riqueza de su arquitectura.

La Pirámide del Adivino domina el centro ceremonial, el cual se integra de monumentos de impecable trazado y ricamente ornamentados con motivos simbólicos. Desde luego, también sobresalen las efigies esculpidas de Chaac, dios maya de la lluvia.

La importancia cultural de la ciudad radica en ser el asentamiento más representativo de la arquitectura de la región Puuc. Sus fachadas están decoradas con mascarones de Chaac, grecas, paneles con jeroglíficos y altas cresterías. Entre sus estructuras más representativas están: la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas. Estos templos, cabe resaltar, se construyeron durante el periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.).

Uxmal y Chichén Itzá son los dos sitios arqueológicos más visitados del estado. Los viajeros tienen muchas opciones, como recorrer la Ruta Puuc y Balancanchén. 👌🏼Visiten #Yucatán es una belleza de lugar gastronomía + historia + ecoturismo + playas + cultura pic.twitter.com/OXNwe1leNY

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) August 23, 2018

Durante la época prehispánica, Uxmal surgió como un gran centro urbano con gran poder político y económico. Su influencia —a lo largo de los siglos y aún hoy— ejerce en la región como un relevante centro cultural en la península de Yucatán.

El secreto de su actual esplendor

El sitio ha logrado mantener su integridad gracias a que se ubica en un lugar apartado de las poblaciones. Los primeros informes sobre el estado de conservación y trabajos de limpieza y protección en Uxmal se produjeron en 1913 y 1914; por otra parte, el trabajo arqueológico sistemático no comenzó sino hasta 1940. Desde entonces, las labores de conservación, restauración e investigación han sido constantes.

El sitio también ha logrado mantener su autenticidad debido a que las actividades de conservación han respetado e incorporado materiales originales, como cal y arena. Asimismo, se han aprovechado los recursos tecnológicos avanzados para preservar la majestuosidad original de los antiguos edificios.

#SabiasQue 🧭 La Ruta Puuc y Aldeas Mayas incluye un recorrido por varias zonas arqueológicas como Uxmal, Kabah, Labná y las Grutas de Calcehtok y de Loltún. A lo largo de la ruta se disfruta de la riqueza histórica, cultural y gastronómica del maravilloso estado de #Yucatán.🤩 pic.twitter.com/f7AKbtMvT9

— SECTUR México (@SECTUR_mx) April 12, 2021

La belleza de la Ruta Puuc

Los centros ceremoniales de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná abarcan un gran paisaje arquitectónico. Su diseño se complementa con piedra tallada en estilo filigrana, una manifestación artística única enclavada en un entorno ecológico singular.

Uxmal y los sitios de la Ruta Puuc son un ejemplo singular y único de grandes ciudades precolombinas con una ubicación estratégica. Su posición geográfica les permitía mantener una interacción fluida con otros sitios en el centro de México y el resto del área maya.

El complejo de Uxmal y sus tres ciudades relacionadas, Kabah, Sayil y Labná, dan cuenta de la estructura social y económica de la sociedad maya tardía antes de que decayera, en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.). Además, el arte y la arquitectura de los sitios son testimonio de la migración de estilos de las regiones Río Bec y Chenes, así como del centro de México.

Si no conoces estos sitios arqueológicos, no dejes pasar más tiempo y visítalos cuanto antes. ¡Su esplendor te maravillará!

"En Edzná se invertirán 80 MDP para consolidar y restaurar edificios y plazas; la Ruta Puuc tendrá una inversión de 116 MDP; en Chichenitzá se invertirán 265 MDP, se tendrá un museo de sitio y se dará mantenimiento a 23 edificios" pic.twitter.com/SPjOcV6hmK

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) June 8, 2021

 


Continúa leyendo:

Descubren ofrenda mexica cerca de Plaza Garibaldi

ET/SRH

Etiquetas: cultura MayaInstituto Nacional de Antropología e HistoriaKabahLabnáPatrimonio Mundial de la UNESCORuta PuucSayilUxmal
Noticia anterior

¡El terror continúa! “Fear The Walking Dead” fue renovada para la temporada 8

Siguiente noticia

Tottenham: Seis jugadores han dado positivo a Covid-19

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Cultura

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
Tottenham

Tottenham: Seis jugadores han dado positivo a Covid-19

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019