viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Vacaciones dignas: claves que redefinen el bienestar laboral en México

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 julio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. ― De manera inédita, las vacaciones en México experimentan una transformación clave. En un contexto donde el 75% de los trabajadores sufre estrés laboral y el país registra el menor número de días de descanso vacacional en Latinoamérica, existe un aumento de algunas prácticas que pueden ser perjudiciales, como las llamadas “vacaciones silenciosas”.

Estas tendencias generan señales de alerta en el mercado laboral y se traducen en la necesidad de hacer una mayor consciencia sobre el bienestar físico, la reducción de factores de riesgo psicosocial y emocional de los colaboradores, así como de impulsar el derecho al descanso como parte de las estrategias de gestión de talento en las organizaciones.

Para Haydeé Jaime, Marketing & Communications de Pandapé, “las vacaciones permiten a los trabajadores desconectarse completamente de sus responsabilidades laborales, lo cual no sólo contribuye a proteger su salud física y mental, sino que también mejora su productividad y bienestar general. “

Vacaciones dignas: avances para el bienestar laboral

A partir de la necesidad de impulsar una mejora con respecto a este derecho, en 2023 entró en vigor la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para ampliar de 6 a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores. Esta reforma también es conocida como “vacaciones dignas”.

Esto puso fin a 52 años de 6 días de descanso al año y representa un primer paso hacia el cumplimiento del estándar mínimo internacional, ya que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda 18 días de descanso para el primer año de trabajo como parte de las obligaciones del empleador.

A pesar de este avance significativo, datos de Pandapé revelan que 41% de los trabajadores ha tenido que trabajar durante sus vacaciones por emergencias, 29% decide mantenerse al tanto de sus pendientes y un 70% ha sido contactado para realizar alguna actividad laboral. Además, al 36% le resulta muy difícil desconectarse del trabajo y un impresionante 58% ha tenido sus vacaciones negadas alguna vez, siendo la carga laboral la razón principal para el 45% de ellos.

“Vacaciones silenciosas”: enemigas de la desconexión real

Como consecuencia aparecen fenómenos como las llamadas “vacaciones silenciosas”. Esta tendencia se refiere a tomar tiempo libre sin hacer una solicitud de vacaciones formal, y es popular sobre todo entre las nuevas generaciones.

Aunque esta práctica puede parecer beneficiosa al permitir que los colaboradores gestionen su propio tiempo y eviten la presión de pedir permiso formal, en realidad puede ser perjudicial. Genera dilemas éticos en la comunicación entre empleador y empleado y puede ser contraproducente en caso de problemas urgentes o infracciones a las políticas de la empresa.

Sin una verdadera desconexión, los colaboradores pueden volver más “quemados” que antes. En estas circunstancias, no obtienen los beneficios de la reducción del estrés o burnout y la mejora de la función cognitiva basados en la desconexión total del trabajo durante las vacaciones oficiales, según estudios.

Tomar unas merecidas vacaciones sin problemas

“Ante este contexto, las empresas deben implementar una cultura basada en la flexibilidad y el trabajo por objetivos. Es muy importante reconocer que comportamientos como el de las vacaciones silenciosas revelan problemas profundos. Los beneficios laborales, incluyendo las vacaciones, son esenciales. Y si un empleado teme repercusiones por tomarse su tiempo libre remunerado, existe un problema cultural significativo”, agrega Haydeé Jaime.

Por ello es clave optimizar la experiencia del colaborador, desde la contratación hasta el ingreso, asegurándose de que sus expectativas se cumplan y que no sientan presión por estar “siempre conectados”. El enfoque del trabajo por objetivos asegura centrarse en lograr metas específicas, definidas de manera clara y medibles, en lugar de solo realizar tareas rutinarias.

En conclusión, es crucial crear entornos donde los equipos se sientan cómodos y apoyados al tomarse su tiempo libre. Para lograrlo, es fundamental establecer y comunicar políticas claras de vacaciones, ofrecer opciones flexibles e impulsar liderazgos empáticos que normalicen el derecho al descanso, evitando que los trabajadores lleguen a su límite. Los empleados también deben ser responsables y establecer límites, pues los descansos merecidos son esenciales tanto para su bienestar como para la productividad y éxito de la organización.
AM.MX/fm

Etiquetas: bienestar laboralClavesMéxicoVacaciones dignas
Noticia anterior

El “medallero” del detectoturismo”: ¿qué metal ganaría México en esta práctica?

Siguiente noticia

¿Dónde ver la ceremonia inaugural de París 2024?

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia
¿Dónde ver la ceremonia inaugural de París 2024?

¿Dónde ver la ceremonia inaugural de París 2024?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019