domingo, julio 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Vecinos y gobierno debaten reglas contra la especulación inmobiliaria en la capital

Carlos Valle Por Carlos Valle
27 julio, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, inauguró el primer foro de discusión sobre el Bando Uno, presentado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, como parte de un proceso de planeación urbana democrática y participativa. La intención es que las acciones del Bando surjan del consenso entre sectores sociales, académicos y ciudadanos, sentando así las bases para una planeación más justa e incluyente en la capital.

El titular de la Secretaría, Alejandro Encinas Rodríguez, encabezó este diálogo con el objetivo de construir una ciudad con identidad, arraigo local y habitabilidad asequible, en un evento realizado en el Museo de la Ciudad de México. Destacó que “no solamente son los temas asociados a los problemas de gentrificación, sino cuáles deben ser nuestras nuevas reglas de convivencia comunitaria para fortalecer nuestros rasgos de identidad, arraigo y pertenencia con nuestra ciudad”.

Diálogos públicos abordarán tensiones inmobiliarias, especulación y nuevas reglas de convivencia comunitaria

Encinas Rodríguez explicó que el ejercicio se desarrollará en tres niveles de diálogo: territorial, sectorial y temático. A partir de la próxima semana, los encuentros se trasladarán a plazas públicas de 12 colonias y barrios de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, integradas al diseño del Plan Maestro. El propósito es prevenir incrementos arbitrarios en las rentas y establecer relaciones equitativas entre arrendadores e inquilinos.

“Estaremos en la colonia Condesa, en la Hipódromo, en la Hipódromo Condesa, en la Juárez, la Doctores, la Escandón, en San Miguel Chapultepec y hasta en la Buenos Aires”, indicó, aludiendo a las zonas con mayor tensión inmobiliaria de la ciudad. Subrayó que el diálogo no se limitará a estas áreas, y que también se realizarán encuentros sectoriales y temáticos, para abarcar una mayor diversidad de preocupaciones ciudadanas.

Anuncian próximas mesas de trabajo y análisis del fenómeno de la gentrificación y su impacto urbano

Durante el primer foro, se escucharon 13 intervenciones ciudadanas, seis de las cuales se refirieron a los organizadores. Encinas Rodríguez anunció que el próximo 21 de agosto se celebrará una mesa de trabajo específica para tratar en profundidad los temas expuestos. Afirmó que este será el modelo de trabajo para abordar todos los asuntos: “Le vamos a hacer así en todos los temas”, dijo, con el objetivo de despejar dudas sobre conceptos clave, como la definición de zona de alta tensión inmobiliaria o el fenómeno de gentrificación.

Explicó que este último implica el desplazamiento de población tradicional por personas con mayores recursos, lo cual genera especulación inmobiliaria y un alza generalizada en las rentas, en el costo de vida y en los servicios urbanos. Reiteró que el proceso no será una simulación, y que existe un compromiso real del gabinete de gobierno: “No es un asunto solamente de la autoridad, sino de la sociedad en su conjunto”.

Participación de vecinos, expertos y colectivos en defensa del derecho a la ciudad y la vivienda digna

En su intervención, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, destacó que las soluciones deben construirse mediante el diálogo, el entendimiento y la búsqueda de consensos. Reconoció el impacto del encarecimiento habitacional y de la especulación, sobre todo en zonas afectadas por plataformas como Airbnb. “Escuchamos a todos, construimos vías consensuadas a partir de escuchar a las mayorías”, afirmó.

Recordó que hacia el año 2000 las rentas en colonias como Roma y Condesa eran de 1,500 a 2,000 pesos, mientras que diez años después ya alcanzaban los 12,000 pesos. Actualmente, con la salida de muchos inmuebles hacia plataformas digitales, se han registrado contratos de renta de hasta 35,000 o 40,000 pesos, lo cual ha desplazado a miles de familias que residían ahí por décadas.

Durante el foro también participaron representantes de la sociedad civil, académicos y organismos internacionales, como Carlos Flores (Corazón Capital), Rosalba González (UNAM y Tec de Monterrey), y expertos de ONU-Hábitat. Todos coincidieron en que la planeación debe hacerse desde abajo, con procesos deliberativos donde la ciudad sea pensada como un conjunto de bienes comunes para todas las personas, más allá de intereses particulares.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alejandro EncinasBando UnocdmxClara Brugadacolonias tensionadasgentrificaciónparticipación ciudadanaplaneación urbanarenta vivienda
Noticia anterior

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en el Zócalo

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en el Zócalo

27 julio, 2025
Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas
Noticias Ciudad de México

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

25 julio, 2025
Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos
Noticias Ciudad de México

Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

25 julio, 2025
Ambiente

SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

24 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

FONDESO y COPARMEX CDMX unen esfuerzos para fortalecer a las MiPyMEs en la capital

24 julio, 2025
Cultura

Jazz, ópera y bordado se unen en una edición inolvidable de Noche de Museos

24 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Vecinos y gobierno debaten reglas contra la especulación inmobiliaria en la capital

27 julio, 2025

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en el Zócalo

27 julio, 2025
Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

25 julio, 2025
Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

25 julio, 2025

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
Los cerebros más brillantes del universo Marvel

De Reed Richards a Doctor Doom: los cerebros más brillantes de Marvel

24 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019