Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) Chapultepec, invita a niñas, niños y jóvenes a disfrutar de la 7ª edición de “Veranoteca” en la Biblioteca Xochiquétzal. Este año, las actividades están inspiradas en el universo mágico de Harry Potter, y buscan ofrecer experiencias educativas y recreativas que estimulen la imaginación y el aprendizaje.
Entre las dinámicas más esperadas están la “Cinetrivia de magia” y la “Librotrivia de magia”, dos retos que pondrán a prueba los conocimientos de quienes conocen a fondo las películas y los libros de la saga. Ambas trivias se llevarán a cabo del viernes 11 al jueves 31 de julio, de 12:00 a 14:00 horas. Además, todos los viernes de julio, en el mismo horario, estará disponible el “Test del Hechicero”, donde los participantes podrán conocer su nivel mágico. Ese mismo día también podrán ayudar en el juego “Elfos libres”, que se realizará los días 11, 18 y 25 de julio, en el cual los asistentes deberán colaborar para liberar a los elfos domésticos.
Talleres mágicos, misiones y dinámicas para toda la familia
Para quienes disfrutan crear, los sábados 12, 19 y 26 de julio, se realizarán los talleres “Creando seres mágicos” y “Tu nombre en pársel”, ambos de 12:00 a 14:00 horas. En el primero, los asistentes podrán diseñar criaturas fantásticas en papel; en el segundo, conocerán cómo sonaría su nombre en el idioma de las serpientes.
Asimismo, se realizarán charlas interactivas el sábado 12 y 26 de julio, a las 13:00 horas, con una narrativa envolvente en la que los animagos han escapado y deben ser localizados antes de que representen una amenaza. Para cerrar cada fin de semana con creatividad, se desarrollará un taller dominical donde los asistentes podrán crear un mapa mágico del museo. Esta actividad tendrá lugar los domingos 13, 20 y 27 de julio, de 12:00 a 14:00 horas.
Información sobre accesos, precios y cómo llegar al museo
Todas las actividades de “Veranoteca” están incluidas en el costo del boleto de entrada al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. El precio general es de $38 pesos, mientras que estudiantes, docentes y niños pagan $18 pesos. La entrada es gratuita para personas con credencial del INAP, menores de 3 años y personas con discapacidad.
Para facilitar la llegada al recinto, se recomienda hacer uso del transporte público. La estación más cercana es Constituyentes (Línea 7 del Metro). Desde ahí, se puede tomar el M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24, bajando en la parada General José María Mendívil. Desde ese punto, solo se necesita caminar aproximadamente cinco minutos para llegar al museo.
Una propuesta lúdica para fomentar el aprendizaje ambiental
La edición 2025 de “Veranoteca” se alinea con la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para promover espacios de aprendizaje y esparcimiento responsables, con enfoque en cultura ambiental y participación ciudadana. Esta propuesta busca que niñas, niños y jóvenes desarrollen su creatividad, se vinculen con la lectura y se interesen por la ciencia y la naturaleza desde una perspectiva lúdica.
Con el respaldo de la administración capitalina y bajo el liderazgo de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, el programa busca inspirar nuevas generaciones conscientes del entorno y comprometidas con el cuidado del planeta, sin perder el sentido de la imaginación y la diversión.
EDT.MX/CV