jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Vidas trans, historias en primera persona

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 mayo, 2024
En Cultura LGBT, Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LA HABANA, CUBA / SEMlac.- Dar a conocer historias de personas trans en Cuba, respetando sus propias voces, es la apuesta del libro “Entre risas y llantos, así es la vida”, de la activista Malú Cano Valladares.

“Las entrevistas son un resumen de la vida de personas trans. En algunas se nota mucha alegría o fantasías, en otras, mucha tristeza y en otras aparecen mujeres muy empoderadas”, comenta Cano Valladares a SEMlac.

La activista, también coordinadora de la Red TransCuba, reúne 19 testimonios en los que aparece un mosaico de experiencias que tienen, como punto común, el activismo en TransCuba y los vínculos con el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

Durante la presentación del libro, realizada el 10 de mayo en el propio centro, asistentes a las XVII Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, protagonistas y especialistas, compartieron anécdotas y opiniones acerca del título publicado por la Editorial Cenesex.

Se inauguró, además, la exposición “Nosotras”, que reúne retratos realizados por Cano Valladares para el volumen.

En pocos meses, la autora reunió entrevistas muy diversas. Conversó con residentes en distintas provincias del país, jóvenes que viven con VIH, adultas mayores, profesionales, campesinas, personas trans sin empleo formal, que han practicado el sexo transaccional, migrantes, etc.

Entre las principales problemáticas de sus historias aparecen el abandono familiar, las violencias machistas, el bullying escolar, la interrupción de los estudios, el impacto de la transfobia y la homofobia, la discriminación en el ámbito laboral y el sexo transaccional como única opción de sobrevivencia, en muchos casos.
También se incluyen ejemplos de lucha y realización personal, de solidaridad y acompañamiento; el impacto positivo del activismo en sus vidas; el crecimiento individual y colectivo dentro de la red TransCuba; los beneficios de contar con apoyo institucional y recomendaciones para que las juventudes trans puedan aprovechar un contexto legal y social más abierto a la inclusión.

Naomi Castillo Bicet, doctora y especialista en primer grado en oftalmología, es una de las entrevistadas y afirmó en la presentación que iniciativas de este tipo “contribuyen a que las personas trans seamos cada vez más visibles”.

Precisamente, romper con la invisibilidad acumulada, fruto de la homofobia y la transfobia, motivó a la autora a emprender este proyecto.

“Cuando revisamos la bibliografía existente en el país, nos damos cuenta de que no se habla de la vida de las poblaciones trans. Yo no podía contribuir a ese silenciamiento, teniendo como aliada a la Editorial Cenesex”, dijo al público Cano Valladares, refiriéndose al apoyo recibido por la institución cubana y organizaciones internacionales representadas en el país como el Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

“Agradezco mucho a quienes me abrieron la puerta de su hogar y de su vida. He sido respetuosa con lo que me han contado, pues cada cual tiene el derecho a hablar desde su vivencia”, agregó.

Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, celebró el crecimiento de Cano Valladares como activista y líder de TransCuba al asumir proyectos que muestran las potencialidades de las poblaciones trans en el país.

“Necesitamos contar las vidas de personas que fueron excluidas, pues sabemos que en épocas pasadas era un pecado hablar de las personas trans. Sin embargo, ahora no resulta raro”, dijo Castro Espín en la presentación.

La especialista tuvo a su cargo el prólogo del volumen, cuyos relatos califica de “reveladores y optimistas, en los que se evidencia la capacidad de resiliencia de las personas que no armonizan su existencia desde los rígidos mandatos culturales del género binario y la heteronormatividad”.

Para Teresa de Jesús Fernández González, directora de la Editorial Cenesex y editora del libro, es muy importante contar las realidades de la población LGBTIQ+ desde sus perspectivas.

“Las historias de vidas de personas trans, de hombres gay, de mujeres lesbianas tienen que pasar a través de nuestras voces”, afirmó la también activista y coordinadora de la Red Nacional de Mujeres Lesbianas y Bisexuales.

“Entre risas y llantos, así es la vida” incluye un epílogo a cargo de la experta Ada Caridad Alfonso, especialista del Cenesex. En él, Alfonso invita a leer un material que rompe con los imaginarios hegemónicos en torno a las trans identidades.

Quienes “piensan en las mujeres trans, encorsetadas por lentejuelas y espumas modeladoras, se sorprenderán con algunas de las historias, que demuestran que existe diversidad en la diversidad”, afirma la especialista.

“Las personas trans están en todos los escenarios sociales: las puedes encontrar cultivando tierras y amistades, en el sector de la economía y la salud, dirigiendo bloques de la Federación de Mujeres Cubanas, como delegadas del Poder Popular y; por qué no, también en las calles, pero a diferencia de los que muchos creen, su oficio no es la prostitución, esta no es lo que las define, no es lo que son”, concluye.
AM.MX/fm

Etiquetas: CubahistoriasLa Habanavidas trans
Noticia anterior

Juanita Carrillo es ejemplo de que las mujeres saben gobernar, afirma Claudia Sheinbaum

Siguiente noticia

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta el concierto Solistas OFCM en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

RelacionadoNoticias

Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco
Noticias Internacionales

Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco

23 abril, 2025
Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro
Noticias Internacionales

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro

23 abril, 2025
Siguiente noticia

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta el concierto Solistas OFCM en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025

Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

7 mayo, 2025

Fiesta Patronal en Tlalpan termina mal: Diputados del Congreso CDMX exigen control a los artefactos pirotécnicos

7 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

7 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019