lunes, julio 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Visión Financiera 2024: Navegando el Futuro de las Afores

Francisco Medina Por Francisco Medina
19 febrero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Qué le espera a las Afores este año? ¿Hacia dónde va el sector en México? Como parte de las sesiones de asesoría tituladas El ABC de las Afores realizadas por Afore SURA, Andrés Moreno, Director de Inversiones, y Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio y Apoyo Comercial, hablaron sobre la visión de la compañía acerca de las perspectivas económicas que darán forma a las Afores en el 2024.

¿Cómo cerró el sector mexicano de las Afores en 2023?

En 2023, los mercados tuvieron un comportamiento errático, pues iniciaron el año con optimismo, retrocedieron durante el segundo y el tercer trimestre, y cerraron con renovado optimismo. Si bien en 2022 el consenso indicaba que 2023 estaría marcado por una recesión económica, la fortaleza de la economía en Estados Unidos y, por consiguiente, en nuestro país, sorprendió para bien. En opinión de Afore SURA, aunque 2023 fue un año con volatilidad y grandes retos, la industria supo sortear los riesgos.

En términos de inversiones de las Afores, los activos de renta variable tuvieron un desempeño destacable de alrededor del 18% en dólares. Los bonos mexicanos tuvieron un rendimiento de entre 6 y 9%; en consecuencia, los fondos (SIEFORES básicas y de Ahorro Voluntario) tuvieron un rendimiento de entre 8 y 10% al cierre de 2023, lo que representa una recuperación extraordinaria en cuestión de rendimiento absoluto, así como para algunos fondos en términos relativos al resto de las Afores en la industria.

¿Cuál es la perspectiva para el sector en este 2024?

Para Afore SURA, en términos generales, el 2024 apunta a parecerse mucho al 2023. “La economía se mantiene fuerte, pero creciendo a tasas menores, lo que da margen a que los bancos centrales puedan, inclusive, bajar su tasa de política monetaria y, con eso, generar un ambiente propicio para la continuidad del ciclo económico. Habrá que estar atentos a las señales, pero, en principio, ese es el escenario base para esperar continuidad en los buenos retornos de los portafolios este 2024”, indicó Afore SURA.

Para la compañía, la perspectiva para el 2024 es positiva. El incremento en las tasas de aportación de los trabajadores por la reforma del 2020, el bajo nivel de comisiones que ya maneja el sistema, la inflación decreciente en México y otros mercados del mundo con probables bajas en las tasas de interés de los bancos centrales debieran abonar a que el 2024 sea positivo, pese a que subsisten importantes riesgos geopolíticos en el mundo y contextos político-económicos de gran relevancia en el panorama inmediato.

En este sentido, respecto al impacto en las inversiones que pueden tener los eventos venideros, Andrés Moreno coincidió en que los resultados de las elecciones en Estados Unidos serán uno de los temas con mayor trascendencia en la economía global, pues podrían tener el potencial de generar cambios en el diseño de política económica de los países y, por tanto, en las actividades del mercado. Asimismo, aunado a sus propias elecciones, para México estos resultados tendrán grandes implicaciones, pues lo más importante que está viviendo el país en términos de impulso económico es el tema del nearshoring.

“Sin duda es un evento importante al que hay que estar vigilantes y, en la medida de lo posible, participar en el diseño de políticas públicas. El ahorro que existe hoy en las Afores es tan relevante para el destino de nuestro país que esto nos da la oportunidad, como sector, de dar propuestas para mejorar el diseño de políticas públicas en materia de pensiones, financiamiento del desarrollo de nuestro país, infraestructura y otras diferentes aristas en las que tenemos manera de incidir”, opinó Andrés Moreno.

Por lo que se refiere a la Iniciativa de Reforma al Sistema de Pensiones propuesta el pasado 5 de febrero de 2024, será otro de los temas de interés público que continuará presente durante el resto de 2024. Al respecto, Afore SURA indicó: “Apoyamos las iniciativas que mejoren las pensiones de los mexicanos. Estaremos atentos para conocer a mayor profundidad los detalles de la reforma propuesta, en especial en cómo se piensa fondear este importante compromiso que el gobierno estaría adquiriendo”.

¿Cómo se prepara Afore SURA para enfrentar estos retos?

De acuerdo con Gerardo Chavarría y Andrés Moreno, Afore SURA trabaja a través de la diversificación global para encontrar las mejores oportunidades de inversión en el mercado, con el apoyo de un equipo de más de 60 expertos de inversión especializados en administrar los riesgos de los portafolios, diseñar estructuras legales, mitigar riesgos y potenciar los rendimientos de sus clientes al momento de su retiro.

“En Afore SURA, tenemos un mandato global de diversificación de inversiones que busca proteger el patrimonio de nuestros clientes de las fluctuaciones económicas. Entendemos que la diversificación debe ser en términos de los factores de riesgo de nuestro portafolio conforme van cambiando las etapas del ciclo económico e incorporándose nuevas narrativas, es decir, temáticas seculares que debemos aprovechar para las inversiones y que en Estados Unidos tienen que ver con la Inteligencia Artificial, en México con el nearshoring y en el resto del mundo con el financiamiento climático”, comentó Moreno.

En 2024, Afore SURA tiene como objetivo continuar la correcta gestión de las inversiones y los riesgos en un entorno volátil con incertidumbre geopolítica y económica; así como motivar a las personas a actuar desde hoy para mejorar su pensión y fomentar en ellas una mayor apropiación de su cuenta de ahorro para el retiro, a través de acciones como la actualización de sus datos personales y el impulso de herramientas como la Ruta de la Pensión SURA, que desde su creación ha sido utilizada por más de 2.7 millones de personas y que tiene alcance para los más de 73 millones de cotizantes con Seguridad Social.
AM.MX/fm

Etiquetas: aforesfuturoSURAvisión financiera
Noticia anterior

Guerrero conmemora el CXl Aniversario del Día del Ejército con agradecimiento y reconocimientos

Siguiente noticia

“Ley Malena”: CDMX penaliza con hasta 46 años los ataques con ácido contra mujeres y grupos vulnerables

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Alsea inaugura novena sucursal de The Cheesecake Factory en Puebla con inversión millonaria

9 julio, 2025
Dublin y Cancún
Economía y Negocios

Aer Lingus abrirá ruta directa entre Dublín y Cancún

7 julio, 2025
Economía y Negocios

Cada mexicano debe 131 mil por deuda pública

5 julio, 2025
Economía y Negocios

Christian Gurría Dubernard asume la Dirección General de Alsea

1 julio, 2025
Economía y Negocios

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025
Economía y Negocios

Amazon inaugura centro logístico en Coyoacán con inversión millonaria y nuevos empleos

29 junio, 2025
Siguiente noticia

"Ley Malena": CDMX penaliza con hasta 46 años los ataques con ácido contra mujeres y grupos vulnerables

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Matías Grande arrasa en Madrid y gana oro histórico para México en tiro

13 julio, 2025

Más de 30 mil corredores toman Reforma en fiesta atlética sin precedentes

13 julio, 2025

Metro CDMX lanza campaña para cuidar salud mental de millones de usuarios diarios

13 julio, 2025

Jannik Sinner conquista Wimbledon y frustra el triplete histórico de Carlos Alcaraz

13 julio, 2025

Las mejores películas de vampiras lésbicas

13 julio, 2025

Convocan a segunda marcha contra la gentrificación en el sur de la CDMX

13 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019