lunes, agosto 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Visita el Ágora y reflexiona sobre las luchas sociales en México

JC Por JC
27 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Mujeres y hombres se han alzado en voz y puño, saliendo en miles a las calles para reclamar derechos que les han sido negados. En este contexto, el Ágora, Galería del Pueblo, un espacio emblemático de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se erige como un testimonio vivo de las luchas sociales que han marcado la historia del país. Este recinto no solo preserva la memoria colectiva, sino que también reivindica el derecho a la manifestación y reconoce los esfuerzos que han permitido el acceso a derechos políticos, culturales, educativos, laborales y de salud.

Más que un museo, el Ágora representa las conquistas logradas por el pueblo, al estar ubicado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, un símbolo de las transformaciones sociales en la capital. Al ingresar, los visitantes son recibidos por una placa que señala las cuatro enormes puertas de madera que conducen a una galería organizada en tres salas interconectadas. La primera sala presenta exposiciones sobre las luchas de los habitantes de la ciudad, mientras que la segunda y la Galería de Cronistas Urbanos “José Joaquín Fernández de Lizardi” completan el recorrido.

La muestra actual, “Movimientos sociales en la Ciudad de México. Nuestros derechos, nuestras conquistas”, presenta logros significativos a través de fotografías en blanco y negro, documentos, pliegos petitorios y carteles que reflejan momentos emblemáticos de la historia. “Insurgencia sindical y magisterial” destaca las movilizaciones de ferrocarrileros y el liderazgo de figuras como Demetrio Vallejo, quien enfrentó la represión por buscar mejores condiciones laborales.

Los años 60 fueron testigos de un autoritarismo que reprimió las demandas de estudiantes universitarios, culminando en el trágico movimiento estudiantil de 1968. La sección “Movimientos estudiantiles” recuerda estos eventos, mientras que “¿Minorías?” narra la lucha feminista por el voto y el derecho a decidir sobre sus cuerpos, así como la criminalización de la homosexualidad en el pasado.

Gabriela Ángeles Aguilar, encargada de los recorridos guiados, reflexiona: “Las mujeres en ese momento eran las ‘minorías’. Desde ahí están peleando sus derechos como mujeres”. Por su parte, “Una ciudad para todas y todos” muestra los esfuerzos por desestigmatizar a los habitantes de las periferias, mientras que “Lucha por el poder” aborda la apertura política de las mujeres y la izquierda en la década de los 80.

Luis Fernando Tolentino Parrilla, investigador del Ágora, enfatiza la importancia de reconocer las conquistas logradas por grupos históricamente marginados. “Tocamos temas de la transformación de la ciudad a partir de la misma ciudadanía”, sostiene.

La galería no solo celebra el pasado, sino que también invita a reflexionar sobre los “Pendientes” que aún quedan por atender. A partir de 2019, el Ágora ha abierto sus puertas al público, ofreciendo recorridos guiados, talleres y actividades culturales, convirtiéndose en un espacio accesible para el diálogo y la reflexión.

“En este espacio se pueden mostrar estas problemáticas y darlas a conocer a estas nuevas generaciones”, concluye Edson Ramos, del área de Museografía. Ágora, Galería del Pueblo, abre de martes a domingo, de 11 a 17 horas, en Plaza de la Constitución 2, invitando a todos a hacer de este lugar su propia plaza pública para la reunión y el debate.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ÁgoraCiudad de Méxicoderechos humanosexposicionesGalería del Puebloluchas socialesmemoria colectivamovimientos sociales
Noticia anterior

Mauricio Tabe inicia Operativo ‘Protoescolar’ para garantizar seguridad en escuelas

Siguiente noticia

Tendencias Laborales 2025: Destaca la urgencia de acelerar la adaptabilidad: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Cultura

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

10 agosto, 2025
Cultura

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

10 agosto, 2025
Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León
Cultura

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

9 agosto, 2025
Still: El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce
Cine

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

7 agosto, 2025
Cultura

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

7 agosto, 2025
Cultura

Teatro UNAM presenta 25 montajes finalistas en el Festival Internacional FITU 2025

7 agosto, 2025
Siguiente noticia

Tendencias Laborales 2025: Destaca la urgencia de acelerar la adaptabilidad: ManpowerGroup

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡No te lo pierdas! Esterilización de mascotas gratis en la Alcaldía Gustavo A. Madero

11 agosto, 2025

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

11 agosto, 2025

Expertos revelan cómo el cuidado puede cambiar el futuro de nuestras ciudades

11 agosto, 2025
La hora de la desaparición taquilla recaudación

‘La hora de la desaparición’ triunfa en taquilla

11 agosto, 2025

Éxito rotundo del Primer Maratón de las Infancias con miles de participantes

11 agosto, 2025

Primer Foro de Ciudades Cuidadoras establece un nuevo paradigma de igualdad social

11 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019