martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¡No dejes de visitar el Museo del Mamut en Santa Lucía!

Se trata del Museo Paleontológico de Santa Lucía, una aportación del INAH al AIFA.

David Celin Por David Celin
22 marzo, 2022
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
¡No dejes de visitar el Museo del Mamut en Santa Lucía!
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


ZUMPANGO.— Ante el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Museo Paleontológico de Santa Lucía ‘Quinametzin’ –—también conocido como el Museo del Mamut—  se yergue listo para recibir visitantes, como resultado de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

⇒ Ubicados en el pabellón cultural del AIFA, el Museo Paleontológico y su centro de investigación aledaño se plantean como un enclave nacional e internacional para el estudio de la paleontología.

El nuevo recinto museológico, que estará abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas, cuenta con seis salas de exposición permanente, una sala para muestras temporales, un jardín temático, salas de interacción digital y de proyecciones en 4K, áreas para talleres infantiles y servicios como cafetería, juegos infantiles y tienda.

El “Museo del mamut” fue inaugurado el 10 de febrero; la entrada es gratuita. Este 21 de marzo, más de 2 mil 500 niños y adultos lo recorrieron.

El Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin y su centro de investigación, son aportaciones de la Secretaría de Cultura y el INAH al AIFA. Ambos pioneros en la difusión e investigación paleontológica del país..
Conoce aquí más información: https://t.co/Em3kb21bFK pic.twitter.com/5K1T0KZ4EB

— INAH (@INAHmx) March 22, 2022

La primera sala permanente “relata la historia geológica de la Cuenca de México, a partir de evidencias sedimentológicas, vulcanológicas y otros elementos que nos ayudan a reconstruir el devenir del vulcanismo y el clima durante los últimos 30 millones de años”, detalló la presidenta del Consejo de Paleontología del INAH, Felisa Aguilar Arellano.

Mientras que la segunda sala está dedicada a una de las especies pleistocénicas con mayor presencia en el territorio: el mamut colombino (Mammuthus columbi). “Se podrá ver uno de los esqueletos más completos –con el 96% de sus restos óseos– recuperados durante el trabajo de salvamento arqueológico en el aeropuerto”.

La sala tres brinda un panorama sobre el registro fósil de la Cuenca de México, mostrando qué organismos de flora y fauna habitaron dicha región –comprendida entre la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo– hace más de 10 mil años, mediante evidencia publicada por otros proyectos de investigación.

museo_mamut_.jpg

Mientras que en la sala 4 se muestran reproducciones de cráneos humanos y materiales culturales, como puntas de flecha y otras herramientas que permiten reconstruir la historia del poblamiento paulatino de la Cuenca de México. En tanto que la sala 5 está dedicada a los fósiles y los imaginarios culturales.

⇒ El nombre del Museo Paleontológico de Santa Lucía, ‘Quinametzin’, proviene del vocablo náhuatl que significa ‘gigante’.

La última sala da una síntesis de los trabajos de salvamento realizados en el AIFA, los cuales concluirán en el corto plazo, aunque se plantea prosigan dado que el diseño de la terminal contempló áreas de reserva para exploraciones futuras, o bien, de cara a los salvamentos que acompañarán la expansión del aeropuerto.

mamut_museo.jpg

Un espacio relevante del museo será el Jardín Temático, experiencia inmersiva en la que las y los visitantes podrán adentrarse a una sala donde, por medio de proyecciones en 360 grados de elementos visuales y auditivos, reproducciones escala 1 a 1 de animales como el león americano, mastodonte o tigre dientes de sable, se reconstruirá el paisaje y el ambiente de hace 15 mil años.

Además, el recorrido por la llamada ‘Tierra de gigantes’ incluye el Centro de Investigación Paleontológica, un espacio que resguardará e investigará los restos fósiles y la información asociada que se han recuperado en el AIFA, permitiendo conservar el patrimonio paleontológico del Pleistoceno Tardío.

⇒ Este centro tiene una superficie de 2 mil 600 metros cuadrados y cuenta con laboratorios, área de restauración-conservación y una osteoteca, la cual resguarda ya más de 62 mil piezas óseas halladas en los salvamentos arqueológicos.

🎥VIDEO | #AIFA En el "Museo del Mamut" se muestra cómo eran la CDMX y Santa Lucía durante la era del hielo hace miles de años (el Popocatépetl de joven sale al fondo).

Video: @Tedefrijol. pic.twitter.com/3RIpum1awn

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 21, 2022

El centro está equipado con 37 módulos de anaqueles móviles para optimizar espacios, 191 módulos de anaqueles fijos para piezas de formato menor y una grúa móvil para la manipulación de piezas de gran formato, con capacidad de carga de dos toneladas; además de sistemas de climatización y control de humedad.

Te recomendamos: 

Vuelos en globo en Teotihuacán podrían desaparecer muy pronto

 

EDT/dsc

Etiquetas: AIFAINAHMuseo del MamutMuseo Paleontológico de Santa Lucía
Noticia anterior

INE gasta más de 578 millones de pesos en renta de inmuebles

Siguiente noticia

Encuentran los cadáveres de dos personas en la alcaldía Tlalpan

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Encuentran dos cuerpos sin vida en Tlalpan

Encuentran los cadáveres de dos personas en la alcaldía Tlalpan

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019