martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Visita en Museo del Estanquillo la muestra dedicada a Francisco Toledo y su legado artístico

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, bajo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, rinde homenaje a uno de los más grandes artistas plásticos del país, Francisco Toledo (1940-2019), con la exposición titulada “Francisco Toledo. Grabador de Enigmas”. Esta muestra, que incluye 60 piezas entre grabados y litografías, ofrece al público una mirada profunda a una etapa significativa de su obra, destacando su conexión con la literatura y la cultura precolombina mexicana.

Las obras expuestas fueron creadas en colaboración con los galeristas y promotores mexicanos Armando Colina y Víctor Acuña, amigos cercanos de Toledo y cofundadores de la Galería Arvil. Al ingresar a la exposición, los visitantes se encontrarán con “Burrito en Pelota”, la primera ilustración realizada por Toledo en la Galería Arvil, que servirá como punto de partida para un recorrido breve pero significativo por la trayectoria de un artista conocido por su provocación, irreverencia y transgresión.

Toledo no solo fue un destacado grabador, pintor, dibujante, escultor y ceramista, sino también un ferviente activista en pro de la conservación del patrimonio cultural y el medio ambiente. Su crítica a instituciones como el Ejército se refleja en algunas de las obras que se exhiben.

Para iniciar este 2025, el Museo del Estanquillo les tiene preparada una exposición de uno de los artistas más versátiles y únicos de nuestro país… ¿SABES DE QUIÉN SE TRATA? 👀🇲🇽👨🏾‍🎨 pic.twitter.com/TEhS2I7Qkf

— Museo del Estanquillo (@m_estanquillo) January 8, 2025

La exposición incluye una serie de carpetas gráficas que comienzan en 1974 con “Toledo-Sahagún”, continúan con “Toledo-Guchachi” en 1976 y culminan en 1981 con “Trece maneras de mirar un mirlo”, todas impresas en el taller de Mario Reyes. Entre las piezas más destacadas se encuentra “Toledo-Chilam Balam” de 1975, que manifiesta su interés por reinterpretar la cosmovisión maya.

Asimismo, la muestra presenta las placas y grabados originales que Toledo utilizó para la carpeta “Nuevo catecismo para Indios Remisos” (1982), en colaboración con Carlos Monsiváis, donde ambos realizaron una paráfrasis satírica de la fábula clásica y la retórica evangelizadora colonial.

El recorrido se enriquece con dos retratos de Armando Colina y dos autorretratos de Toledo, que, como señala el historiador y crítico de arte Luis Carlos Emerich: “Toledo se retrata como su juez más severo y como tal mira en su cara todo lo que el tiempo ha transferido de su persona a su obra”.

Además, se ha instalado una pequeña sala de proyección donde un video del propio Toledo permite a los visitantes comprender mejor su proceso creativo, escuchándolo explicar las diversas técnicas que utilizó a lo largo de su carrera.

La exposición “Francisco Toledo. Grabador de Enigmas” estará abierta al público desde el 16 de enero hasta el 21 de abril en la sala 3 del Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel La Católica 26, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El horario de visita es de miércoles a lunes de 10 a 18 horas, y la entrada es libre.

La @CulturaCiudadMx a través del@m_estanquillo se complacen
en presentar la exposición "Francisco Toledo. Grabador de enigmas".

Integrada por más de 60 piezas, la muestra es una oportunidad única para acercarse a una etapa reveladora en la trayectoria del
artista oaxaqueño 👨🏽‍🎨🇲🇽 pic.twitter.com/riZzuQ4otm

— Museo del Estanquillo (@m_estanquillo) January 14, 2025

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Arte Mexicanocultura precolombinaentrada libreexposiciónFrancisco ToledograbadosliteraturaMuseo del estanquillo
Noticia anterior

Destaca SEDECO impacto económico del concierto gratuito de Fito Páez

Siguiente noticia

Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok si no es vendida

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok si no es vendida

Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok si no es vendida

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019