viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Visita “Juan O’Gorman y su casa-cueva”, en el MUNARQ

Editor Por Editor
1 noviembre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Eventos Culturales, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 27 de octubre, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) dieron por inaugurada una nueva exposición. Se trata de Juan O’Gorman y su casa-cueva. Apuntes para una reconstrucción, una muestra en el Museo Nacional de Arquitectura (MUNARQ) que abrió sus puertas en el marco de las campañas Contigo a la Distancia y Volver a Verte. 

La exhibición, presentada por el MUNARQ en colaboración con la Fundación Espacio Nancarrow-O’Gorman, está dedicada a Ida Rodríguez Prampolini, destacada historiadora y crítica de arte. En la ceremonia de apertura estuvieron estuvo presente la maestra Ángela Gurría, y se contó con la participación de Fundarq.Mx.

La curaduría de Juan O’Gorman y su casa-cueva está sustentada por Adriana Sandoval, directora de la Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman. De acuerdo a su concepto, la evocación del lugar de trabajo del pintor no sólo busca reconstruir un espacio físico. Su interés apunta hacia el homenaje a los valores filosóficos, estéticos y discursivos de la casa-cueva y del trabajo del artista mexicano.

Bajo esta premisa, el arquitecto Javier Senosiain y sus colaboradores exhiben a público la primera maqueta reconstructiva del citado recinto. Cabe destacar que, gracias a la investigación de Iván Arellano, el modelo se destaca por sus asombrosos detalles a escala 1.59×1.59×69.

Para enriquecer la muestra, se invitó a un grupo de autores a reflexionar sobre la obra del también arquitecto. No obstante, en su trabajo también se contempló la obra de Diego Rivera, Conlon Nancarrow y Helen Fowler O’Gorman. De esta manera, se buscó generar nuevas lecturas respecto al tema que siempre ha estado exclusivamente atendido por la arquitectura y la historia.

¡No te pierdas de esta extraordinaria muestra! Estará acompañada de actividades presenciales y virtuales organizadas por la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI). Asiste a las charlas impartidas por diversos autores y artistas que ahondarán detalladamente en la obra de O’Gorman. Sigue al INABAL a través de Facebook, Twitter e Instagram y no te pierdas de las transmisiones en vivo.

El #MUNARQ, en colaboración con la Fundación Espacio Nancarrow-O’Gorman, presentan la exposición: "Juan O’Gorman y su casa-cueva. Apuntes para una reconstrucción".#AperturaVirtual 👉https://t.co/HPIsoMKszB
Detalles 👉 https://t.co/FlNkMCoI9W#75AniversarioINBAL#VolverAVerte pic.twitter.com/rbkNTGlbrm

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) October 28, 2021

 


Continúa leyendo:

“Retrato de Familia. La nación mexicana”, en la Galería del Centro Médico Nacional

ET/SRH

Etiquetas: Fundación Espacio Nancarrow-O’GormanInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaJuan O’Gorman y su casa-cueva. Apuntes para una reconstrucciónMuseo Nacional de ArquitecturaSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

¡A la final! Se dan a conocer las 8 jugadoras clasificadas para las WTA Finals de Guadalajara

Siguiente noticia

Descubren canoa prehispánica durante obras del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Siguiente noticia

Descubren canoa prehispánica durante obras del Tren Maya

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019