domingo, agosto 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Visita la impactante muestra de Beatriz Zamora en el Museo de la Ciudad.

JC Por JC
25 agosto, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo de la Ciudad de México, bajo la tutela de la Secretaría de Cultura capitalina, abrió sus puertas a la exposición El Negro de Beatriz Zamora, una muestra que reúne 94 obras que reflejan más de cuarenta años de trayectoria de la destacada artista plástica. La exhibición estará disponible hasta el 30 de marzo de 2025, permitiendo al público adentrarse en el universo oscuro y profundo que Zamora ha explorado a lo largo de su carrera.

Durante la ceremonia de inauguración, José María Espinasa Yllades, director General de la Red de Museos de la Ciudad de México, elogió el trabajo de Zamora, destacando cómo la artista logra que “el negro sea una luz, una luz distinta que nos llega de adentro del cuadro y adentro de ella misma”. Espinasa también subrayó el enfoque casi ritualista de la exposición, que invita a los visitantes a “entregarnos al vértigo de lo negro en su insondable abismo”.

El @MuseoCiudadMX, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, presenta la exposición "El Negro de Beatriz Zamora", en la que la artista plástica nacida en 1935 muestra 94 obras en distintos formatos y técnicas, que son el reflejo de su trabajo durante más de… pic.twitter.com/DRXySowNZ5

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 24, 2024

Beatriz Zamora, quien asistió al evento vestida de negro, expresó su gratitud hacia el público y recalcó la intención universal y no comercial de su obra. “De la obra no tengo que decir nada porque ella lo dice por sí misma… Yo espero que la obra les dé algo. Ha sido una obra hecha para todos, no ha sido para vender… era para México, era para todos, para eso he trabajado. Se los entrego”, declaró la artista, mostrando su compromiso con el arte como un vehículo de expresión y conexión humana.

Francisco Hernández Zamora, hijo de la artista y curador de la exposición, enfatizó la profunda conexión de su madre con las raíces milenarias de México, explicando que su trabajo “abraza esa condición humana profunda de este México para extraer la fuerza vital y con ella expresa no un monocromo, sino una cantidad de planteamientos rizomáticos de las posibilidades de un negro infinito”.

La exposición ofrece una variedad de obras en diferentes tamaños y pesos, que oscilan entre los 15 y 400 kilogramos, utilizando materiales naturales y minerales como carbón triturado, acerina, turmalina, tierra y obsidiana, que generan diversas tonalidades de negro, desde aterciopelados hasta metálicos y cristalinos.

Con estudios en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts en París, y colaboraciones con artistas como José Castaño y José Hernández Delgadillo, Beatriz Zamora ha dedicado su vida a explorar el negro como medio para el descubrimiento del individuo y la expresión de la condición humana. Esta exposición es un testimonio de su inquebrantable dedicación al arte y su compromiso con el público mexicano.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arte contemporáneoBeatriz Zamoraexposición El Negrointrospección artísticalegado culturalmateriales naturalesMuseo de la Ciudad de Méxicoobras en negro
Noticia anterior

Primeras imágenes de ‘Salem’s Lot’, la nueva adaptación de una de las mejores novelas de Stephen King

Siguiente noticia

Subraya Batres coordinación efectiva en la disminución de la inseguridad en CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura

Rusia exhibe sus ciudades más emblemáticas en gran formato sobre Paseo de la Reforma

3 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025
Cine

Concurso “Tenochtitlan 700 años en corto” invita a crear videos con celular

31 julio, 2025
Cultura

Jardín Escénico del Bosque ofrece talleres y teatro gratuitos para toda la familia

31 julio, 2025
Cultura

Fotógrafos documentan la transformación de Tenochtitlan en obra visual de alto valor histórico

31 julio, 2025
Cultura

¿Recuerdas a Cri-Cri? Revívelo con tus peques en un homenaje entrañable

30 julio, 2025
Siguiente noticia

Subraya Batres coordinación efectiva en la disminución de la inseguridad en CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El No. 1 del mundo Jannik Sinner se prepara para conquistar Cincinnati de nuevo

3 agosto, 2025

Miguel Hidalgo celebra el tercer aniversario del programa Muévete MH

3 agosto, 2025

Clara Brugada llama a construir puentes entre naciones en el Congreso Panamericano 2025

3 agosto, 2025

Primer Foro Temático en CDMX abordará la identidad y los retos de la gentrificación

3 agosto, 2025

Rafael Camara se consagra como campeón de F3 tras su impresionante triunfo en Budapest

3 agosto, 2025

¡Aficionados, prepárense! Ya hay fecha para la venta de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026

3 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019