viernes, agosto 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Visita las nuevas exposiciones del Museo Yancuic para entender la biodiversidad de México

JC Por JC
17 noviembre, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Yancuic ha renovado sus estaciones educativas “Vínculos Invisibles” y “México Vivo”, así como la innovadora sala inmersiva “Huella Humana”. Estos nuevos espacios están ahora disponibles para el público, ofreciendo entrada gratuita y una experiencia cultural interactiva que busca ampliar la oferta educativa y reforzar los derechos culturales de los habitantes de la capital.

La estación “Vínculos Invisibles” se centra en el proceso de polinización y las especies encargadas de llevarla a cabo, como abejas, colibríes y mariposas. A través de módulos interactivos, videos y juegos, los visitantes pueden aprender sobre la importancia de estos vínculos naturales, esenciales para los ecosistemas del planeta. Además, se abordan soluciones frente a la crisis de especies polinizadoras debido a factores como el cambio climático y el uso de pesticidas.

Por su parte, la estación “México Vivo” está inspirada en el viaje del científico y explorador Alexander Von Humboldt, quien recorrió México en el siglo XIX. Esta exposición presenta las características de seis ecosistemas clave del país, como el bosque templado de Puebla y los manglares de Veracruz, y resalta cómo el entorno natural se conecta con la cultura local, desde las artesanías hasta la gastronomía.

La sala inmersiva “Huella Humana” ofrece una experiencia audiovisual única que invita a reflexionar sobre las consecuencias del consumo excesivo y la producción masiva en el medio ambiente. Este espacio destaca cómo las actividades humanas afectan a los ecosistemas y ponen en peligro a diversas especies, generando una acumulación de sustancias ajenas al entorno natural.

Con el objetivo de difundir la biodiversidad de México y fomentar la reflexión sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible, el Museo Yancuic ha recibido, desde su inauguración en febrero de 2024, a más de 214 mil visitantes, entre los cuales destacan infancias, juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, ha ofrecido más de 140 actividades culturales, como obras de teatro, conciertos y talleres.

El museo, ubicado en la Av. Ermita Iztapalapa 2325, colonia Los Ángeles, alcaldía Iztapalapa, está abierto de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Para más detalles sobre las actividades y exposiciones, los interesados pueden visitar la página web del Museo Yancuic.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: biodiversidadcambio climáticoestaciones educativasexposiciones interactivashuella humanaMéxico VivoMuseo YancuicVínculos Invisibles
Noticia anterior

Krawietz y Puetz hacen historia al ganar las Nitto ATP Finals

Siguiente noticia

Premian a SEDEMA por su innovador Programa Especial de Infraestructura Verde en CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Cine

Concurso “Tenochtitlan 700 años en corto” invita a crear videos con celular

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Dos cóndores nacidos en Chapultepec serán reintroducidos en Baja California

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Materiales multilingües en CDMX explican cómo identificar y denunciar la trata de personas

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

CHAMBAS.AI y Gobierno de CDMX conectan a Mixquic con trabajos reales y seguros

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Premian a SEDEMA por su innovador Programa Especial de Infraestructura Verde en CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Conciertos Agosto 2025 en la CDMX. Foto: Especial

¡Checa los conciertos preparados para agosto en la CDMX!

31 julio, 2025

¡Que sí se queda! Max Verstappen confirma que seguirá con Red Bull para 2026

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019