Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, invita a la ciudadanía a participar en el Picnic Nocturno, que se celebrará el sábado 19 de abril de 2025 en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, un espacio emblemático de la Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.
Convivencia comunitaria y apropiación del espacio público nocturno
El evento busca democratizar el acceso a actividades culturales y ambientales, fomentando la convivencia comunitaria en zonas de alto valor ecológico.
El acceso al público iniciará a las 18:30 horas, y las actividades se desarrollarán de 19:00 a 22:00 horas, en un entorno natural y seguro.
Programación ambiental, cultural y gastronómica para todas las edades
Las personas asistentes podrán disfrutar de una noche diversa y participativa con actividades como:
- Proyección de cortos ambientales
- Exposición fotográfica sobre el entorno natural
- Música en vivo con el grupo Paraíso Mexicano
- Ensalada colaborativa, para la cual se invita a llevar ingredientes frescos y limpios
- Venta de productos del Suelo de Conservación
- Recorrido guiado de biodiversidad nocturna
- Taller de terrarios con materiales del huerto
- Estación de café y té de plantas medicinales
Medidas para una experiencia segura y sustentable
Para garantizar un ambiente respetuoso y disfrutar al máximo del evento, se recomienda:
- No ingresar con mascotas
- Usar ropa abrigadora
- Llevar termo o recipiente reutilizable
- Evitar fumar
Asistir con disposición a convivir sanamente con la naturaleza y la comunidad
Ubicación, contacto e información adicional para asistentes
El evento tendrá lugar en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Avenida de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, C.P. 09638.
Para más información, se puede llamar a los teléfonos 22-31-25-46 y 22-31-25-47, o escribir al correo cea.yautlica.sma@gmail.com.
Este Picnic Nocturno forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno que encabeza Clara Brugada, con el fin de acercar la cultura y la educación ambiental a la población, promover la apropiación del espacio público y fortalecer el vínculo entre comunidad y naturaleza.
AM.MX/CV