lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Vuelve la Muestra Internacional de Cine

Editor Por Editor
2 diciembre, 2020
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – Vuelve la edición 68 de la Muestra Internacional de Cine, se llevará a cabo del 13 al 23 de noviembre en la Cineteca Nacional.

Para esta Muestra, se presentan largometrajes que han participado en el Festival de Cannes, en la Berlinale e incluso en los premios Óscar.

Formada por los títulos más recientes de veteranos del cine como Ken Loach, Bruno Dumont, Rita Azevedo y un clásico de Jean-Luc Godard.

Además de una animación sobre Luis Buñuel y jóvenes maestros del mundo como Gabriel Mascaro.

Este evento representa gran parte de las tendencias del cine contemporáneo con 14 largometrajes provenientes de China, Francia, Portugal, Rusia, Brasil, Suecia, Alemania, Serbia, Reino Unido, Italia, Polonia y España.

La 68 Muestra Internacional abrirá con el filme animado Buñuel en el laberinto de las tortugas (España-Países Bajos, 2018), de Salvador Simó Busom.

Este film está basado en la novela gráfica de Fermín Solís que relata el complejo momento creativo del legendario cineasta tras la filmación de La edad de oro y previo a Las Hurdes.

Entre la selección también se encuentran filmes como Al final bailamos (Suecia-Georgia-Francia, 2019), de Levan Akin.

En donde la expresión corporal y el baile sirven para abordar la represión, la masculinidad y el tabú que supone la homosexualidad en un contexto lleno de estigmas y prejuicios.

También Beanpole: una gran mujer (Rusia, 2019), de Kantemir Balagov, quien obtuvo el premio a Mejor Director en la sección ‘Una Cierta Mirada’ del Festival de Cannes.

A través de la cinta se ven los estragos morales y espirituales de la Segunda Guerra Mundial en Leningrado.

Por su parte, Pastor o impostor (Polonia-Francia, 2019), de Jan Komasa. 

Es una exploración incisiva, oscuramente humorística y apasionante sobre la fe, las segundas oportunidades y la posibilidad de expiación.

En cuanto a la representante de América Latina se tendrá: Divino Amor (Brasil-Uruguay-Dinamarca-Noruega-Chile, 2019), de Gabriel Mascaro. 

Un filme distópico que reflexiona sobre el posicionamiento de cultos religiosos dentro del ámbito secular y estatal en pleno siglo XXI.

Mientras que, Rita Azevedo Gomes llega a la selección de la Muestra con La portuguesa (Portugal, 2018).

Una producción absolutamente autoral a base de retablos cinematográficos donde se reinterpreta la figura de la mujer en la Edad Media.

Por su parte, Claudio Giovannesi, con Pirañas: Los niños de la Camorra (Italia, 2019)

Presenta un escenario criminal, retratando a una joven generación dispuesta a traficar con drogas, robar y matar para ser parte de un mundo capitalista.

Además, Hasta siempre, hijo mío (China, 2019), de Wang Xiaoshuai.

Ofrece un drama familiar que arranca en los años setenta y atraviesa tres décadas de agitación social, política y económica en la gigante nación del lejano oriente.

Juana de Arco (Francia, 2019), de Bruno Dumont.

Quién revisita la figura histórica combinando géneros y donde la puesta en escena radical es parte importante para romper al cine más convencional.

La 68 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 13 al 30 de noviembre en las salas de la Cineteca Nacional.

Mientras que, del 20 de noviembre al 15 de diciembre, se exhibirá en el circuito de la Ciudad de México: Cinépolis en sus sedes Diana, Plaza Carso y Samara.

Así como Cinemex en los complejos Reforma, Pabellón Polanco, Duraznos, Altavista e Insurgentes

Además del Cine Tonalá y La Casa del Cine. El circuito nacional se llevará a cabo en 2021.

Consulta toda la información de la 68 Muestra Internacional en el micrositio en Cineteca Nacional.

También te puede interesar:

Detienen grabaciones de ‘The Witcher’

EDT/dth

Etiquetas: Cineteca NacionalEdición 68Muestra Internacional de Cine
Noticia anterior

Detienen grabaciones de ‘The Witcher’

Siguiente noticia

Los European Film Awards se realizarán de forma virtual

RelacionadoNoticias

Cine

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Cine

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

5 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Cine

La película dirigida por IA ‘The Sweet Idleness’ lanza tráiler en medio de la controversia sobre la actriz Tilly Norwood

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)
Cultura

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los European Film Awards se realizarán de forma virtual

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019