jueves, octubre 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Xaltilolli abre sus puertas en CCU Tlatelolco

Editor Por Editor
2 diciembre, 2021
En Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
xaltilolli
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, Xaltilolli. Espacio de Artes, Memorias y Resistencias abre sus puertas a la comunidad universitaria y al público en general. Sus actividades, relacionadas al arte indígena, la historia de Tlatelolco y los movimientos de resistencia surgidos en México, combinan recursos digitales, escritos, táctiles, sonoros, mecánicos y lúdicos en casi mil metros cuadrados del Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco.

La apertura

El recorrido inaugural contó con la presencia del rector Enrique Graue Wiechers y del coordinador de Difusión Cultural de la Universidad, Jorge Volpi Escalante. Este último explicó que Xaltilolli es un centro de interpretación destinado a difundir la historia de Tlatelolco. Su viaje comienza desde los tiempos prehispánicos y finaliza en la época contemporánea, con una revisión a la convivencia diversa y compleja que acontece en el lugar. Por supuesto, los vínculos que la zona tiene con la misma UNAM no podían faltar.

Xaltilolli. Artes, memorias y resistencias en el @ccutlatelolco. #Contraportada @Gaceta_UNAM > https://t.co/Q3WigMPAQ3#VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/gzC5kmmNeY

— UNAM (@UNAM_MX) December 2, 2021

Este nuevo espacio concentra más de 15 mil piezas que forman parte de las colecciones universitarias. Cabe resaltar que no están reunidas con una intención museística, sino de diálogo con el presente y el futuro. Volpi Escalante añadió que, además, los visitantes podrán encontrar elementos del antiguo tianguis de Tlatelolco, del Colegio de Santa Cruz y de la Plaza de las Tres Culturas. Estos tres sitios se caracterizan por haber sido escenarios de resistencia y opresión, pero también de interpretación de quién es el otro, qué quiere el otro y de qué manera puede haber un diálogo permanente con ese otro.

En el primer recorrido también figuraron el director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Mardonio Carballo Manuel, quien asistió en representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero. Igualmente, en representación del director general de este instituto, Diego Prieto Hernández, acudió el director de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Morrison Lason Limón Boyce.

#Xalti El arte tiene aquí un papel fundamental, el arte de los pueblos originarios y el de los que están por venir: Ricardo Raphael, director general del @ccutlatelolco. pic.twitter.com/0M0BCSjNOj

— UNAM (@UNAM_MX) November 30, 2021

Lo que encontrarás en Xaltilolli 

De todas las piezas que conforman el acervo del centro de interpretación, destaca una maqueta a gran escala que explica el territorio de Nonoalco-Tlatelolco. La recreación abarca las cinco etapas históricas de la zona y está complementada con mapas en 3D, proyecciones holográficas y otras maquetas.

Por otra parte, se hallan piezas prehispánicas provenientes en préstamo de los museos Nacional de Antropología, Regional de Puebla y de Antropología de Xalapa. Otros recintos que compartieron su riqueza patrimonial con Xaltilolli fueron el Museo del Templo Mayor, la Zona Arqueológica de Teotihuacán, la Catedral de Tlalnepantla, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Fundación ICA y distintascolecciones privadas.

¿Buscas algo nuevo en #CDMX? 👀
El @ccutlatelolco te invita a entrar de manera gratuita a su nueva exposición "Xaltilolli" sobre nuestra historia a través de arte indígena. ¡Se inaugura hoy! 🥳

Asiste de jueves a domingo de 11:00 a 17:00h ⌚️

¡Etiqueta a tu acompañante! pic.twitter.com/gZCCWNL2lO

— El Once (@CanalOnceTV) November 30, 2021

El propósito del centro de interpretación

Este espacio se propone albergar las expresiones de diversidad humana y proponer narrativas libres y abiertas. Se distinguirá de un museo por su enfoque en las personas que lo visitan, más que en la mera exhibición de una colección. El centro de interpretación invita a que los visitantes formulen preguntas y extraigan sus propias conclusiones. Adicionalmente, tiene el objetivo de generar vínculos emocionales e intelectuales con los contenidos presentados, según señaló la Coordinación de Difusión Cultural.

El director del CCU Tlatelolco, Ricardo Raphael de la Madrid, expuso durante su intervención que Xaltilloli es un lugar de resistencias de los pueblos originarios y estudiantiles, y de resistencia ante cualquier moda y discurso que se presenta unívoco…es muy UNAM, lo nuestro se conjuga en plural: memorias, resistencias, artes, interpretaciones y una mesa puesta para que cada quien, con libertad, pueda construir su propia conciencia y su propio ser en el mundo. Resistir implica asegurar que esa mesa estará siempre puesta, añadió el director.

Esta propuesta académica y expositiva surgió de un proyecto colaborativo en el que participaron cerca de 40 investigadores coordinados por María Teresa Uriarte Castañeda, Marisa Álvarez Icaza y Lucía Sánchez de Bustamante. Su apertura es parte nodal del Programa México 500, con el que la UNAM conmemora los cinco siglos de la Conquista de Tenochtitlan. ¡Visita Xaltilolli de jueves a domingo, en un horario de 11:00 a 17:00 horas!

Muy pronto, la @UNAM_MX abrirá un nuevo recinto para ti en @ccutlatelolco: Xaltilolli. Espacio de artes, memorias y resistencias.

No se trata de un museo; es un centro de interpretación. ¿Conoces la diferencia? 🤔

¡Te explicamos!👇 pic.twitter.com/YdIFnkqmD2

— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) November 24, 2021

 


Continúa leyendo:

“Ayotzinapa: una cartografía de la violencia”, en CC Tlatelolco

ET/SRH

Etiquetas: Centro Cultural Universitario TlatelolcoDifusión Cultural UNAMXaltilolli. Espacio de Artes Memorias y Resistencias
Noticia anterior

Eventos masivos: ¿qué medidas deben aplicarse para evitar contagios?

Siguiente noticia

Instalación “ay, olor”: propuesta sonoro-coreográfica en el Cenart

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
ay, olor

Instalación "ay, olor": propuesta sonoro-coreográfica en el Cenart

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019