viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Ya anunciaron la programación del Festival Internacional Cervantino

Se presentará una oferta cultural completamente gratuita, con la participación de 570 artistas

Editor Por Editor
26 agosto, 2020
En Artes Visuales, Cine, Eventos Culturales, Música, Noticias Nacionales, Teatro
Reading Time: 7 mins read
0
1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – En la edición número 48 del Festival Internacional Cervantino (FIC) se abrirá del 14 al 18 de octubre para presentar una oferta cultural completamente gratuita y de primer nivel con la participación de 570 artistas‎ de:

  • Argentina
  • China
  • Costa Rica
  • Cuba
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Francia
  • México
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Senegal
  • Uruguay

Además, estarán participarán 27 grupos de danza, teatro, música y ópera los que se suman a la edición 48 del FIC.

https://www.instagram.com/p/CEPjQGrBHXE/?igshid=1hbessjmyud10

El Festival Internacional Cervantino, en esta edición, busca salvaguardar la vida y la salud de las personas, por lo que se adapta a las circunstancias actuales, y la programación será completamente virtual.

“Queremos que la gente sepa que hay Cervantino y que es completamente gratuito. Hemos trabajado arduamente para hacer llegar hasta sus casas el escenario; podrán ser parte del festival a través de diversas plataformas digitales y nuestras páginas web”, declaró la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

¡Qué se abran los telones!

Bienvenido a nuestro escenario https://t.co/4pLsVTGzZr será #ElEspacioQueNosUne #48FIC #CervantinoEsContigo pic.twitter.com/2ZMpsqbnAf

— Festival Cervantino (@cervantino) August 23, 2020

 

Para consultar la programación completa, puedes ingresar a Festival Cervantino.

No obstante, algunas de las actividades que el público podrá disfrutar en línea, son:

La Fundación Épica

La Fura dels Baus invitará a 25 artistas a formar parte de una obra colectiva con mentorías a distancia, que tendrá como resultado una resignificación de La Tempestad, de William Shakespeare.

Una pieza que busca explorar el sentido humano, la ciencia y la tecnología.

En los 90 eran unos “freaks” por hacer teatro por internet, hoy son el futuro de las artes escénicas.@epicalafura @LaFuraDelsBaus llega al escenario virtual del #CervantinoEsContigo con una exclusiva de alto impacto: La tempestad en casa.

🔗https://t.co/1KrOc2MWeg pic.twitter.com/OUBlvcUC6Q

— Festival Cervantino (@cervantino) August 23, 2020

 

Además, a través del Cervantino, el público mexicano tendrá acceso de manera exclusiva a Live from London, festival europeo con la mejor música vocal del mundo.

Como resultado, la audiencia podrá disfrutar los conciertos de artistas internacionales como Voces8, Stile Antico, The Gesualdo Six y Chanticleer.

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)

Por su parte, la colaboración que el FIC establece con el INBAL hace posible que la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes se presente con el estreno de Ascanio in Alba, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Asimismo, el Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) —bajo la batuta de José Luis Castillo— presentará la ópera radiofónica Don Perlimplín, de Bruno Maderna, inspirada en la tragicomedia homónima de Federico García Lorca.

En representación de la oferta musical de Guanajuato, estarán presentes:

  • Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, con su espectáculo de huapango arribeño y un toque de juglaría.
  • El Ensamble de Música Barroca Capella Guanajuatensis ofrecerá una selección de música francesa del siglo XVIII
  • Son del Montón “Colectivo”, una celebración a las raíces africanas desde la tarima y las jaranas.

Con una fusión de música y feminidad, La Bruja de Texcoco realizará un espectáculo performático con canciones del folclore popular latinoamericano de su autoría, promoviendo la diversidad e inclusión desde su arte.

La Compañía Nacional de Danza

Le rendirá un homenaje a través de Beethoven en la Intimidad, obra para la que se convocaron a once coreógrafos de trayectoria para su realización.

Además, se sumarán El Cuarteto Latinoamericano y el Diálogo cervantino con Claire Gibault, Birane Ba (Paris Mozart Orchestra) y Ana Lara, quienes ofrecerán un programa en remembranza al compositor alemán.

Cuba y Coahuila

Se mantienen como invitados de honor para la edición del 2021.

Por parte de Cuba, habrá una muestra de Teatro y música.

En el caso de Coahuila, el público podrá disfrutar de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila, y un segmento de la exposición Dinosaurios del Museo del Desierto.

Programación Infantil

Toompak, desde España, presentará un espectáculo musical que incorpora percusiones, diversión y reciclaje.

A su vez, Triciclo Rojo interpretará su serie de cuentos breves sobre la magia, y Escenia Ensamble presentará El barbero de Sevilla, una ópera escenificada con títeres.

El público juvenil podrá disfrutar de la música de:

  • Troker, que llevará hasta los hogares su mezcla de jazz, funk, DJ scratching y mariachi, acompañada del cantante neoyorquino Freedom Bremner, con una transmisión desde el Teatro Diana.
  • The Guadaloops, mostrará su propuesta de sonido “neomexicano” que incorpora géneros como el neo soul, funk y ritmos latinoamericanos
  • Neurodrama, con la obra de teatro Virgo, tomará como base las problemáticas del entorno para concientizar sobre ellas
  • En tanto que Liia (ZHAO Chen Chu) y Fencha (MOU Xiaolong) serán parte de la noche electrónica y desde China acompañarán una proyección de luces en Pastitos.

¡Tendremos Noche Electrónica China!🎧

Desde China, DJ Liia y VJ Fencha harán que se enciendan las pantallas y que se recuerde el @Cervantino en #Gto.#CervantinoEsContigo #ElEspacioQueNosUnehttps://t.co/WzbmPcE5Dq pic.twitter.com/TGaTiQpdtg

— Festival Cervantino (@cervantino) August 23, 2020

Compañía Teatro Línea de Sombra

Tendrá un espectáculo interactivo desarrollado en tres etapas, el cual recupera los testimonios de los trabajadores que viven de la industria maquiladora en el norte de México.

Asimismo, y dentro de la oferta dancística contemporánea, la compañía Lux Boreal llevará su discurso al formato digital con la adaptación de la obra Edipo Rey.

Por su parte, la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince recurrirá a la sensación de vértigo para explorar las posibilidades de movimiento como parte del proceso creativo.

Centro de Cultura Digital (CCD)

Para esta edición digital, el CCD con la idea de poner a disposición del público y de la comunidad artística una oferta de aprendizaje, reflexión y disfrute en torno a las artes escénicas, su relación con los nuevos lenguajes y las tecnologías en el contexto actual global con cuatro grandes actividades.

Dos de ella serán las instalaciones:

  • Agua.0, es una obra del artista Ary Ehremberg, pieza contemplativa conformada por una serie de móviles pluviales que será colocada en la escalinata de la Universidad de Guanajuato.
  • Ausencia: Memoria colectiva, es una instalación lumínica-sonora que se alojará en el Teatro Juárez, compuesta por 60 tubos LED programables manipulados por los usuarios de Twitter, con la intención de crear un puente entre la experiencia física, el cuerpo digital y la creación colectiva, que la gente podrá apreciar a través de la transmisión en plataformas digitales.

Estas piezas serán instaladas con la intención de tener una presencia simbólica en el estado.

Foro Metamorfosis

Un espacio para reflexionar sobre el papel de las artes ante la situación mundial, el cual estará integrado por tres charlas, un laboratorio y dos talleres.

La discusión y la reflexión tendrán lugar de manera virtual en el Conversatorio conectado.

  • La vivencia de las artes escénicas en la pandemia: aquí y ahora; las charlas en línea tituladas Diálogo vivo.
  • Nuevos escenarios: procesos, herramientas y soportes creativos para la transformación; y Fake livestream.
  • Otros modos de producir y subsistir son posibles: Cooperativismo, transmedia, crowdsourcing, crowdfunding y otros modelos digitales.

Además del Laboratorio 0: Escena y Red, y los talleres: Mi cuerpo una cámara y el confinamiento: Laboratorio de improvisación, exploración y creación de videodanza, y Distancia, sonido y red.

El Game Jam Virtual Cervantina.

La Jam de Todxs, convoca al público interesado en la creación de videojuegos, juegos de mesa y de rol a reunirse en una jornada de 48 horas ininterrumpidas para desarrollar sus ideas bajo la premisa de la inclusión.

El programa académico del Festival Internacional Cervantino, se conformará de las actividades con el CCD y tres Diálogos Cervantinos.

La cual contempla charlas entre artistas de diferentes disciplinas para detonar la conversación en torno al proceso creativo y las diversas formas de interpretar la cultura.

 El PITCH Cervantino

Es un espacio digital para que artistas mexicanos posicionen su trabajo escénico frente a más de 300 programadores nacionales e internacionales.

Asimismo, el festival impulsa la creación de circuitos culturales nacionales e internacionales además de ofrecer a los artistas una posibilidad para que las 10 agrupaciones participantes formen parte de la industria cultural a nivel mundial.

Como parte del programa Circuito Cervantino, diversos espectáculos de esta edición se integrarán a la redistribución digital de sus contenidos en distintos puntos del país como:

  • Campeche
  • Coahuila
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Tamaulipas
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Morelos
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Coatzacoalcos
  • León
  • Metepec
  • Orizaba

Además, el Festival Internacional Cervantino destinará el 49 por ciento de los recursos al estado de Guanajuato.

Éste será distribuido mediante apoyos económicos a los artistas, personal operativo local y a las empresas guanajuatenses dedicadas al arrendamiento de equipo de producción utilizado durante la fiesta del espíritu.

Los visitantes podrán crear su propio perfil, disfrutar las transmisiones disponibles hasta 24 horas después de su lanzamiento.

Además de calendarizar sus espectáculos favoritos en Mi Cervantino, un espacio para crear tu propia experiencia virtual.

La programación del festival se podrá seguir desde el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4).

El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales; se podrá acceder desde cualquier parte del mundo en Festival Cervantino y la plataforma Contigo en la Distancia .

 

También te puede interesar:

Presentan primer tráiler de ‘The Batman’

EDT/dth

 

Etiquetas: 48 ediciónEdición virtualFestival Internacional Cervantinototalmente gratuito
Noticia anterior

Alemania organiza concierto para estudiar la propagación del coronavirus

Siguiente noticia

La Cineteca Mexiquense celebra su segundo aniversario

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
La Cineteca Mexiquense celebra su segundo aniversario

La Cineteca Mexiquense celebra su segundo aniversario

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019