sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Ya inició el Ciclo “Visitas al Cine Etnográfico”

Consta de una selección de documentales desde finales de los años sesenta hasta los ochenta, en los que predomina la mirada de antropólogos, sociólogos y cineastas sobre las culturas originarias.

Editor Por Editor
19 abril, 2021
En Cine
Reading Time: 4 mins read
0
Ya inició el Ciclo "Visitas al Cine Etnográfico"

Imagen vía twitter @FilmotecaUNAM

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – El ciclo “Visitas al Cine Etnográfico” es el segundo ciclo se llevará a cabo del 16 hasta el 25 de abril a través de FilminLatino y la Filmoteca UNAM.

Consta de una selección de documentales desde finales de los años sesenta hasta los ochenta, en los que predomina la mirada de antropólogos, sociólogos y cineastas sobre las culturas originarias.

Filmes de Nacho López, Alfonso Muñoz, Rubén Gámez, Paul Leduc, Juan Francisco Urrusti, Luis Mandoki, Alberto Cortés y Óscar Menéndez conforman este ciclo.

Este ciclo es realizado por Filmoteca UNAM, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Adéntrate en la vida de las comunidades indígenas de nuestro país a través de la mirada de antropólogos, sociólogos y cineastas, en el ciclo «Visitas al cine etnográfico», de la @FilmotecaUNAM.
Del 16 al 25 de abril 👉🏾https://t.co/Wn7toPoEIg #México500 #CulturaUNAMenCasa pic.twitter.com/DXjHCW61Q8

— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) April 16, 2021

Programación de el ciclo: Visitas al Cine Etnográfico

Domingo 18

Los murmullos (México,1974) de Rubén Gámez y Carlos Velo.

Con un estilo que recupera el universo poético de la obra de Rulfo, este documental incursiona en el olvido y la marginación en la que, aún en nuestros días, vive buena parte del campesinado mexicano; en este caso el del pueblo de Juchitepec, al sur del Estado de México.

Disponible en www.filminlatino.mx únicamente por 24 horas

Mara’acame cantador y curandero (1982) de Juan Francisco Urrusti.

Narra las actividades de don Agustín Montoya de la Cruz, cantador, curandero e intérprete de sueños, sabio y guía espiritual de la comunidad de San Miguel Huastita, Jalisco.

Disponible en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

Martes 20

En clave de sol (México,1981) de Ludwik Margules.

Muestra la importancia de la música en la vida cotidiana de la comunidad mixe de Tlahuitoltepec, Oaxaca.

En 1977 se instrumentó un programa auspiciado por el INI y el Fondo Nacional para Actividades Sociales (FONAS), que dio como resultado el establecimiento de una escuela de música con el fin de conservar la música tradicional de la región.

Papaloapan. Mazatecos (México,1981) de Luis Mandoki.

Nominado al premio Diosa de Plata al Mejor Cortometraje. Esta producción es un importante testimonio visual sobre el reacomodo de las poblaciones mazatecas y chinantecas afectadas por la construcción de las presas Miguel Alemán (1951-1957) y Cerro de Oro (1974-1989).

Ambos documentales estarán disponibles en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

Miércoles 21

La tierra de los tepehuas (México,1982) de Alberto Cortés.

Este documental es el testimonio de cómo la comunidad de Pisaflores, Veracruz, ha luchado para conseguir tierras y apoyo para trabajarlas. Recoge los relatos de sus habitantes que expresan su necesidad de agua potable, carreteras, escuelas y puentes.

Semilla del cuarto sol (México,1982) de Federico Weingartshofer.

En la economía campesina e indígena de la Huasteca potosina y veracruzana, la Meseta tarasca y la región mazateca destaca el cultivo del maíz. Este documental describe su origen, significado, formas de cultivo, rituales, vías y circuitos de comercialización.

Disponibles en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

Jueves 22

Rarámuri ra itsaara: hablan los tarahumaras (México,1983) de Óscar Menéndez.

Mención de honor en el Festival Internacional de Cine de Tashkent, U.R.S.S. Este documental aborda temas de mucha importancia para la región rarámuri en el estado de Chihuahua, como la deforestación debida a la tala inmoderada de bosques por los grandes aserraderos de la región.

Disponible en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

Viernes 23

Jornaleros (México-Canadá, 1978) de Eduardo Maldonado.

Muestra el camino que siguen los agricultores de los estados del sur de México para acceder a las zonas de mayor desarrollo en el noroeste de México, persiguiendo mejores posibilidades para la subsistencia de sus familias.

Disponible en www.filminlatino.mx únicamente por 24 horas.

Sábado 24

El eterno retorno. Testimonio de los indios kikapú (México,1984) de Rafael Montero

Los kikapú se rehusaron a aceptar las doctrinas económicas, políticas y religiosas que trataron de imponerles los ingleses y, más tarde, los anglosajones norteamericanos. A finales del siglo XIX llegaron a México y se establecieron en El Nacimiento, en el estado de Coahuila.

Disponible en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

Domingo 25

Peleas de tigres: una petición de lluvia nahua (México,1987) de Alfredo Portilla y Alberto Becerril.

Para gran parte de los pueblos indígenas la fiesta de la Santa Cruz tiene como propósito pedir lluvias para el próximo ciclo de siembra. Entre danzas y música, La Pelea de Tigres es una catarsis en la comunidad: mientras más peleas se lleven a cabo será mayor la cantidad de lluvia y la abundancia beneficiará a todos.

Disponible en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

El ciclo: Visitas al Cine Etnográfico puede verse en:

Filmoteca Nacional y FilminLatino, la plataforma del Imcine.

También podría interesarte:

¡No te pierdas el “Ciclo Niñas y niños en escena”!

EDT/dth

Etiquetas: Ciclo de cineFilminLatinoFilmoteca UNAMINAHINPIVisitas al Cine Etnográfico
Noticia anterior

Marvel liberó el tráiler de su primer película asiática de superhéroes: ‘Shang-Chi’

Siguiente noticia

Confirman creación de la Super Liga Europea y la FIFA anuncia su desacuerdo

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Se confirma la Super Liga Europea

Confirman creación de la Super Liga Europea y la FIFA anuncia su desacuerdo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019