jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Ya inicio la 2ª edición de Cine y Orgullo LGBT+ “RABIOSX”

Cine y Orgullo LGBT+, que se realizará en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+; consiste en tres programas de cortometrajes y tres largometrajes

Editor Por Editor
29 junio, 2021
En Cine, Cultura LGBT
Reading Time: 4 mins read
0
Ya inicio la 2ª edición de Cine y Orgullo LGBT+ "RABIOSX"

Imagen: IMCINE

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La Filmoteca UNAM y FilminLatino, presentan la 2ª edición del ciclo de Cine y Orgullo LGBT+: RABIOSX.

Cine y Orgullo LGBT+, que se realizará en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+; consiste en tres programas de cortometrajes y tres largometrajes.

¿Qué sucedió?

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+ en conmemoración de los disturbios de Stonewall, ocurridos el mismo día en 1969, en el barrio de Greenwich Village, Nueva York.

Ante las continuas redadas policiales, los miembros de la comunidad protestaron por el allanamiento del bar Stonewall Inn, como señal y manifestación de su hartazgo por la permanente discriminación, marginación y violación de sus derechos por su preferencia sexual.

Aproximadamente un mes después, Martha Shelley, una joven de 25 años, subió a una fuente de agua en un parque cerca de Stonewall para lanzar el mensaje “Salgan de las sombras” y “caminen bajo el sol“, lo que inspiró a muchos de los miembros de su comunidad a seguir en la lucha.

🌈¡Hoy inicia 'Rabiosx'!

En el marco del #DiaDelOrgullo presentamos este ciclo en colaboración con la @FilmotecaUNAM. El programa 1 de cortometrajes ya está disponible en @filminlatino 🎬 https://t.co/9QNmKI4sE7#CulturaDiversa#Orgullo2021 pic.twitter.com/CzU0mqzdCj

— IMCINE (@imcine) June 28, 2021

Martes 29 junio y sábado 3 de julio

Programa 2 de cortometrajes

Acapulco corazón (México, 2018) de Anaïs Pareto Onghena.

Ariel es un joven estudiante que empieza a sentir atracción por su mejor amigo, Román. Una mañana, después de haber salido a un bar, Ariel se entera de que su amigo no llegó a su casa y comienza a buscarlo junto con su madre.

Thara (Reino Unido – Honduras – México, 2018) de Paco Ramírez, Tanya O’Carroll.

Thara es una trabajadora sexual trans que vive en Honduras. En una sociedad marcada por los prejuicios y la violencia, ella está dispuesta a arriesgarlo todo por ser ella misma, a pesar de los monstruosos peligros que acechan en la noche.

Yo no nací para ser discreta (Brasil, 2018) de Alek Lean.

Cuatro jóvenes de diferentes etnias cuentan lo difícil que es ser ellos en una sociedad machista.

Trémulo (México, 2015) de Roberto Fiesco.

Carlos barre y trapea los pisos de una peluquería de aroma antiguo. En la víspera del 16 de septiembre, entre los clientes, aparece Julio. Sus miradas se cruzan y a la hora del cierre un suceso los espera.

Disponible en Filminlatino.

Miércoles 30 junio y domingo 4 de julio

Programa 3 de cortometrajes

Inverso (México, 2017) de Aarón Álvarez.

El dueto “Las Durango”, Bárbara y Cordelia, se han posicionado en la escena Drag Queen de la Ciudad de México. Cuestionan convenciones como feminidad, misoginia y machismo, inspirando a quienes han padecido violencia de género.

Identificación perdida (México, 2020) de Axel González.

Castiel, un hombre transgénero de 25 años, reflexiona acerca de su identidad a través del género, las formas en las que transgrede este concepto y cómo influye en la percepción que tiene de él mismo y del mundo que lo rodea.

Oasis (México, 2017) de Alejandro Zuno.

Protagonizada por Morganna Love, entre otros, aborda la problemática social en torno al VIH y los prejuicios que lo envuelven.

¡Smuack! (México, 2015) de Alejandra Sánchez.

Luisa es una mujer cuya vida gira en torno a su trabajo en un bar gay. El encuentro con su sobrina de 8 años la hará asumir una inesperada maternidad al tiempo que tendrá que confrontar su identidad sexual fuera de su círculo cercano.

Disponible en Filminlatino.

Viernes 2 de julio

Cuatro Lunas (México, 2013) de Sergio Tovar Velarde

Este largometraje que reúne a un gran elenco, desarrolla cuatro historias que exploran el amor y la aceptación de uno mismo. Premio a Mejor Largometraje de Ficción en el Festival Internacional de Cine en Monterrey; Premio del Público en el Fort Lauderdale LGBT Film Festival, entre otros.

Disponible 24 horas en Filmoteca UNAM.

Sábado 3 de julio

Etiqueta no rigurosa (México, 2017) de Cristina Herrera Bórquez.

Documenta el proceso de una pareja de Baja California que, al preparar su boda, tiene un contratiempo ya que su unión no es posible porque los dos son hombres. Es la historia de la batalla legal del primer matrimonio gay en Baja California.

Disponible 24 horas en Filmoteca UNAM.

Domingo 4 de julio

Muchachas de uniforme (1951) de Alfredo B. Crevenna en versión digitalizada.

Manuela ingresa a un internado después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora. Sin embargo será cuidada por Lucila, la profesora más joven del internado y a la que todas las niñas admiran. Remake de un largometraje alemán homónimo, considerada la primera producción mexicana con personajes lésbicos.

También te puede interesar:

Cardi B reveló su segundo embarazo durante los premios BET

EDT/dth

Etiquetas: 2ª ediciónCine y Orgullo LGBT+FilminLatinoFilmoteca UNAMRABIOSX
Noticia anterior

Deja Frank de Boer su cargo como Director Técnico de Holanda

Siguiente noticia

Se inauguran las Nacionales de la CONADE en Monterrey, Nuevo León

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Se inauguran las Nacionales CONADE 2021 en Monterrey Nuevo León

Se inauguran las Nacionales de la CONADE en Monterrey, Nuevo León

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019