miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Ya viene la “Feria de las Calacas. Memorias del camino”

Editor Por Editor
4 noviembre, 2020
En Artes Visuales, Eventos Culturales, Música, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – Alas y Raíces invita a “XX Feria de las Calacas. Memorias del camino” que se llevará a cabo del 26 de octubre al 1° de noviembre.

Tiene por objetivo honrar y recordar a quienes ya no están, a la distancia.

A través de la música, el teatro, la literatura y la creación artística en compañía de niñas, niños, adolescentes y familias.

Este año, la feria en su versión en línea busca acompañar al público infantil y familiar desde casa e invita a preservar la memoria y a expresarse.

Para conmemorar el Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2008.

En su vigésima edición, la “Feria de las Calacas” contará con una oferta programación virtual, estará conformada por dos segmentos de programación.

El primero tendrá lugar los días 26, 28 y 30 de octubre, con la realización de laboratorios creativos en línea.

Principalmente, dirigidos a bebés, niñas, niños y adolescentes los cuales requerirán de inscripción previa ya que el cupo será limitado.

El segundo momento de la feria será el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre.

Contarán con la transmisión en vivo de conciertos, obras de teatro y sesiones de narración oral con historias y leyendas alusivas a la tradición del Día de Muertos.

Los laboratorios, que inician el lunes 26 de octubre, estarán dirigidos a la primera infancia.“Besitos de huesitos”, “Lotería de calaveritas”, “Con cantos y flores al Baile de las Calaveras”.

Así como “Palabras que mueven mis huesitos” invitan a papás y mamás a convivir con bebés, niñas y niños preescolares a disfrutar con la expresión corporal, la música, el dibujo, el baile y lectura en voz alta.

Por su parte, el miércoles 28 de octubre, la oferta será para niñas y niños de 6 a 12 años.

Crearán máscaras y calaveras con materiales reciclados y versos con mucho sentimiento en los laboratorios “Calaveritas burlonas del juguete tradicional mexicano”.

Además de “Máscara de calavera de azúcar”, “Entre perros y gatos traviesos, las calaveritas vienen por sus huesos”.

Mientras que el viernes 30 de octubre, las actividades estarán dirigidas a las y los adolescentes de 13 a 17 años.

En “Calaveras, aerosol y collage” abordará la técnica del esténcil; mientras que en “Circo calacas” conocerán técnicas de malabarismo.

El registro para participar en todos los laboratorios creativos podrá realizarse a partir del 19 de octubre a través del correo:  inscripcionestalleresayr@cultura.gob.mx.

El cupo será limitado. Las inscripciones serán confirmadas con un correo electrónico de respuesta, el cual incluirá la lista de los materiales a utilizar y las instrucciones para ingresar el día de la actividad.

También te puede interesar:

¿Quieres tener una formación audiovisual? ¡Esto te interesa!
EDT/dth

Etiquetas: Alas y RaícesFeria de las Calacas. Memorias del caminoliteraturaMusicatalleres
Noticia anterior

¿Quieres tener una formación audiovisual? ¡Esto te interesa!

Siguiente noticia

Chris Pratt genera polémica en redes sociales

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Siguiente noticia

Chris Pratt genera polémica en redes sociales

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019